“Endomicorrizas en café (Coffea arabica L.) orgánico y convencional. Kimbiri - Cusco 1,100 msnm.”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de: Determinar el porcentaje de colonización y el número de esporas en agroecosistemas de producción orgánico y convencional del cultivo de café (Coffea arabica). Se colectaron muestras de raíces y suelo en época lluviosa de cuatro pred...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miguel Angulo, Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3120
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Endomicorrizas
Hongos
Simbiosis
Coffea arabica L.
Cultivo
Café orgánico
Café convencional
Agroecosistema
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSJ_9932615b0d8863a5c440b8cdd0b7d37d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3120
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Esquivel Quispe, RobertaMiguel Angulo, Raquel2019-04-11T14:27:28Z2019-04-11T14:27:28Z2015TESIS AG1196_Mighttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3120El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de: Determinar el porcentaje de colonización y el número de esporas en agroecosistemas de producción orgánico y convencional del cultivo de café (Coffea arabica). Se colectaron muestras de raíces y suelo en época lluviosa de cuatro predios de agroecosistema orgánico (Huerto del Edén, Vista Alegre, La Unión y Villa Florida) y de cuatro predios de agroecosistema convencional (Selva de Oro, Sarita Colonia, Limonchayocc y Santa Isabel); ubicados en la localidad de Villa el Salvador Kimbiri - Cusco. Se procesaron las raíces empleando el método de clareo, acidificación y tinción, así mismo el suelo utilizando el método de centrifugación en sacarosa. Se evaluó el porcentaje de colonización micorrízica existente en Coffea arabica, donde el mayor porcentaje de colonización en agroecosistema orgánico se encontró en las muestras recolectadas del predio “La Unión” con abundante micelio; así mismo, en el agroecosistema convencional en los predios “Selva de Oro”, “Limonchayocc” y “Santa Isabel”. Con respecto al número de esporas por gramo de suelo los agroecosistemas estudiados presentaron diferencia estadística, encontrándose mayor número de esporas en el agroecosistema orgánico en el predio “Vista Alegre” (74 esporas/g de suelo) y en el agroecosistema convencional el predio “Sarita colonia” (26 esporas/g de suelo).TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJEndomicorrizasHongosSimbiosisCoffea arabica L.CultivoCafé orgánicoCafé convencionalAgroecosistemahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06“Endomicorrizas en café (Coffea arabica L.) orgánico y convencional. Kimbiri - Cusco 1,100 msnm.”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoTítulo profesionalAgronomíaAgronomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS AG1196_Mig.pdfapplication/pdf3021644https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1ecc9760-627e-4b77-ad8c-6c5d45563066/download5b3de7ac8ab869c2cc4e4c97b617174cMD51TEXTTESIS AG1196_Mig.pdf.txtTESIS AG1196_Mig.pdf.txtExtracted texttext/plain101902https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/eeb7b41a-f534-4513-9825-01437604544f/download78d3b71e4c98b52be41de9b6c68f6b8cMD53THUMBNAILTESIS AG1196_Mig.pdf.jpgTESIS AG1196_Mig.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3910https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2ac53556-466e-41bb-91fb-83831b528315/downloadd3aaa92d9f65dea63e856856f5200965MD54UNSCH/3120oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/31202024-06-02 14:22:58.399https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Endomicorrizas en café (Coffea arabica L.) orgánico y convencional. Kimbiri - Cusco 1,100 msnm.”
title “Endomicorrizas en café (Coffea arabica L.) orgánico y convencional. Kimbiri - Cusco 1,100 msnm.”
spellingShingle “Endomicorrizas en café (Coffea arabica L.) orgánico y convencional. Kimbiri - Cusco 1,100 msnm.”
Miguel Angulo, Raquel
Endomicorrizas
Hongos
Simbiosis
Coffea arabica L.
Cultivo
Café orgánico
Café convencional
Agroecosistema
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short “Endomicorrizas en café (Coffea arabica L.) orgánico y convencional. Kimbiri - Cusco 1,100 msnm.”
title_full “Endomicorrizas en café (Coffea arabica L.) orgánico y convencional. Kimbiri - Cusco 1,100 msnm.”
title_fullStr “Endomicorrizas en café (Coffea arabica L.) orgánico y convencional. Kimbiri - Cusco 1,100 msnm.”
title_full_unstemmed “Endomicorrizas en café (Coffea arabica L.) orgánico y convencional. Kimbiri - Cusco 1,100 msnm.”
title_sort “Endomicorrizas en café (Coffea arabica L.) orgánico y convencional. Kimbiri - Cusco 1,100 msnm.”
author Miguel Angulo, Raquel
author_facet Miguel Angulo, Raquel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Esquivel Quispe, Roberta
dc.contributor.author.fl_str_mv Miguel Angulo, Raquel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Endomicorrizas
Hongos
Simbiosis
Coffea arabica L.
Cultivo
Café orgánico
Café convencional
Agroecosistema
topic Endomicorrizas
Hongos
Simbiosis
Coffea arabica L.
Cultivo
Café orgánico
Café convencional
Agroecosistema
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de: Determinar el porcentaje de colonización y el número de esporas en agroecosistemas de producción orgánico y convencional del cultivo de café (Coffea arabica). Se colectaron muestras de raíces y suelo en época lluviosa de cuatro predios de agroecosistema orgánico (Huerto del Edén, Vista Alegre, La Unión y Villa Florida) y de cuatro predios de agroecosistema convencional (Selva de Oro, Sarita Colonia, Limonchayocc y Santa Isabel); ubicados en la localidad de Villa el Salvador Kimbiri - Cusco. Se procesaron las raíces empleando el método de clareo, acidificación y tinción, así mismo el suelo utilizando el método de centrifugación en sacarosa. Se evaluó el porcentaje de colonización micorrízica existente en Coffea arabica, donde el mayor porcentaje de colonización en agroecosistema orgánico se encontró en las muestras recolectadas del predio “La Unión” con abundante micelio; así mismo, en el agroecosistema convencional en los predios “Selva de Oro”, “Limonchayocc” y “Santa Isabel”. Con respecto al número de esporas por gramo de suelo los agroecosistemas estudiados presentaron diferencia estadística, encontrándose mayor número de esporas en el agroecosistema orgánico en el predio “Vista Alegre” (74 esporas/g de suelo) y en el agroecosistema convencional el predio “Sarita colonia” (26 esporas/g de suelo).
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-11T14:27:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-11T14:27:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS AG1196_Mig
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3120
identifier_str_mv TESIS AG1196_Mig
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3120
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1ecc9760-627e-4b77-ad8c-6c5d45563066/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/eeb7b41a-f534-4513-9825-01437604544f/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2ac53556-466e-41bb-91fb-83831b528315/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5b3de7ac8ab869c2cc4e4c97b617174c
78d3b71e4c98b52be41de9b6c68f6b8c
d3aaa92d9f65dea63e856856f5200965
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060134760710144
score 13.884927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).