Propuesta de sistema de abastecimiento de agua y saneamiento en el centro poblado de Huaraccopata, distrito de Secclla - Angaraes - Huancavelica
Descripción del Articulo
El centro poblado de Huaraccopata, distrito de Secclla, provincia de Angaráes, región Huancavelica, en la actualidad tiene el sistema de agua potable, pero con escasez de agua en épocas de estiaje que tienen una dotación de consumo de 50 1/hab/día. El reservorio, la línea de aducción, el sistema de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1210 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1198 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agua - abastecimiento rural Agua potable Alcantarrillado rural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | El centro poblado de Huaraccopata, distrito de Secclla, provincia de Angaráes, región Huancavelica, en la actualidad tiene el sistema de agua potable, pero con escasez de agua en épocas de estiaje que tienen una dotación de consumo de 50 1/hab/día. El reservorio, la línea de aducción, el sistema de distribución e instalaciones domiciliarias se encuentran en condiciones adecuadas. No cuenta con el servicio de alcantarillado, y la población realiza inadecuadas practicas sanitarias, quienes eliminan los residuos de aguas servidas a las vías públicas, defecación al aire libre, estos factores condicionan la proliferación de focos infecciosos, motivo por el cual, se ha planteado realizar el estudio de "Propuesta de sistema de agua potable y saneamiento en el centro poblado de Huaraccopata", para mejorar las condiciones de salubridad en 515 pobladores agrupadas en 103 familias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).