"Modelamiento de vibraciones para reducir y controlar daños por voladura en la rampa 2705 Unidad Minera Parcoy - Consorcio Minero Horizonte S.A."
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación denominado "Modelamiento de vibraciones para reducir y controlar daños por voladura en la rampa 2705 en la Unidad Minera Parcoy - Consorcio Minero Horizonte S.A", fue realizado en el proyecto de profundización Rp 2705 con el objeto de disminuir el daño...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3942 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3942 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sobreexcavación Velocidad Carga operante Modelamiento Vibración Voladura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
id |
UNSJ_9571e9a6a9a54be87e049341e5df10ed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3942 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Gutiérrez Orozco, Niverción HugoPérez Gutiérrez, Guido2022-02-26T18:53:58Z2022-02-26T18:53:58Z2019TESIS M813_http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3942El presente trabajo de investigación denominado "Modelamiento de vibraciones para reducir y controlar daños por voladura en la rampa 2705 en la Unidad Minera Parcoy - Consorcio Minero Horizonte S.A", fue realizado en el proyecto de profundización Rp 2705 con el objeto de disminuir el daño ocasionado por la voladura. El trabajo realizado comprende en el registro de monitoreo de vibraciones, obtener información sísmica de la interrelación "explosivo - roca" por ello se realizó una recolección de datos de campo (monitoreos). A partir de los registros, el análisis se efectúa mediante la "Ley de atenuación de vibración de la partícula" integrando las variables: Distancia, carga operante y velocidad pico partícula, obteniendo la curva exponencial y la función de regresión y y= k*x-α, conociendo los valores: k = Factor de amplitud y α = Factor de atenuación y finalmente se logró obtener la VPP en el entorno inmediato de la voladura. Obteniéndose los siguientes resultados: Se determinó que el daño causado por la voladura en el entorno inmediato de la voladura es de 40 cm de intenso fracturamiento, este daño se reduce hasta 25cm. La sobreexcavación se reduce de 31 % hasta 12%. La eficiencia de voladura se logra hasta 98%. El factor de carga se reduce de 1.31 a 1.17 kg/m3. La carga operante de reduce de 4.98 a 3.69 kg máximo por retardo. Factor de energía mega Julios por tonelada se reduce de 1.59 a 1.42 MJ/ton.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJSobreexcavaciónVelocidadCarga operanteModelamientoVibraciónVoladurahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00"Modelamiento de vibraciones para reducir y controlar daños por voladura en la rampa 2705 Unidad Minera Parcoy - Consorcio Minero Horizonte S.A."info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasTítulo profesionalIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINALTesis M813_Per.pdfapplication/pdf6228887https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d5153697-c0f0-41ba-8e44-c9b56d55b168/download48aaca920694994fc224d955c7ff7369MD51TEXTTesis M813_Per.pdf.txtTesis M813_Per.pdf.txtExtracted texttext/plain100476https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/619a9808-762d-4a35-9874-81d98914ba0a/download9903d73f09645c8e9944b372162a86abMD52THUMBNAILTesis M813_Per.pdf.jpgTesis M813_Per.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3299https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dfe96f5f-c160-4af3-92c9-38eed8e070f5/download3307f5b740cb95acabe66a100096289fMD53UNSCH/3942oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/39422024-06-02 16:18:56.268http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
"Modelamiento de vibraciones para reducir y controlar daños por voladura en la rampa 2705 Unidad Minera Parcoy - Consorcio Minero Horizonte S.A." |
title |
"Modelamiento de vibraciones para reducir y controlar daños por voladura en la rampa 2705 Unidad Minera Parcoy - Consorcio Minero Horizonte S.A." |
spellingShingle |
"Modelamiento de vibraciones para reducir y controlar daños por voladura en la rampa 2705 Unidad Minera Parcoy - Consorcio Minero Horizonte S.A." Pérez Gutiérrez, Guido Sobreexcavación Velocidad Carga operante Modelamiento Vibración Voladura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
title_short |
"Modelamiento de vibraciones para reducir y controlar daños por voladura en la rampa 2705 Unidad Minera Parcoy - Consorcio Minero Horizonte S.A." |
title_full |
"Modelamiento de vibraciones para reducir y controlar daños por voladura en la rampa 2705 Unidad Minera Parcoy - Consorcio Minero Horizonte S.A." |
title_fullStr |
"Modelamiento de vibraciones para reducir y controlar daños por voladura en la rampa 2705 Unidad Minera Parcoy - Consorcio Minero Horizonte S.A." |
title_full_unstemmed |
"Modelamiento de vibraciones para reducir y controlar daños por voladura en la rampa 2705 Unidad Minera Parcoy - Consorcio Minero Horizonte S.A." |
title_sort |
"Modelamiento de vibraciones para reducir y controlar daños por voladura en la rampa 2705 Unidad Minera Parcoy - Consorcio Minero Horizonte S.A." |
author |
Pérez Gutiérrez, Guido |
author_facet |
Pérez Gutiérrez, Guido |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gutiérrez Orozco, Niverción Hugo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pérez Gutiérrez, Guido |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sobreexcavación Velocidad Carga operante Modelamiento Vibración Voladura |
topic |
Sobreexcavación Velocidad Carga operante Modelamiento Vibración Voladura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
description |
El presente trabajo de investigación denominado "Modelamiento de vibraciones para reducir y controlar daños por voladura en la rampa 2705 en la Unidad Minera Parcoy - Consorcio Minero Horizonte S.A", fue realizado en el proyecto de profundización Rp 2705 con el objeto de disminuir el daño ocasionado por la voladura. El trabajo realizado comprende en el registro de monitoreo de vibraciones, obtener información sísmica de la interrelación "explosivo - roca" por ello se realizó una recolección de datos de campo (monitoreos). A partir de los registros, el análisis se efectúa mediante la "Ley de atenuación de vibración de la partícula" integrando las variables: Distancia, carga operante y velocidad pico partícula, obteniendo la curva exponencial y la función de regresión y y= k*x-α, conociendo los valores: k = Factor de amplitud y α = Factor de atenuación y finalmente se logró obtener la VPP en el entorno inmediato de la voladura. Obteniéndose los siguientes resultados: Se determinó que el daño causado por la voladura en el entorno inmediato de la voladura es de 40 cm de intenso fracturamiento, este daño se reduce hasta 25cm. La sobreexcavación se reduce de 31 % hasta 12%. La eficiencia de voladura se logra hasta 98%. El factor de carga se reduce de 1.31 a 1.17 kg/m3. La carga operante de reduce de 4.98 a 3.69 kg máximo por retardo. Factor de energía mega Julios por tonelada se reduce de 1.59 a 1.42 MJ/ton. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-26T18:53:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-26T18:53:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS M813_ |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3942 |
identifier_str_mv |
TESIS M813_ |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3942 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d5153697-c0f0-41ba-8e44-c9b56d55b168/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/619a9808-762d-4a35-9874-81d98914ba0a/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dfe96f5f-c160-4af3-92c9-38eed8e070f5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
48aaca920694994fc224d955c7ff7369 9903d73f09645c8e9944b372162a86ab 3307f5b740cb95acabe66a100096289f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060213883109376 |
score |
13.93557 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).