Juego de ajedrez como estrategia didáctica para la resolución de problemas matemáticos de cantidad en estudiantes de Educación Primaria de Vilcas Huamán, Ayacucho, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar la influencia del juego de ajedrez como estrategia didáctica para desarrollar la resolución de problemas de cantidad en estudiantes del segundo grado de Educación Primaria de la Institución Educativa Micaela Bastidas Puyucahua, de Vilcas Huamán - Ayacuc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6205 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6205 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ajedrez Estrategia didáctica Metodología lúdica Razonamiento Problemas matemáticos Educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSJ_94f546da41aab6a60e1d1c40089a0153 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6205 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Huauya Quispe, PedroQuispe Yupanqui, Lourdes2024-01-11T15:31:14Z2024-01-11T15:31:14Z2023TM EE55_Quihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6205El objetivo de la investigación fue determinar la influencia del juego de ajedrez como estrategia didáctica para desarrollar la resolución de problemas de cantidad en estudiantes del segundo grado de Educación Primaria de la Institución Educativa Micaela Bastidas Puyucahua, de Vilcas Huamán - Ayacucho, 2021. El enfoque de investigación fue cuantitativo, tipo de investigación aplicada, de nivel de investigación explicativa experimental, con diseño cuasi experimental de dos grupos intactos, control y experimental, con pre y postest. La muestra la constituyeron 40 estudiantes, de los cuales 20 conformaron el grupo de control y 20 el grupo experimental. Los datos fueron recolectados con la técnica de observación y prueba pedagógica; los instrumentos empleados han sido la lista de cotejo y la prueba escrita. Se realizó la prueba de validez de los instrumentos a través de juicio de expertos y la confiabilidad con la prueba de coeficiente de Pearson. Se llegó a la conclusión de que, al 95% de nivel de confianza, el valor de la significancia calculada es menor a la asumida (0,000 < 0,05). Por tanto, la aplicación de la estrategia de juego de ajedrez influye significativamente en el desarrollo de la competencia resuelve problemas matemáticos de cantidad en los estudiantes del segundo grado de Educación Primaria; es decir, el juego de ajedrez mejoró las habilidades cognitivas de razonamiento de inducción, deducción, demostración e interpretación eficaz de teorías matemáticas, representación y resolución simbólica de enunciados, y problemas matemáticos de acuerdo a su realidad.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAjedrezEstrategia didácticaMetodología lúdicaRazonamientoProblemas matemáticosEducación primariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Juego de ajedrez como estrategia didáctica para la resolución de problemas matemáticos de cantidad en estudiantes de Educación Primaria de Vilcas Huamán, Ayacucho, 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestra en Educación con mención en Estrategias de Enseñanza, Aprendizaje y EvaluaciónEducación con mención en Estrategias de Enseñanza, Aprendizaje y EvaluaciónUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educación. Unidad de Posgrado7042632228299538https://orcid.org/0000-0003-0156-2622https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro199577Pino Anaya, RoaldoOrejón Cabezas, MáximoPoma Solier, Teodosio ZenobioORIGINALTM EE55_Qui.pdfapplication/pdf5396039https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/44d3d6b4-b4f2-45cc-ab08-1c3813f9061d/downloade252ddc94284474b3cc74f1b74ab9e06MD51TEXTTM EE55_Qui.pdf.txtTM EE55_Qui.pdf.txtExtracted texttext/plain101699https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1e2276fa-16f9-4d60-a111-2eb662b7ba17/download6dfb3549289615311e9a7ff0caeb0799MD52THUMBNAILTM EE55_Qui.pdf.jpgTM EE55_Qui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4776https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/90261323-20ef-43c3-9c26-73141fe073a8/download5b36b525bbb14f37b358639ef60f8ae4MD53UNSCH/6205oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/62052024-06-02 14:55:54.375https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Juego de ajedrez como estrategia didáctica para la resolución de problemas matemáticos de cantidad en estudiantes de Educación Primaria de Vilcas Huamán, Ayacucho, 2021 |
title |
Juego de ajedrez como estrategia didáctica para la resolución de problemas matemáticos de cantidad en estudiantes de Educación Primaria de Vilcas Huamán, Ayacucho, 2021 |
spellingShingle |
Juego de ajedrez como estrategia didáctica para la resolución de problemas matemáticos de cantidad en estudiantes de Educación Primaria de Vilcas Huamán, Ayacucho, 2021 Quispe Yupanqui, Lourdes Ajedrez Estrategia didáctica Metodología lúdica Razonamiento Problemas matemáticos Educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Juego de ajedrez como estrategia didáctica para la resolución de problemas matemáticos de cantidad en estudiantes de Educación Primaria de Vilcas Huamán, Ayacucho, 2021 |
title_full |
Juego de ajedrez como estrategia didáctica para la resolución de problemas matemáticos de cantidad en estudiantes de Educación Primaria de Vilcas Huamán, Ayacucho, 2021 |
title_fullStr |
Juego de ajedrez como estrategia didáctica para la resolución de problemas matemáticos de cantidad en estudiantes de Educación Primaria de Vilcas Huamán, Ayacucho, 2021 |
title_full_unstemmed |
Juego de ajedrez como estrategia didáctica para la resolución de problemas matemáticos de cantidad en estudiantes de Educación Primaria de Vilcas Huamán, Ayacucho, 2021 |
title_sort |
Juego de ajedrez como estrategia didáctica para la resolución de problemas matemáticos de cantidad en estudiantes de Educación Primaria de Vilcas Huamán, Ayacucho, 2021 |
author |
Quispe Yupanqui, Lourdes |
author_facet |
Quispe Yupanqui, Lourdes |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huauya Quispe, Pedro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Yupanqui, Lourdes |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ajedrez Estrategia didáctica Metodología lúdica Razonamiento Problemas matemáticos Educación primaria |
topic |
Ajedrez Estrategia didáctica Metodología lúdica Razonamiento Problemas matemáticos Educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El objetivo de la investigación fue determinar la influencia del juego de ajedrez como estrategia didáctica para desarrollar la resolución de problemas de cantidad en estudiantes del segundo grado de Educación Primaria de la Institución Educativa Micaela Bastidas Puyucahua, de Vilcas Huamán - Ayacucho, 2021. El enfoque de investigación fue cuantitativo, tipo de investigación aplicada, de nivel de investigación explicativa experimental, con diseño cuasi experimental de dos grupos intactos, control y experimental, con pre y postest. La muestra la constituyeron 40 estudiantes, de los cuales 20 conformaron el grupo de control y 20 el grupo experimental. Los datos fueron recolectados con la técnica de observación y prueba pedagógica; los instrumentos empleados han sido la lista de cotejo y la prueba escrita. Se realizó la prueba de validez de los instrumentos a través de juicio de expertos y la confiabilidad con la prueba de coeficiente de Pearson. Se llegó a la conclusión de que, al 95% de nivel de confianza, el valor de la significancia calculada es menor a la asumida (0,000 < 0,05). Por tanto, la aplicación de la estrategia de juego de ajedrez influye significativamente en el desarrollo de la competencia resuelve problemas matemáticos de cantidad en los estudiantes del segundo grado de Educación Primaria; es decir, el juego de ajedrez mejoró las habilidades cognitivas de razonamiento de inducción, deducción, demostración e interpretación eficaz de teorías matemáticas, representación y resolución simbólica de enunciados, y problemas matemáticos de acuerdo a su realidad. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-11T15:31:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-11T15:31:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM EE55_Qui |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6205 |
identifier_str_mv |
TM EE55_Qui |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6205 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/44d3d6b4-b4f2-45cc-ab08-1c3813f9061d/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1e2276fa-16f9-4d60-a111-2eb662b7ba17/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/90261323-20ef-43c3-9c26-73141fe073a8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e252ddc94284474b3cc74f1b74ab9e06 6dfb3549289615311e9a7ff0caeb0799 5b36b525bbb14f37b358639ef60f8ae4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060162438922240 |
score |
13.871945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).