Evaluación del cumplimiento de las buenas prácticas de prescripción y dispensación en la farmacia del “Hospital de Apoyo Jesús Nazareno II-1”, Ayacucho - 2022

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio, fue determinar el cumplimiento de las buenas prácticas de prescripción y dispensación de los medicamentos en la farmacia del “Hospital de Apoyo Jesús Nazareno II-1”, del departamento de Ayacucho del 2022. Para lo cual se realizó una investigación básica de diseño de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Candia Aquino, Liz Margoth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6195
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6195
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Cumplimiento
Prescripción
Dispensación
Servicio de farmacia
Hospital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio, fue determinar el cumplimiento de las buenas prácticas de prescripción y dispensación de los medicamentos en la farmacia del “Hospital de Apoyo Jesús Nazareno II-1”, del departamento de Ayacucho del 2022. Para lo cual se realizó una investigación básica de diseño descriptivo y corte transversal, correlacional y prospectivo. Se analizaron 384 recetas médicas, los instrumentos empleados fueron: “lista de chequeo” para las BPP y “cuestionarios” para las BPD. Los resultados relacionados a las BPP indican que el 16,7% omiten registrar el nombre del servicio, el 75,0% omiten la vía de administración, el 38,8% omiten la frecuencia de administración, el 100,0% omiten la hora de prescripción. Asimismo, los resultados sobre las BPD, indican que el 27,9% no revisan la dosis, cantidad y vía de administración, el 99,2% no informa que el medicamento recetado es suficiente para su tratamiento, el 98,4% no corrobora el diagnóstico y tratamiento, el 98,7% no identifica las interacciones medicamentosas, el 72,1% no indica la dosis, el 98,2% no informa sobre las reacciones adversas, el 95,9% no brinda información sobre la conservación del medicamento, el 71,9% no orientó la administración del medicamento, el 71,6% no orientó sobre la dosis adecuado y el uso correcto del medicamento. Finalmente, el 22,1% no cumplen con las BPP y 24,2% no cumplen con las BPD. El presente estudio, permite concluir que, no cumplen con el Manual de Buenas Prácticas de prescripción y dispensación de los medicamentos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).