Experiencias de autoaprendizaje de inglés en estudiantes de idioma inglés en el Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Nuestra Señora de Lourdes” Ayacucho, 2021
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como propósito describir, comprender, analizar e interpretar las experiencias de autoaprendizaje de inglés vividas por las estudiantes del II ciclo del Programa de Estudios de Idiomas, Especialidad Inglés del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Nuestra Señora de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6543 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6543 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Experiencia Autoaprendizaje Idioma inglés Estudiantes Pedagógico Recursos didácticos Medios tecnológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSJ_94502294d7a4ec3fbe51902497e98210 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6543 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Palomino Rojas, Víctor GedeónGamboa Gutierrez, Ines2024-04-05T20:39:12Z2024-04-05T20:39:12Z2024TD ED30_Gamhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6543La investigación tuvo como propósito describir, comprender, analizar e interpretar las experiencias de autoaprendizaje de inglés vividas por las estudiantes del II ciclo del Programa de Estudios de Idiomas, Especialidad Inglés del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Nuestra Señora de Lourdes”. Se optó por el enfoque cualitativo y diseño fenomenológico hermenéutico, y tuvo como unidad de análisis 6 estudiantes, para la recolección de datos se usó las técnicas de la entrevista y observación participante con sus respectivos instrumentos de cuestionario y cuaderno de campo, dónde los participantes vivieron variadas experiencias de autoaprendizaje como el análisis, el repaso de reglas gramaticales, la audición de canciones, división de palabras y frases, el uso de estrategias virtuales, entre otros, y se ha convertido en un hábito de autoformación. En conclusión: las experiencias de autoaprendizaje de inglés en tiempos del COVID-19 fueron óptimas porque lograron el nivel exigido por el ciclo al que pertenecen, desarrollando sus habilidades de escuchar, hablar, leer y producir textos escritos, asimismo el desarrollo de actividades como memorizar canciones en inglés, realizar transcripciones de un texto a un borrador para la familiarización con nuevas palabras, practicar la gramática, etc., haciendo uso de los recursos didácticos y medios tecnológicos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJExperienciaAutoaprendizajeIdioma inglésEstudiantesPedagógicoRecursos didácticosMedios tecnológicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Experiencias de autoaprendizaje de inglés en estudiantes de idioma inglés en el Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Nuestra Señora de Lourdes” Ayacucho, 2021info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctora en EducaciónEducaciónUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educación. Unidad de Posgrado4595067428203408https://orcid.org/0000-0002-3643-3452https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor199018Ramírez Roca, Emilio GermánPoma Solier, Teodosio ZenobioRivera Guillén, Blanca BeatrizORIGINALTD ED30_Gam.pdfapplication/pdf5407387https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/39ffabe0-fb17-41b7-b3d1-4193219079b2/downloadfda19ff2212c266413d4b5a8b9b04b47MD51TEXTTD ED30_Gam.pdf.txtTD ED30_Gam.pdf.txtExtracted texttext/plain102071https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/531c6207-cebf-4dd8-9a1e-13f579ab4137/downloadfc162c6021af5d0269afaa1ea5cd4667MD52THUMBNAILTD ED30_Gam.pdf.jpgTD ED30_Gam.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4546https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6851b815-3429-4b48-89b6-63598348e9f1/downloaddcdf9043dbc25053e1de8b7ce9bea7d9MD53UNSCH/6543oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/65432024-06-02 15:21:44.435https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Experiencias de autoaprendizaje de inglés en estudiantes de idioma inglés en el Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Nuestra Señora de Lourdes” Ayacucho, 2021 |
| title |
Experiencias de autoaprendizaje de inglés en estudiantes de idioma inglés en el Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Nuestra Señora de Lourdes” Ayacucho, 2021 |
| spellingShingle |
Experiencias de autoaprendizaje de inglés en estudiantes de idioma inglés en el Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Nuestra Señora de Lourdes” Ayacucho, 2021 Gamboa Gutierrez, Ines Experiencia Autoaprendizaje Idioma inglés Estudiantes Pedagógico Recursos didácticos Medios tecnológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Experiencias de autoaprendizaje de inglés en estudiantes de idioma inglés en el Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Nuestra Señora de Lourdes” Ayacucho, 2021 |
| title_full |
Experiencias de autoaprendizaje de inglés en estudiantes de idioma inglés en el Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Nuestra Señora de Lourdes” Ayacucho, 2021 |
| title_fullStr |
Experiencias de autoaprendizaje de inglés en estudiantes de idioma inglés en el Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Nuestra Señora de Lourdes” Ayacucho, 2021 |
| title_full_unstemmed |
Experiencias de autoaprendizaje de inglés en estudiantes de idioma inglés en el Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Nuestra Señora de Lourdes” Ayacucho, 2021 |
| title_sort |
Experiencias de autoaprendizaje de inglés en estudiantes de idioma inglés en el Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Nuestra Señora de Lourdes” Ayacucho, 2021 |
| author |
Gamboa Gutierrez, Ines |
| author_facet |
Gamboa Gutierrez, Ines |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Palomino Rojas, Víctor Gedeón |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gamboa Gutierrez, Ines |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Experiencia Autoaprendizaje Idioma inglés Estudiantes Pedagógico Recursos didácticos Medios tecnológicos |
| topic |
Experiencia Autoaprendizaje Idioma inglés Estudiantes Pedagógico Recursos didácticos Medios tecnológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La investigación tuvo como propósito describir, comprender, analizar e interpretar las experiencias de autoaprendizaje de inglés vividas por las estudiantes del II ciclo del Programa de Estudios de Idiomas, Especialidad Inglés del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Nuestra Señora de Lourdes”. Se optó por el enfoque cualitativo y diseño fenomenológico hermenéutico, y tuvo como unidad de análisis 6 estudiantes, para la recolección de datos se usó las técnicas de la entrevista y observación participante con sus respectivos instrumentos de cuestionario y cuaderno de campo, dónde los participantes vivieron variadas experiencias de autoaprendizaje como el análisis, el repaso de reglas gramaticales, la audición de canciones, división de palabras y frases, el uso de estrategias virtuales, entre otros, y se ha convertido en un hábito de autoformación. En conclusión: las experiencias de autoaprendizaje de inglés en tiempos del COVID-19 fueron óptimas porque lograron el nivel exigido por el ciclo al que pertenecen, desarrollando sus habilidades de escuchar, hablar, leer y producir textos escritos, asimismo el desarrollo de actividades como memorizar canciones en inglés, realizar transcripciones de un texto a un borrador para la familiarización con nuevas palabras, practicar la gramática, etc., haciendo uso de los recursos didácticos y medios tecnológicos. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-05T20:39:12Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-05T20:39:12Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TD ED30_Gam |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6543 |
| identifier_str_mv |
TD ED30_Gam |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6543 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/39ffabe0-fb17-41b7-b3d1-4193219079b2/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/531c6207-cebf-4dd8-9a1e-13f579ab4137/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6851b815-3429-4b48-89b6-63598348e9f1/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
fda19ff2212c266413d4b5a8b9b04b47 fc162c6021af5d0269afaa1ea5cd4667 dcdf9043dbc25053e1de8b7ce9bea7d9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060178350014464 |
| score |
13.945456 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).