Percepción de las usuarias del Club de Madres de Juventud Vista Alegre sobre la calidad de servicio del Programa Vaso de Leche, Municipalidad Distrital de Carmen Alto, Ayacucho - 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo conocer y analizar las percepciones de las usuarias del Club de Madres de Juventud Vista Alegre sobre la calidad de servicio del Programa Vaso de Leche de la Municipalidad Distrital de Carmen Alto, Ayacucho - 2023. En este sentido, se realizó una investig...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7335 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7335 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Usuarias Club de Madres Calidad de servicio Programa Vaso de Leche Programa social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo conocer y analizar las percepciones de las usuarias del Club de Madres de Juventud Vista Alegre sobre la calidad de servicio del Programa Vaso de Leche de la Municipalidad Distrital de Carmen Alto, Ayacucho - 2023. En este sentido, se realizó una investigación aplicada bajo el enfoque cualitativo, nivel descriptivo; así como, un diseño no experimental, en la cual se empleó la observación directa, la entrevista semiestructurada y el grupo focal como técnicas para recabar la información de una muestra de 15 beneficiarias del club madres, la representante del PVL y 8 familias amparadas bajo el programa. Obteniendo como resultados, que las madres se encuentran medianamente satisfechas con los servicios recibidos; además, la ración de alimentos que les suministra el programa la cual fue calificada como insuficiente para atender de manera satisfactoria los requerimientos nutricionales que demandan los beneficiarios. Así mismo, se evidenciaron deficiencias en la gestión municipal palpables en los procesos internos de almacenamiento y distribución de la ración, que incumplen el marco normativo del PVL; por otra parte, se determinó que hay una escasa participación de las organizaciones de base en la ejecución del programa siendo concebidas por la Municipalidad exclusivamente como receptoras del beneficio y no como actores proactivos del mismo. La investigación concluye, resaltando que el PVL no satisface las expectativas de las usuarias en la atención que brindan; por lo que, no se ha logrado un impacto significativo en la calidad de vida de los beneficiarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).