Influencia de los programas sociales en la pobreza extrema de la Región de Ayacucho, 2018 - 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo investiga la influencia de los programas sociales en la pobreza extrema de la región Ayacucho del Perú, para ello tomamos datos del Instituto Nacional de Estadística e Investigación (INEI) a través, de la Encuesta Nacional de Hogares ENAHO para el periodo 2018 y 2021. Para el aná...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7064 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7064 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Influencia Programas sociales Pobreza extrema Asistencialismo Economía Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El presente trabajo investiga la influencia de los programas sociales en la pobreza extrema de la región Ayacucho del Perú, para ello tomamos datos del Instituto Nacional de Estadística e Investigación (INEI) a través, de la Encuesta Nacional de Hogares ENAHO para el periodo 2018 y 2021. Para el análisis de los datos tomamos el modelo probabilístico LOGIT, y a través de ella realizamoslas estimaciones correspondientes. El objetivo es conocer la influencia de los programas sociales en la pobreza extrema de la región Ayacucho, del Perú para el periodo 2018 y 2021. Asimismo, conocer la influencia del programa de apoyo a los más necesitados JUNTOS en la pobreza extrema de la región Ayacucho y también la influencia del programa de apoyo a personas mayores de 65 años, PENSIÓN 65. Los resultados muestran que el programa Juntos no influye significativamente en la pobreza extrema de la región Ayacucho, mientras que el programa Pensión 65 si influye significativamente en la pobreza extrema de la región Ayacucho. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).