"Roca fosfórica y diatomita incubadas con microorganismos benéficos, en el rendimiento de cebada (Hordeum vulgare L.), Canaán 2750 msnm - Ayacucho"
Descripción del Articulo
Con el objetivo de evaluar la solubilidad de la roca fosfórica y diatomita en una solución de microorganismos benéficos y el efecto de dosis crecientes de estos insumos en el rendimiento de la cebada San Cristóbal, se efectuó un ensayo en el Centro Experimental Canaán - UNSCH a 2750 msnm. En una pri...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3230 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3230 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Roca fosfórica Diatomita Fertilizante Microorganismos benéficos Rendimiento Hordeum vulgare L. Solubilizante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| Sumario: | Con el objetivo de evaluar la solubilidad de la roca fosfórica y diatomita en una solución de microorganismos benéficos y el efecto de dosis crecientes de estos insumos en el rendimiento de la cebada San Cristóbal, se efectuó un ensayo en el Centro Experimental Canaán - UNSCH a 2750 msnm. En una primera fase se sometió la roca fosfórica y diatomita a la acción solubilizante de una solución de microorganismos benéficos con un pH de 3.5, durante 20 días, luego de lo cual se utilizaron niveles de 0, 250, 500, 750 y 1000 Kg roca fosfórica Haˉ¹ y 0, 100, 200, 300 y 400 Kg diatomita Haˉ¹ en parcelas conducidas en el diseño de bloques completos al azar con tres repeticiones. El experimento fue afectado por una granizada que indujo a cosecharse más temprano de lo previsto. Se determinó que la solución madre de microorganismos benéficos tiene efectos solubilizante en la roca fosfórica y en la diatomita. La producción de grano de cebada por expresó un modelo polinomial Y = 8338.861 + 75.211X₁ + 128.143X₂ - 13.492X₁² + 4.013X₂² - 49.605 X₁ X₂. No se pudo determinar los niveles óptimos de roca fosfórica y diatomita incubadas con microorganismos benéficos, que optimizan el rendimiento de cebada, porque las respuestas en las variables estudiadas no fueron significativas. La mayor rentabilidad se obtuvo con las plantas que no recibieron aportes de roca fosfórica ni diatomita, lográndose una utilidad de 5099.68 nuevos soles. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).