Ectoparásitos y hemoparásitos en Columba livia “paloma doméstica” de la plaza de armas de la ciudad de Ayacucho 2017
Descripción del Articulo
Columba livia “paloma doméstica” es una de las aves más frecuentes en las zonas urbanas de la ciudad de Ayacucho, debido a su gran facilidad de adaptación a los distintos hábitats, encontrándolos así en lugares públicos como parques y plazas; actualmente éstas aves representan un problema sanitario,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2873 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2873 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Columba livia Ectoparásitos Hemoparásitos Problema sanitario Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| id |
UNSJ_90fd8d90094b21a9f4009e0fa75a24e6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2873 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Guevara Montero, Rosa GrimanezaDe La Cruz Huamán, Shachenka Drelys2019-02-26T19:32:18Z2019-02-26T19:32:18Z2017TESIS B820_Delhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2873Columba livia “paloma doméstica” es una de las aves más frecuentes en las zonas urbanas de la ciudad de Ayacucho, debido a su gran facilidad de adaptación a los distintos hábitats, encontrándolos así en lugares públicos como parques y plazas; actualmente éstas aves representan un problema sanitario, en los que destacan las enfermedades parasitarias, siendo posible la transmisión de éstas a las aves silvestres1, por tal motivo el objetivo principal del presente trabajo de investigación fue conocer la prevalencia de ectoparásitos y hemoparásitos asociados a los factores biológicos de Columba livia “paloma doméstica” de la plaza de armas de la ciudad de Ayacucho, capturadas en los meses de agosto y setiembre de 2017, razón por la cual fueron capturados un total de 96 especímenes (21 juveniles y 75 adultos (32 machos y 43 hembras)) en la plaza de armas de la ciudad de Ayacucho, haciendo uso de una red de nylon (3 x 3 m), posteriormente fueron trasladadas al laboratorio de Parasitología de la Escuela Profesional de Biología de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, donde se les revisó minuciosamente todo el plumaje con la ayuda de una lupa, con el fin de colectar todos los ectoparásitos presentes, seguidamente se les extrajo una gota de sangre de la vena braquial para realizar un frotis sanguíneo y así determinar la presencia de hemoparásitos. Los resultados obtenidos fueron: Tres especies de artrópodos correspondientes a Columbicola columbae (93,80%), Campanulotes bidentatus (84,40%) y Pseudolynchia brunnea (16,70%) y una especie de hemoparásito correspondiente a Haemoproteus sp. (66,70%), por otro lado, se determinó que no existe asociación entre la prevalencia de ectoparásitos y hemoparásitos con respecto a la edad y el sexo de Columba livia “paloma doméstica”.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJColumba liviaEctoparásitosHemoparásitosProblema sanitarioSalud públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Ectoparásitos y hemoparásitos en Columba livia “paloma doméstica” de la plaza de armas de la ciudad de Ayacucho 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogaTítulo profesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066ORIGINALTESIS B820_Del.pdfapplication/pdf9724633https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f5ee5ec4-10ad-4c9a-bd66-090c141449f1/download7907d758ffba789fbe00a2654a758038MD51TEXTTESIS B820_Del.pdf.txtTESIS B820_Del.pdf.txtExtracted texttext/plain98239https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c482ff22-66da-46b1-8042-6d475bcbef10/download06382921fb1f47bdb2cfea8563c5b315MD53THUMBNAILTESIS B820_Del.pdf.jpgTESIS B820_Del.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4249https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/89fd66b2-9545-4af3-8fc8-6ded8893eb9e/download3f12cfe57d94be6cb8f3843e9ceb1386MD54UNSCH/2873oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/28732024-06-02 15:47:05.462http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Ectoparásitos y hemoparásitos en Columba livia “paloma doméstica” de la plaza de armas de la ciudad de Ayacucho 2017 |
| title |
Ectoparásitos y hemoparásitos en Columba livia “paloma doméstica” de la plaza de armas de la ciudad de Ayacucho 2017 |
| spellingShingle |
Ectoparásitos y hemoparásitos en Columba livia “paloma doméstica” de la plaza de armas de la ciudad de Ayacucho 2017 De La Cruz Huamán, Shachenka Drelys Columba livia Ectoparásitos Hemoparásitos Problema sanitario Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| title_short |
Ectoparásitos y hemoparásitos en Columba livia “paloma doméstica” de la plaza de armas de la ciudad de Ayacucho 2017 |
| title_full |
Ectoparásitos y hemoparásitos en Columba livia “paloma doméstica” de la plaza de armas de la ciudad de Ayacucho 2017 |
| title_fullStr |
Ectoparásitos y hemoparásitos en Columba livia “paloma doméstica” de la plaza de armas de la ciudad de Ayacucho 2017 |
| title_full_unstemmed |
Ectoparásitos y hemoparásitos en Columba livia “paloma doméstica” de la plaza de armas de la ciudad de Ayacucho 2017 |
| title_sort |
Ectoparásitos y hemoparásitos en Columba livia “paloma doméstica” de la plaza de armas de la ciudad de Ayacucho 2017 |
| author |
De La Cruz Huamán, Shachenka Drelys |
| author_facet |
De La Cruz Huamán, Shachenka Drelys |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guevara Montero, Rosa Grimaneza |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
De La Cruz Huamán, Shachenka Drelys |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Columba livia Ectoparásitos Hemoparásitos Problema sanitario Salud pública |
| topic |
Columba livia Ectoparásitos Hemoparásitos Problema sanitario Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| description |
Columba livia “paloma doméstica” es una de las aves más frecuentes en las zonas urbanas de la ciudad de Ayacucho, debido a su gran facilidad de adaptación a los distintos hábitats, encontrándolos así en lugares públicos como parques y plazas; actualmente éstas aves representan un problema sanitario, en los que destacan las enfermedades parasitarias, siendo posible la transmisión de éstas a las aves silvestres1, por tal motivo el objetivo principal del presente trabajo de investigación fue conocer la prevalencia de ectoparásitos y hemoparásitos asociados a los factores biológicos de Columba livia “paloma doméstica” de la plaza de armas de la ciudad de Ayacucho, capturadas en los meses de agosto y setiembre de 2017, razón por la cual fueron capturados un total de 96 especímenes (21 juveniles y 75 adultos (32 machos y 43 hembras)) en la plaza de armas de la ciudad de Ayacucho, haciendo uso de una red de nylon (3 x 3 m), posteriormente fueron trasladadas al laboratorio de Parasitología de la Escuela Profesional de Biología de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, donde se les revisó minuciosamente todo el plumaje con la ayuda de una lupa, con el fin de colectar todos los ectoparásitos presentes, seguidamente se les extrajo una gota de sangre de la vena braquial para realizar un frotis sanguíneo y así determinar la presencia de hemoparásitos. Los resultados obtenidos fueron: Tres especies de artrópodos correspondientes a Columbicola columbae (93,80%), Campanulotes bidentatus (84,40%) y Pseudolynchia brunnea (16,70%) y una especie de hemoparásito correspondiente a Haemoproteus sp. (66,70%), por otro lado, se determinó que no existe asociación entre la prevalencia de ectoparásitos y hemoparásitos con respecto a la edad y el sexo de Columba livia “paloma doméstica”. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-26T19:32:18Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-26T19:32:18Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS B820_Del |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2873 |
| identifier_str_mv |
TESIS B820_Del |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2873 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f5ee5ec4-10ad-4c9a-bd66-090c141449f1/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c482ff22-66da-46b1-8042-6d475bcbef10/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/89fd66b2-9545-4af3-8fc8-6ded8893eb9e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7907d758ffba789fbe00a2654a758038 06382921fb1f47bdb2cfea8563c5b315 3f12cfe57d94be6cb8f3843e9ceb1386 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060192656785408 |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).