Diseño de malla de perforación de la RP 159N para optimizar indicadores de voladura en el cuerpo mineralizado CN3 - Unidad Minera El Porvenir, 2024
Descripción del Articulo
La investigación titulada: Diseño de malla de perforación de la RP 159N para optimizar indicadores de voladura en el cuerpo mineralizado CN3 - Unidad Minera El Porvenir, 2024 tiene por objetivo principal evaluar el diseño de malla de perforación de la RP 159N para optimizar los indicadores de voladu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7448 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7448 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Malla de perforación Indicadores Factor de carga lineal Voladura Cuerpo mineralizado Operación minera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
id |
UNSJ_8ff39972220f1b15501c5708e363979e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7448 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de malla de perforación de la RP 159N para optimizar indicadores de voladura en el cuerpo mineralizado CN3 - Unidad Minera El Porvenir, 2024 |
title |
Diseño de malla de perforación de la RP 159N para optimizar indicadores de voladura en el cuerpo mineralizado CN3 - Unidad Minera El Porvenir, 2024 |
spellingShingle |
Diseño de malla de perforación de la RP 159N para optimizar indicadores de voladura en el cuerpo mineralizado CN3 - Unidad Minera El Porvenir, 2024 Ayala Vasquez, Eliceo Malla de perforación Indicadores Factor de carga lineal Voladura Cuerpo mineralizado Operación minera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
title_short |
Diseño de malla de perforación de la RP 159N para optimizar indicadores de voladura en el cuerpo mineralizado CN3 - Unidad Minera El Porvenir, 2024 |
title_full |
Diseño de malla de perforación de la RP 159N para optimizar indicadores de voladura en el cuerpo mineralizado CN3 - Unidad Minera El Porvenir, 2024 |
title_fullStr |
Diseño de malla de perforación de la RP 159N para optimizar indicadores de voladura en el cuerpo mineralizado CN3 - Unidad Minera El Porvenir, 2024 |
title_full_unstemmed |
Diseño de malla de perforación de la RP 159N para optimizar indicadores de voladura en el cuerpo mineralizado CN3 - Unidad Minera El Porvenir, 2024 |
title_sort |
Diseño de malla de perforación de la RP 159N para optimizar indicadores de voladura en el cuerpo mineralizado CN3 - Unidad Minera El Porvenir, 2024 |
author |
Ayala Vasquez, Eliceo |
author_facet |
Ayala Vasquez, Eliceo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alarcón Medina, Efraín César |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ayala Vasquez, Eliceo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Malla de perforación Indicadores Factor de carga lineal Voladura Cuerpo mineralizado Operación minera |
topic |
Malla de perforación Indicadores Factor de carga lineal Voladura Cuerpo mineralizado Operación minera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
description |
La investigación titulada: Diseño de malla de perforación de la RP 159N para optimizar indicadores de voladura en el cuerpo mineralizado CN3 - Unidad Minera El Porvenir, 2024 tiene por objetivo principal evaluar el diseño de malla de perforación de la RP 159N para optimizar los indicadores de voladura, para lograr este objetivo se aplicó la metodología de enfoque cuantitativo en el análisis de datos y resultados, nivel descriptivo, tipo de investigación aplicativo y diseño cuasi experimental, la muestra se tomó de la RP 159N. Los resultados muestran que la clasificación del macizo rocoso de la RP 159N, presenta un RMR 44-50, tipo de roca III-B, por consiguiente, se realizó el diseño de malla de perforación utilizando el modelo matemático de Roger Holmberg, resultando un total de 49 taladros perforados con diámetro de 45 mm para taladros de producción y 102 mm para taladros de alivio para longitud de perforación de 13 pies (3.96m). Con este diseño se obtiene rendimientos en factor de carga lineal de 47.71 Kg/m, eficacia de avance de 3.40 m/disparo y eficiencia de voladura de 89%. Los resultados mostraron una reducción del número de taladros perforados, reducción del factor de carga lineal, aumentó significativamente la eficacia de avance y eficiencia de voladura, con estos resultados se cumplió el programa de avance mensual de la RP 159N durante el periodo de enero a agosto del 2024, además el cumplimiento de mayor metraje generó un incremento al valor económico de las valorizaciones mensuales. Llegamos a la conclusión que el diseño de malla de perforación influye significativamente en la optimización de indicadores de voladura en la RP 159N - Unidad Minera El Porvenir, 2024. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-08T16:31:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-08T16:31:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS M894_Aya |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7448 |
identifier_str_mv |
TESIS M894_Aya |
url |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7448 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/75ccd0b2-e0dc-4d86-83ad-7616e58e4500/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/559479b2-418f-4d8f-a534-e71ee3b26d39/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/82cd3e6f-b401-472d-9b47-28937835f835/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7585f9f0-e099-446d-bf07-eac68414c34f/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5cd9bd93-529b-4aba-82f7-2b78495fe565/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/784b6771-e164-4f61-996d-9a356e15b9b1/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2c87ab88-73a9-4e38-bf36-020955aee699/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1f5d99c7-39b1-4765-b0ff-e8462d75f8b6/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/88ce5cc4-8782-4e4d-9861-7d37f4b37798/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6ddc7a73d284040eac83f458896fb842 762f0315748d4077b6e53d0aade0706e a1b049bc4b4bce389d7944732ff54b9f c44fac34d58d60b1ef3f10ee56958cb4 9379e33472902c913bb521b5b1ed0da7 0ea711b53ed740050944c7d06a96a5f2 d8395b09a4eeae755487ac73afba02c9 5ae8dd34e518f262d873a15c081ded6b de39f17c4092136bf14d262d67c2b5f2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822694285719371776 |
spelling |
Alarcón Medina, Efraín CésarAyala Vasquez, Eliceo2025-01-08T16:31:05Z2025-01-08T16:31:05Z2024TESIS M894_Ayahttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7448La investigación titulada: Diseño de malla de perforación de la RP 159N para optimizar indicadores de voladura en el cuerpo mineralizado CN3 - Unidad Minera El Porvenir, 2024 tiene por objetivo principal evaluar el diseño de malla de perforación de la RP 159N para optimizar los indicadores de voladura, para lograr este objetivo se aplicó la metodología de enfoque cuantitativo en el análisis de datos y resultados, nivel descriptivo, tipo de investigación aplicativo y diseño cuasi experimental, la muestra se tomó de la RP 159N. Los resultados muestran que la clasificación del macizo rocoso de la RP 159N, presenta un RMR 44-50, tipo de roca III-B, por consiguiente, se realizó el diseño de malla de perforación utilizando el modelo matemático de Roger Holmberg, resultando un total de 49 taladros perforados con diámetro de 45 mm para taladros de producción y 102 mm para taladros de alivio para longitud de perforación de 13 pies (3.96m). Con este diseño se obtiene rendimientos en factor de carga lineal de 47.71 Kg/m, eficacia de avance de 3.40 m/disparo y eficiencia de voladura de 89%. Los resultados mostraron una reducción del número de taladros perforados, reducción del factor de carga lineal, aumentó significativamente la eficacia de avance y eficiencia de voladura, con estos resultados se cumplió el programa de avance mensual de la RP 159N durante el periodo de enero a agosto del 2024, además el cumplimiento de mayor metraje generó un incremento al valor económico de las valorizaciones mensuales. Llegamos a la conclusión que el diseño de malla de perforación influye significativamente en la optimización de indicadores de voladura en la RP 159N - Unidad Minera El Porvenir, 2024.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJMalla de perforaciónIndicadoresFactor de carga linealVoladuraCuerpo mineralizadoOperación minerahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Diseño de malla de perforación de la RP 159N para optimizar indicadores de voladura en el cuerpo mineralizado CN3 - Unidad Minera El Porvenir, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasTítulo profesionalIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civil7037596370375963https://orcid.org/0009-0001-9023-5916https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional724026Campos Arzapalo, EdmundoAlarcón Medina, Efraín CésarPrado Arones, MiguelORIGINALTESIS M894_Aya.pdfapplication/pdf5918031https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/75ccd0b2-e0dc-4d86-83ad-7616e58e4500/download6ddc7a73d284040eac83f458896fb842MD51AUT TESIS M894_Aya.pdfapplication/pdf310547https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/559479b2-418f-4d8f-a534-e71ee3b26d39/download762f0315748d4077b6e53d0aade0706eMD52INFO TESIS M894_Aya.pdfapplication/pdf28401744https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/82cd3e6f-b401-472d-9b47-28937835f835/downloada1b049bc4b4bce389d7944732ff54b9fMD53TEXTTESIS M894_Aya.pdf.txtTESIS M894_Aya.pdf.txtExtracted texttext/plain101576https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7585f9f0-e099-446d-bf07-eac68414c34f/downloadc44fac34d58d60b1ef3f10ee56958cb4MD54AUT TESIS M894_Aya.pdf.txtAUT TESIS M894_Aya.pdf.txtExtracted texttext/plain3187https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5cd9bd93-529b-4aba-82f7-2b78495fe565/download9379e33472902c913bb521b5b1ed0da7MD56INFO TESIS M894_Aya.pdf.txtINFO TESIS M894_Aya.pdf.txtExtracted texttext/plain5236https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/784b6771-e164-4f61-996d-9a356e15b9b1/download0ea711b53ed740050944c7d06a96a5f2MD58THUMBNAILTESIS M894_Aya.pdf.jpgTESIS M894_Aya.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4421https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2c87ab88-73a9-4e38-bf36-020955aee699/downloadd8395b09a4eeae755487ac73afba02c9MD55AUT TESIS M894_Aya.pdf.jpgAUT TESIS M894_Aya.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4179https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1f5d99c7-39b1-4765-b0ff-e8462d75f8b6/download5ae8dd34e518f262d873a15c081ded6bMD57INFO TESIS M894_Aya.pdf.jpgINFO TESIS M894_Aya.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4900https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/88ce5cc4-8782-4e4d-9861-7d37f4b37798/downloadde39f17c4092136bf14d262d67c2b5f2MD5920.500.14612/7448oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/74482025-01-13 14:39:26.541https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).