“Motivación y desempeño laboral del personal asistencial que labora en el CLAS Belen, Ayacucho 2022”
Descripción del Articulo
        El objetivo del estudio fue: Determinar la relación de la motivación con el desempeño laboral, del Personal Asistencial que labora en el CLAS Belén, Ayacucho 2022. Materiales y métodos: El estudio responde a un diseño no experimental, descriptivo, correlacional, de corte transversal; la población, f...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
| Repositorio: | UNSCH - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4938 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4938 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Motivación Desempeño laboral Personal de salud Productividad Recurso humano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02  | 
| id | 
                  UNSJ_8f9585326393ef63d886008621b792da | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4938 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UNSJ | 
    
| network_name_str | 
                  UNSCH - Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  . | 
    
| spelling | 
                  Ochatoma Palomino, Julia MaríaMéndez Palomino, Anet ZullyMeneses Espinoza, Lisbet2023-02-27T16:35:44Z2023-02-27T16:35:44Z2022TESIS EN813_Menhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4938El objetivo del estudio fue: Determinar la relación de la motivación con el desempeño laboral, del Personal Asistencial que labora en el CLAS Belén, Ayacucho 2022. Materiales y métodos: El estudio responde a un diseño no experimental, descriptivo, correlacional, de corte transversal; la población, fueron los profesionales asistenciales que laboran en el CLAS Belén (52); la técnica para recabar la información, fue el cuestionario auto informado. Resultados: El mayor porcentaje del personal asistencial (90.4%) muestra un nivel de motivación media, respecto al desempeño laboral, el mayor porcentaje (78.8%) señala un alto nivel de desempeño laboral, mientras el 21.2% un desempeño regular. Debe señalarse que el desempeño laboral es independiente al nivel de motivación (X2: 1.803, P>0.05). Los mayores porcentajes con niveles de motivación bajo se evidencia en la dimensión de incentivos con 62.5%, salario con 71.2%; respecto a los niveles de motivación alto, se evidencia en mayor porcentaje en la dimensión de relaciones interpersonales 51.9%. Respecto al desempeño laboral, la dimensión que sobresale, pertenece a la dimensión de trabajo en equipo que asciende al 90.4%, seguido de responsabilidad con 78.8%, y compromiso institucional con 71.2%. Conclusión: El nivel de motivación, se relaciona en forma débil con el desempeño del personal asistencial (Ro de Pearson: 0.165, P>0.005), contrastando los resultados, se rechaza la hipótesis de investigación y se acepta la hipótesis nula.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJMotivaciónDesempeño laboralPersonal de saludProductividadRecurso humanohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02“Motivación y desempeño laboral del personal asistencial que labora en el CLAS Belen, Ayacucho 2022”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud723262847002033140829573https://orcid.org/0000-0003-3300-2427https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional913016Aguirre Andrade, ManglioTenorio Acosta, IndalecioPalomino Mayhua, Julia FranquezaOchatoma Palomino, Julia MaríaORIGINALTESIS EN813_Men.pdfapplication/pdf4460369https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e63568f4-b954-474f-800d-d7ecfb87101c/download937e2aa2dcf4b66bbc804c3c22e1d7f9MD51TEXTTESIS EN813_Men.pdf.txtTESIS EN813_Men.pdf.txtExtracted texttext/plain102846https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2d1d92fc-3dbd-42b1-b286-2abb344e2710/download40ea22e65bd3e236f412dcfe253e3bbcMD52THUMBNAILTESIS EN813_Men.pdf.jpgTESIS EN813_Men.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4366https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c967394a-38d7-4946-b0d0-b8134ed0b856/download84104e84375cde046daa9b614a3a5304MD53UNSCH/4938oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/49382024-06-02 16:43:37.671https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  “Motivación y desempeño laboral del personal asistencial que labora en el CLAS Belen, Ayacucho 2022” | 
    
| title | 
                  “Motivación y desempeño laboral del personal asistencial que labora en el CLAS Belen, Ayacucho 2022” | 
    
| spellingShingle | 
                  “Motivación y desempeño laboral del personal asistencial que labora en el CLAS Belen, Ayacucho 2022” Méndez Palomino, Anet Zully Motivación Desempeño laboral Personal de salud Productividad Recurso humano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02  | 
    
| title_short | 
                  “Motivación y desempeño laboral del personal asistencial que labora en el CLAS Belen, Ayacucho 2022” | 
    
| title_full | 
                  “Motivación y desempeño laboral del personal asistencial que labora en el CLAS Belen, Ayacucho 2022” | 
    
| title_fullStr | 
                  “Motivación y desempeño laboral del personal asistencial que labora en el CLAS Belen, Ayacucho 2022” | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  “Motivación y desempeño laboral del personal asistencial que labora en el CLAS Belen, Ayacucho 2022” | 
    
| title_sort | 
                  “Motivación y desempeño laboral del personal asistencial que labora en el CLAS Belen, Ayacucho 2022” | 
    
| author | 
                  Méndez Palomino, Anet Zully | 
    
| author_facet | 
                  Méndez Palomino, Anet Zully Meneses Espinoza, Lisbet  | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| author2 | 
                  Meneses Espinoza, Lisbet | 
    
| author2_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Ochatoma Palomino, Julia María | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Méndez Palomino, Anet Zully Meneses Espinoza, Lisbet  | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Motivación Desempeño laboral Personal de salud Productividad Recurso humano  | 
    
| topic | 
                  Motivación Desempeño laboral Personal de salud Productividad Recurso humano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02  | 
    
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 | 
    
| description | 
                  El objetivo del estudio fue: Determinar la relación de la motivación con el desempeño laboral, del Personal Asistencial que labora en el CLAS Belén, Ayacucho 2022. Materiales y métodos: El estudio responde a un diseño no experimental, descriptivo, correlacional, de corte transversal; la población, fueron los profesionales asistenciales que laboran en el CLAS Belén (52); la técnica para recabar la información, fue el cuestionario auto informado. Resultados: El mayor porcentaje del personal asistencial (90.4%) muestra un nivel de motivación media, respecto al desempeño laboral, el mayor porcentaje (78.8%) señala un alto nivel de desempeño laboral, mientras el 21.2% un desempeño regular. Debe señalarse que el desempeño laboral es independiente al nivel de motivación (X2: 1.803, P>0.05). Los mayores porcentajes con niveles de motivación bajo se evidencia en la dimensión de incentivos con 62.5%, salario con 71.2%; respecto a los niveles de motivación alto, se evidencia en mayor porcentaje en la dimensión de relaciones interpersonales 51.9%. Respecto al desempeño laboral, la dimensión que sobresale, pertenece a la dimensión de trabajo en equipo que asciende al 90.4%, seguido de responsabilidad con 78.8%, y compromiso institucional con 71.2%. Conclusión: El nivel de motivación, se relaciona en forma débil con el desempeño del personal asistencial (Ro de Pearson: 0.165, P>0.005), contrastando los resultados, se rechaza la hipótesis de investigación y se acepta la hipótesis nula. | 
    
| publishDate | 
                  2022 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2023-02-27T16:35:44Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2023-02-27T16:35:44Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2022 | 
    
| dc.type.en_US.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | 
                  TESIS EN813_Men | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4938 | 
    
| identifier_str_mv | 
                  TESIS EN813_Men | 
    
| url | 
                  http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4938 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
    
| dc.format.none.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | 
    
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
    
| instacron_str | 
                  UNSJ | 
    
| institution | 
                  UNSJ | 
    
| reponame_str | 
                  UNSCH - Institucional | 
    
| collection | 
                  UNSCH - Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e63568f4-b954-474f-800d-d7ecfb87101c/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2d1d92fc-3dbd-42b1-b286-2abb344e2710/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c967394a-38d7-4946-b0d0-b8134ed0b856/download  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  937e2aa2dcf4b66bbc804c3c22e1d7f9 40ea22e65bd3e236f412dcfe253e3bbc 84104e84375cde046daa9b614a3a5304  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio@unsch.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1822060227569123328 | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).