Motivación Laboral y su relación con el potencial humano en personal asistencial de cuidados intensivos neonatales ESSALUD 2019.

Descripción del Articulo

El presente es un análisis no experimental, transversal, correlacional que pretende precisar la correlación entre la motivación laboral y el potencial humano en colaboradores del servicio asistencial de cuidados intensivos neonatales; toda gestión en enfermería es fundamental para el ejercicio del p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cardenas Quevedo, Zoila Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41032
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/41032
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación laboral
potencial humano
personal asistencial
enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente es un análisis no experimental, transversal, correlacional que pretende precisar la correlación entre la motivación laboral y el potencial humano en colaboradores del servicio asistencial de cuidados intensivos neonatales; toda gestión en enfermería es fundamental para el ejercicio del personal asistencial, quien lidera tiene a cargo enfermeras y técnicas de enfermería de quienes busca sacar lo mejor para que el resultado de su trabajo se vea reflejado en sus pacientes y la familia, la atención de enfermería es un continuo de procesos que relaciona al personal con el usuario, y el cuidado brindado por este personal se realiza permanentemente, se construye entonces una conexión lineal que va desde la jefatura hasta el personal asistencial, los motivadores buscan que el personal asistencial se sienta “feliz” en lo que hace, un personal motivado es capaz no solo de cumplir con las normas establecidas por la institución y el servicio donde se desempeña, está apto para cumplir con las expectativas de los pacientes brindando cuidado con calidad y calidez, además un personal motivado es capaz de dar más y mejorar cada día sus procesos, ser más empáticos, innovar en sus actividades, trabajar bajo presión ofertando soluciones a problemas con rapidez, mantener un perfil idóneo que sea reconocido por los usuarios; la motivación en sus dimensiones establecidas como logro de metas, poder y afiliación relacionadas con el potencial humano, se interesa en como la habilidad técnica, habilidad laboral y el rendimiento son afectados y el personal en mención responde a estos motivadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).