Diseño, construcción y evaluación de un prototipo de tratamiento de agua para su potabilización a nivel planta piloto
Descripción del Articulo
La investigación tuvo por objetivo general diseñar, construir y evaluar un prototipo de tratamiento de agua para su potabilización, para lo cual se utilizó una muestra simulada, preparada con lodo de los embalses de la planta de tratamiento de agua potable de Quicapata, con una turbiedad aproximada...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3671 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3671 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Construcción Planta de tratamiento Agua Potabilización Hidráulica Prototipo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
id |
UNSJ_8dbca79e64656a04e0e3c99ec22a962f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3671 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Mendoza Rojas, CiprianoLoayza Aguilar, Nazia Lizeth2020-02-28T15:17:18Z2020-02-28T15:17:18Z2019TESIS Q516_Loahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3671La investigación tuvo por objetivo general diseñar, construir y evaluar un prototipo de tratamiento de agua para su potabilización, para lo cual se utilizó una muestra simulada, preparada con lodo de los embalses de la planta de tratamiento de agua potable de Quicapata, con una turbiedad aproximada de 80 NTU. Se determinó una dosis óptima de coagulante de 31 mg/L mediante prueba de jarras. El tanque de mezcla rápida tiene un volumen de 3,2 litros, donde el agua es agitada a 312 rpm, por un tiempo de 40 segundos. El tanque de floculación tiene un volumen de 112 litros, un tiempo de retención de 24 min y una gradiente de 9,008 sˉ¹. El sedimentador de alta tasa tiene un volumen de 43 litros, el tiempo de retención es 10 min; este cuenta con 36 láminas inclinadas a 60°; de esta unidad, el agua sale con una turbiedad de 11 NTU. Finalmente, el filtro tiene una tasa de filtración de 300 m/d y tiene un lecho filtrante de 1 m y está compuesta por grava, arena y antracita; de esta unidad, el agua sale con una turbiedad menor a 5 NTU. La construcción de todas estas unidades se realizó en acrílico translúcido, para que pueda ser visualizada en cada uno de sus procesos, que no ocupe mucho espacio y que pueda ser transportado sin mayor dificultad.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJConstrucciónPlanta de tratamientoAguaPotabilizaciónHidráulicaPrototipohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01Diseño, construcción y evaluación de un prototipo de tratamiento de agua para su potabilización a nivel planta pilotoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera QuímicaTítulo profesionalIngeniería QuímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería Química y Metalurgiahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional721046ORIGINALTESIS Q516_Loa.pdfapplication/pdf4633983https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0db7fa9f-49ba-47ea-b096-df93e63aa674/download3e960c6775ae8531863a6328105e8d72MD51TEXTTESIS Q516_Loa.pdf.txtTESIS Q516_Loa.pdf.txtExtracted texttext/plain101590https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bc6da20c-3722-463d-be4e-2bab4dd8ff55/download30ce370e1f0ca2d6af3e7a3ea3173013MD53THUMBNAILTESIS Q516_Loa.pdf.jpgTESIS Q516_Loa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4253https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6fa19932-23ae-4de7-823b-ceab31df7b26/download46c6b1a3f9f4fa0b89ec13e31360a54fMD54UNSCH/3671oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/36712024-06-02 17:37:43.889https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño, construcción y evaluación de un prototipo de tratamiento de agua para su potabilización a nivel planta piloto |
title |
Diseño, construcción y evaluación de un prototipo de tratamiento de agua para su potabilización a nivel planta piloto |
spellingShingle |
Diseño, construcción y evaluación de un prototipo de tratamiento de agua para su potabilización a nivel planta piloto Loayza Aguilar, Nazia Lizeth Construcción Planta de tratamiento Agua Potabilización Hidráulica Prototipo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
title_short |
Diseño, construcción y evaluación de un prototipo de tratamiento de agua para su potabilización a nivel planta piloto |
title_full |
Diseño, construcción y evaluación de un prototipo de tratamiento de agua para su potabilización a nivel planta piloto |
title_fullStr |
Diseño, construcción y evaluación de un prototipo de tratamiento de agua para su potabilización a nivel planta piloto |
title_full_unstemmed |
Diseño, construcción y evaluación de un prototipo de tratamiento de agua para su potabilización a nivel planta piloto |
title_sort |
Diseño, construcción y evaluación de un prototipo de tratamiento de agua para su potabilización a nivel planta piloto |
author |
Loayza Aguilar, Nazia Lizeth |
author_facet |
Loayza Aguilar, Nazia Lizeth |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mendoza Rojas, Cipriano |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Loayza Aguilar, Nazia Lizeth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Construcción Planta de tratamiento Agua Potabilización Hidráulica Prototipo |
topic |
Construcción Planta de tratamiento Agua Potabilización Hidráulica Prototipo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
description |
La investigación tuvo por objetivo general diseñar, construir y evaluar un prototipo de tratamiento de agua para su potabilización, para lo cual se utilizó una muestra simulada, preparada con lodo de los embalses de la planta de tratamiento de agua potable de Quicapata, con una turbiedad aproximada de 80 NTU. Se determinó una dosis óptima de coagulante de 31 mg/L mediante prueba de jarras. El tanque de mezcla rápida tiene un volumen de 3,2 litros, donde el agua es agitada a 312 rpm, por un tiempo de 40 segundos. El tanque de floculación tiene un volumen de 112 litros, un tiempo de retención de 24 min y una gradiente de 9,008 sˉ¹. El sedimentador de alta tasa tiene un volumen de 43 litros, el tiempo de retención es 10 min; este cuenta con 36 láminas inclinadas a 60°; de esta unidad, el agua sale con una turbiedad de 11 NTU. Finalmente, el filtro tiene una tasa de filtración de 300 m/d y tiene un lecho filtrante de 1 m y está compuesta por grava, arena y antracita; de esta unidad, el agua sale con una turbiedad menor a 5 NTU. La construcción de todas estas unidades se realizó en acrílico translúcido, para que pueda ser visualizada en cada uno de sus procesos, que no ocupe mucho espacio y que pueda ser transportado sin mayor dificultad. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-28T15:17:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-28T15:17:18Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS Q516_Loa |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3671 |
identifier_str_mv |
TESIS Q516_Loa |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3671 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0db7fa9f-49ba-47ea-b096-df93e63aa674/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bc6da20c-3722-463d-be4e-2bab4dd8ff55/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6fa19932-23ae-4de7-823b-ceab31df7b26/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3e960c6775ae8531863a6328105e8d72 30ce370e1f0ca2d6af3e7a3ea3173013 46c6b1a3f9f4fa0b89ec13e31360a54f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060254739824640 |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).