“La capacidad económica del sujeto activo y su trascendencia en la identificación del dolo en los procesos de omisión de asistencia familiar, en lasFiscalías Penales Corporativas de la Provincia de Huamanga, durante los años 2020 - 2022”
Descripción del Articulo
El incumplimiento de las pensiones alimenticias en Perú es un problema significativo que afecta tanto a las familias como al sistema judicial. Este estudio analiza la importancia de la capacidad económica del sujeto activo en la identificación del dolo en los procesos de omisión de asistencia famili...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7204 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7204 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacidad económica Sujeto activo Delito Omisión Asistencia familiar Fiscalía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El incumplimiento de las pensiones alimenticias en Perú es un problema significativo que afecta tanto a las familias como al sistema judicial. Este estudio analiza la importancia de la capacidad económica del sujeto activo en la identificación del dolo en los procesos de omisión de asistencia familiar en las Fiscalías Penales Corporativas de Huamanga durante 2020-2022. El objetivo es determinar cómo factores como la estabilidad laboral y la aptitud de pago influyen en la voluntad de incumplimiento y, en consecuencia, en la configuración del dolo. La metodología utilizada es de tipo descriptivo, con un enfoque mixto que combina el análisis cualitativo de casos y el análisis cuantitativo mediante encuestas. Los resultados muestran que la mayoría de los encuestados considera que existe una relación directa entre la capacidad económica del sujeto activo y la decisión de no cumplir con la obligación alimentaria. Esto sugiere que el deterioro económico, si es intencionado, podría configurarse como un elemento de dolo. En conclusión, la capacidad económica del obligado es crucial para determinar el dolo en los procesos de omisión de asistencia familiar. Este análisis permite una mejor comprensión de los factores que influyen en el incumplimiento deliberado de las obligaciones alimentarias, lo que podría mejorar la efectividad de las decisiones judiciales en estos casos y contribuir a la implementación de políticas más efectivas en las fiscalías. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).