El juego libre para el desarrollo del pensamiento simbólico en los niños de la Institución Educativa Inicial “República Bolivariana de Venezuela”. Ayacucho, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue demostrar la influencia del juego libre en el desarrollo del pensamiento simbólico en los niños de la Institución Educativa Inicial República Bolivariana de Venezuela. Ayacucho, 2020. El tipo de investigación fue aplicada, nivel explicativo, diseño experimental. L...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4948 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4948 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juego libre Desarrollo Pensamiento simbólico Niños Pedagogía Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue demostrar la influencia del juego libre en el desarrollo del pensamiento simbólico en los niños de la Institución Educativa Inicial República Bolivariana de Venezuela. Ayacucho, 2020. El tipo de investigación fue aplicada, nivel explicativo, diseño experimental. La muestra estuvo constituida por 24 niños de 5 años de edad, seleccionados no probabilísticamente. El material experimental sirvió como instrumento para el proceso de experimentación; mientras que, para el acopio de datos, tanto en el pre y postest, como de la ficha de observación. Por otro lado, los datos fueron procesados con el software SPSS, versión 25.00. Con el estudio, se llegó a concluir en que la aplicación del juego libre influye en el desarrollo del pensamiento simbólico en los niños; resultado que fue refrendado a través de la medición de la prueba de rangos de Wilcoxon, al adquirir el valor de p = 0,000 < 0,05, al 95 % de nivel de certeza y 5 % de confianza. Además, previo al experimento, el 50,0 % de los estudiantes se ubicó en el nivel inicio en el desarrollo del pensamiento simbólico; luego del experimento, el 75,0 % llegó al nivel de logro destacado en el desarrollo del pensamiento simbólico; así, se infiere que el juego libre contribuye en el desarrollo del pensamiento simbólico (Z = -4,524b; p = 0,000 < 0,05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).