El juego libre para el desarrollo del pensamiento simbólico en los niños de la Institución Educativa Inicial “República Bolivariana de Venezuela”. Ayacucho, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue demostrar la influencia del juego libre en el desarrollo del pensamiento simbólico en los niños de la Institución Educativa Inicial República Bolivariana de Venezuela. Ayacucho, 2020. El tipo de investigación fue aplicada, nivel explicativo, diseño experimental. L...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4948 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4948 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juego libre Desarrollo Pensamiento simbólico Niños Pedagogía Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSJ_8c5ea5e407a42a22eaa2898a72267683 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4948 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Feria Macizo, Eloy EstebanPrado Juscamaita, Krupskaya2023-02-27T16:37:41Z2023-02-27T16:37:41Z2022TM EE38_Prahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4948El objetivo de la investigación fue demostrar la influencia del juego libre en el desarrollo del pensamiento simbólico en los niños de la Institución Educativa Inicial República Bolivariana de Venezuela. Ayacucho, 2020. El tipo de investigación fue aplicada, nivel explicativo, diseño experimental. La muestra estuvo constituida por 24 niños de 5 años de edad, seleccionados no probabilísticamente. El material experimental sirvió como instrumento para el proceso de experimentación; mientras que, para el acopio de datos, tanto en el pre y postest, como de la ficha de observación. Por otro lado, los datos fueron procesados con el software SPSS, versión 25.00. Con el estudio, se llegó a concluir en que la aplicación del juego libre influye en el desarrollo del pensamiento simbólico en los niños; resultado que fue refrendado a través de la medición de la prueba de rangos de Wilcoxon, al adquirir el valor de p = 0,000 < 0,05, al 95 % de nivel de certeza y 5 % de confianza. Además, previo al experimento, el 50,0 % de los estudiantes se ubicó en el nivel inicio en el desarrollo del pensamiento simbólico; luego del experimento, el 75,0 % llegó al nivel de logro destacado en el desarrollo del pensamiento simbólico; así, se infiere que el juego libre contribuye en el desarrollo del pensamiento simbólico (Z = -4,524b; p = 0,000 < 0,05).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJJuego libreDesarrolloPensamiento simbólicoNiñosPedagogíaEducación inicialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El juego libre para el desarrollo del pensamiento simbólico en los niños de la Institución Educativa Inicial “República Bolivariana de Venezuela”. Ayacucho, 2020info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestra en Educación con mención en Estrategias de Enseñanza, Aprendizaje y EvaluaciónEducación con mención en Estrategias de Enseñanza, Aprendizaje y EvaluaciónUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educación. Unidad de Posgrado2829542828294198https://orcid.org/0000-0001-5456-212Xhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro199577Pino Anaya, RoaldoQuispe Morales, Rolando AlfredoPalomino Rivera, AlbertoORIGINALTM EE38_Pra.pdfapplication/pdf2354971https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0ee31cdc-d4ba-4335-a2dc-897d8d3638eb/downloadc9b202381c138871f516f4755905c65fMD51TEXTTM EE38_Pra.pdf.txtTM EE38_Pra.pdf.txtExtracted texttext/plain102037https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3ce1369a-9dff-4856-abfb-3ff22f4526bc/download77cbbb7c1c2d3a29dcd5869f523e9380MD52THUMBNAILTM EE38_Pra.pdf.jpgTM EE38_Pra.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4166https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/aa2f3cbb-fdf4-402c-821d-0eacfdeceda5/download509b7c9faf144d1a91862c940c472315MD53UNSCH/4948oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/49482024-06-02 16:33:27.423https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El juego libre para el desarrollo del pensamiento simbólico en los niños de la Institución Educativa Inicial “República Bolivariana de Venezuela”. Ayacucho, 2020 |
title |
El juego libre para el desarrollo del pensamiento simbólico en los niños de la Institución Educativa Inicial “República Bolivariana de Venezuela”. Ayacucho, 2020 |
spellingShingle |
El juego libre para el desarrollo del pensamiento simbólico en los niños de la Institución Educativa Inicial “República Bolivariana de Venezuela”. Ayacucho, 2020 Prado Juscamaita, Krupskaya Juego libre Desarrollo Pensamiento simbólico Niños Pedagogía Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
El juego libre para el desarrollo del pensamiento simbólico en los niños de la Institución Educativa Inicial “República Bolivariana de Venezuela”. Ayacucho, 2020 |
title_full |
El juego libre para el desarrollo del pensamiento simbólico en los niños de la Institución Educativa Inicial “República Bolivariana de Venezuela”. Ayacucho, 2020 |
title_fullStr |
El juego libre para el desarrollo del pensamiento simbólico en los niños de la Institución Educativa Inicial “República Bolivariana de Venezuela”. Ayacucho, 2020 |
title_full_unstemmed |
El juego libre para el desarrollo del pensamiento simbólico en los niños de la Institución Educativa Inicial “República Bolivariana de Venezuela”. Ayacucho, 2020 |
title_sort |
El juego libre para el desarrollo del pensamiento simbólico en los niños de la Institución Educativa Inicial “República Bolivariana de Venezuela”. Ayacucho, 2020 |
author |
Prado Juscamaita, Krupskaya |
author_facet |
Prado Juscamaita, Krupskaya |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Feria Macizo, Eloy Esteban |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Prado Juscamaita, Krupskaya |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Juego libre Desarrollo Pensamiento simbólico Niños Pedagogía Educación inicial |
topic |
Juego libre Desarrollo Pensamiento simbólico Niños Pedagogía Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El objetivo de la investigación fue demostrar la influencia del juego libre en el desarrollo del pensamiento simbólico en los niños de la Institución Educativa Inicial República Bolivariana de Venezuela. Ayacucho, 2020. El tipo de investigación fue aplicada, nivel explicativo, diseño experimental. La muestra estuvo constituida por 24 niños de 5 años de edad, seleccionados no probabilísticamente. El material experimental sirvió como instrumento para el proceso de experimentación; mientras que, para el acopio de datos, tanto en el pre y postest, como de la ficha de observación. Por otro lado, los datos fueron procesados con el software SPSS, versión 25.00. Con el estudio, se llegó a concluir en que la aplicación del juego libre influye en el desarrollo del pensamiento simbólico en los niños; resultado que fue refrendado a través de la medición de la prueba de rangos de Wilcoxon, al adquirir el valor de p = 0,000 < 0,05, al 95 % de nivel de certeza y 5 % de confianza. Además, previo al experimento, el 50,0 % de los estudiantes se ubicó en el nivel inicio en el desarrollo del pensamiento simbólico; luego del experimento, el 75,0 % llegó al nivel de logro destacado en el desarrollo del pensamiento simbólico; así, se infiere que el juego libre contribuye en el desarrollo del pensamiento simbólico (Z = -4,524b; p = 0,000 < 0,05). |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-27T16:37:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-27T16:37:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM EE38_Pra |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4948 |
identifier_str_mv |
TM EE38_Pra |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4948 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0ee31cdc-d4ba-4335-a2dc-897d8d3638eb/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3ce1369a-9dff-4856-abfb-3ff22f4526bc/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/aa2f3cbb-fdf4-402c-821d-0eacfdeceda5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c9b202381c138871f516f4755905c65f 77cbbb7c1c2d3a29dcd5869f523e9380 509b7c9faf144d1a91862c940c472315 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060220946317312 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).