Seroprevalencia de leptospirosis en trabajadores del área de manejo de residuos sólidos de cuatro municipalidades distritales - Ayacucho 2023.

Descripción del Articulo

El presente trabajo se desarrolló con el objetivo de determinar la seroprevalencia de leptospirosis en trabajadores de residuos sólidos de las municipalidades distritales de San Juan Bautista, Carmen Alto, Jesús Nazareno y Andrés Avelino Cáceres Dorregaray de la provincia de Huamanga del departament...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Risco De La Cruz, Melemg Bladimir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7330
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7330
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seroprevalencia
Leptospirosis
Trabajadores
Manejo de residuos sólidos
ELISA IgM
Microaglutinaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo se desarrolló con el objetivo de determinar la seroprevalencia de leptospirosis en trabajadores de residuos sólidos de las municipalidades distritales de San Juan Bautista, Carmen Alto, Jesús Nazareno y Andrés Avelino Cáceres Dorregaray de la provincia de Huamanga del departamento de Ayacucho. El diseño de investigación fue básico descriptivo - transversal, en una muestra constituido de 81 trabajadores, seleccionados por conveniencia, a los cuales se llenó las fichas epidemiológicas y los cuestionarios para analizar los factores asociados, así mismo para la determinación de la seroprevalencia en trabajadores se realizó la toma de muestra venosa y búsqueda de anticuerpos IgM por el método de ELISA en el Laboratorio de Referencia Regional de la Dirección Regional de Salud Ayacucho (DIRESA) y la prueba confirmatoria de microaglutinaciones (MAT) en el Instituto Nacional de Salud (INS) para leptospirosis. De los 81 trabajadores analizados se detectó una seroprevalencia de 41,97% (34/81) y como resultado de la prueba de MAT se encontró 6 serovares en 34 muestras de estudio de los trabajadores de residuos sólidos los cuales tuvieron un porcentaje y frecuencia de: varillal 51% (32), hurstbridge 32% (20), panama 11% (7), djasiman 3% (2), bataviae 2% (1) e icterohaemorrhagiae 2% (1). Además, se encontró asociación estadísticamente significativa entre la seroprevalencia de anticuerpos anti leptospira y el tiempo de servicio en el área de residuos sólidos determinado por la prueba de Chi cuadrado hallándose unXc2=15,4260, gl=3 y p=0,006.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).