Calidad ecológica basado en macroinvertebrados en un río influenciado por una ciudad, Pichari, La Convención, Cusco 2022.
Descripción del Articulo
Los ríos, tienen una gran importancia para diferentes actividades que desarrolla el hombre, consumo humano, industria, agricultura, diversión, entre otros. La finalidad de este trabajo de investigación fue determinar la calidad biológica del río Pichari mediante el índice Biótico de familia (IBF), í...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7307 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7307 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad ecológica Macroinvertebrados acuáticos Río Pichari Bentos Calidad del agua Índices bióticos Ecosistemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
| id |
UNSJ_8875cccca379fa8590ce5cc392051786 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7307 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Calidad ecológica basado en macroinvertebrados en un río influenciado por una ciudad, Pichari, La Convención, Cusco 2022. |
| title |
Calidad ecológica basado en macroinvertebrados en un río influenciado por una ciudad, Pichari, La Convención, Cusco 2022. |
| spellingShingle |
Calidad ecológica basado en macroinvertebrados en un río influenciado por una ciudad, Pichari, La Convención, Cusco 2022. Jeri Huaman, Milagros Gresil Calidad ecológica Macroinvertebrados acuáticos Río Pichari Bentos Calidad del agua Índices bióticos Ecosistemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
| title_short |
Calidad ecológica basado en macroinvertebrados en un río influenciado por una ciudad, Pichari, La Convención, Cusco 2022. |
| title_full |
Calidad ecológica basado en macroinvertebrados en un río influenciado por una ciudad, Pichari, La Convención, Cusco 2022. |
| title_fullStr |
Calidad ecológica basado en macroinvertebrados en un río influenciado por una ciudad, Pichari, La Convención, Cusco 2022. |
| title_full_unstemmed |
Calidad ecológica basado en macroinvertebrados en un río influenciado por una ciudad, Pichari, La Convención, Cusco 2022. |
| title_sort |
Calidad ecológica basado en macroinvertebrados en un río influenciado por una ciudad, Pichari, La Convención, Cusco 2022. |
| author |
Jeri Huaman, Milagros Gresil |
| author_facet |
Jeri Huaman, Milagros Gresil |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Carrasco Badajoz, Carlos Emilio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jeri Huaman, Milagros Gresil |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Calidad ecológica Macroinvertebrados acuáticos Río Pichari Bentos Calidad del agua Índices bióticos Ecosistemas |
| topic |
Calidad ecológica Macroinvertebrados acuáticos Río Pichari Bentos Calidad del agua Índices bióticos Ecosistemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
| description |
Los ríos, tienen una gran importancia para diferentes actividades que desarrolla el hombre, consumo humano, industria, agricultura, diversión, entre otros. La finalidad de este trabajo de investigación fue determinar la calidad biológica del río Pichari mediante el índice Biótico de familia (IBF), índice Biological Monitoring Working Party (BMWP) e índice Ephemeroptera, Plecoptera y Trichoptera (EPT, basado en la composición y estructura de macroinvertebrados acuáticos presentes en el rio Pichari. El área de estudio incluyó el curso del río desde antes y después de la ciudad de Pichari. Se establecieron cinco zonas de muestreo, las colectas de muestras fueron mensuales desde mayo a octubre de 2022. Se empleó la red Surber adaptada, con un espacio de muestreo de 1200 cm², Las mediciones fisicoquímicas se llevaron a cabo utilizando un dispositivo multiparamétrico marca YIERYI modelo e2-9908 portable. Se registró nueve órdenes; Trichoptera, Diptera, Ephemeroptera, Coleoptera, Megaloptera, Plecoptera; Hemiptera, Lepidoptera y Odonata pertenecientes a la clase Insecta; adicionalmente un representante de la clase Gasterópoda. El río Pichari presentó de acuerdo al índice IBF aguas catalogadas de calidad muy buena a buena, para EPT, son catalogadas de calidad buena a regular, para BMWP, son catalogadas de calidad buena a aceptable. Estas catalogaciones son para todas las zonas y meses de muestreo. El pH, la conductividad eléctrica y los sólidos disueltos totales presentan valores similares en las cinco zonas de muestreo en cuanto a los valores de temperatura varían entre las cinco zonas de muestreo. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-12T18:09:06Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-12T18:09:06Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS B1024_Jer |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7307 |
| identifier_str_mv |
TESIS B1024_Jer |
| url |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7307 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/24914961-c4b6-49b4-8dce-a9ef9eab5d97/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/89378475-ca54-431a-9466-64b8012c7373/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3aa00ba1-446d-4d74-88c9-1ad547a05982/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e0358fda-5a7f-4b3b-8d0c-27ea9f6f8761/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b6218908-0727-4c45-aee2-bd308bd5b980/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/08206cc7-65c9-4d45-81c7-bd9d1bda5a25/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/963c4ca1-c736-4736-b5ae-5a16bfd02c00/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b30f28b4-8bf4-46ee-866b-c9f7aa622729/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/53909b72-f78e-4d4e-8c2e-868b35b269b9/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8dff8212c68d1d4a267a62ae9ffba43f 7187d88144c124c9727acae402eb8c3e 578470e807a758f0cf76db94245f782e b290186951691733931aae7020e67e7f 1e589801afb337780a164de0345712a4 0a2867fab7c41ade9b52e2d55a2923d9 5ae343f3933f138901d3f2fd3bdf736d 513b68cd92c9ec3f7a3c8101bc4af4be c676a4ce21ea35df5cfcfad799b89589 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060155902099456 |
| spelling |
Carrasco Badajoz, Carlos EmilioJeri Huaman, Milagros Gresil2024-12-12T18:09:06Z2024-12-12T18:09:06Z2024TESIS B1024_Jerhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7307Los ríos, tienen una gran importancia para diferentes actividades que desarrolla el hombre, consumo humano, industria, agricultura, diversión, entre otros. La finalidad de este trabajo de investigación fue determinar la calidad biológica del río Pichari mediante el índice Biótico de familia (IBF), índice Biological Monitoring Working Party (BMWP) e índice Ephemeroptera, Plecoptera y Trichoptera (EPT, basado en la composición y estructura de macroinvertebrados acuáticos presentes en el rio Pichari. El área de estudio incluyó el curso del río desde antes y después de la ciudad de Pichari. Se establecieron cinco zonas de muestreo, las colectas de muestras fueron mensuales desde mayo a octubre de 2022. Se empleó la red Surber adaptada, con un espacio de muestreo de 1200 cm², Las mediciones fisicoquímicas se llevaron a cabo utilizando un dispositivo multiparamétrico marca YIERYI modelo e2-9908 portable. Se registró nueve órdenes; Trichoptera, Diptera, Ephemeroptera, Coleoptera, Megaloptera, Plecoptera; Hemiptera, Lepidoptera y Odonata pertenecientes a la clase Insecta; adicionalmente un representante de la clase Gasterópoda. El río Pichari presentó de acuerdo al índice IBF aguas catalogadas de calidad muy buena a buena, para EPT, son catalogadas de calidad buena a regular, para BMWP, son catalogadas de calidad buena a aceptable. Estas catalogaciones son para todas las zonas y meses de muestreo. El pH, la conductividad eléctrica y los sólidos disueltos totales presentan valores similares en las cinco zonas de muestreo en cuanto a los valores de temperatura varían entre las cinco zonas de muestreo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCalidad ecológicaMacroinvertebrados acuáticosRío PichariBentosCalidad del aguaÍndices bióticosEcosistemashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12Calidad ecológica basado en macroinvertebrados en un río influenciado por una ciudad, Pichari, La Convención, Cusco 2022.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBióloga en la especialidad de MicrobiologíaTítulo profesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas4728404928273851https://orcid.org/0000-0003-2393-5311https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066Castro Carranza, Segundo TomásColos Galindo, PercyPortal Quicaña, EdwinORIGINALTESIS B1024_Jer.pdfapplication/pdf3179237https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/24914961-c4b6-49b4-8dce-a9ef9eab5d97/download8dff8212c68d1d4a267a62ae9ffba43fMD51AUT TESIS B1024_Jer.pdfapplication/pdf6936516https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/89378475-ca54-431a-9466-64b8012c7373/download7187d88144c124c9727acae402eb8c3eMD52INFO TESIS B1024_Jer.pdfapplication/pdf6139923https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3aa00ba1-446d-4d74-88c9-1ad547a05982/download578470e807a758f0cf76db94245f782eMD53TEXTTESIS B1024_Jer.pdf.txtTESIS B1024_Jer.pdf.txtExtracted texttext/plain101830https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e0358fda-5a7f-4b3b-8d0c-27ea9f6f8761/downloadb290186951691733931aae7020e67e7fMD54AUT TESIS B1024_Jer.pdf.txtAUT TESIS B1024_Jer.pdf.txtExtracted texttext/plain3029https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b6218908-0727-4c45-aee2-bd308bd5b980/download1e589801afb337780a164de0345712a4MD56INFO TESIS B1024_Jer.pdf.txtINFO TESIS B1024_Jer.pdf.txtExtracted texttext/plain1719https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/08206cc7-65c9-4d45-81c7-bd9d1bda5a25/download0a2867fab7c41ade9b52e2d55a2923d9MD58THUMBNAILTESIS B1024_Jer.pdf.jpgTESIS B1024_Jer.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4139https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/963c4ca1-c736-4736-b5ae-5a16bfd02c00/download5ae343f3933f138901d3f2fd3bdf736dMD55AUT TESIS B1024_Jer.pdf.jpgAUT TESIS B1024_Jer.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4729https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b30f28b4-8bf4-46ee-866b-c9f7aa622729/download513b68cd92c9ec3f7a3c8101bc4af4beMD57INFO TESIS B1024_Jer.pdf.jpgINFO TESIS B1024_Jer.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4677https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/53909b72-f78e-4d4e-8c2e-868b35b269b9/downloadc676a4ce21ea35df5cfcfad799b89589MD5920.500.14612/7307oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/73072024-12-16 13:35:53.576https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).