"La responsabilidad social del periodismo radial ayacuchano y el cuidado del medio ambiente"

Descripción del Articulo

El principal objetivo de la presente investigación es estudiar la responsabilidad social del periodismo radial ayacuchano en temas del medio ambiente. La hipótesis planteada fue: Si los programas periodísticos radiales del distrito de Ayacucho presenta una escasa responsabilidad social en el cuidado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Núñez Galindo, Miguel Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1835
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1835
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodismo radial
Ayacucho
Responsabilidad social
Medio ambiente
Conservación
Compromiso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id UNSJ_88375c74456111415989246bceaa220a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1835
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Peña Morales, Boris EnriqueNúñez Galindo, Miguel Ángel2018-09-15T00:00:59Z2018-09-15T00:00:59Z2015Tesis CC95_Nuñ.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1835El principal objetivo de la presente investigación es estudiar la responsabilidad social del periodismo radial ayacuchano en temas del medio ambiente. La hipótesis planteada fue: Si los programas periodísticos radiales del distrito de Ayacucho presenta una escasa responsabilidad social en el cuidado del medio ambiente; entonces, generan desinformación en la población sobre la importancia del medio ambiente. Se analizó 15 programas radiales emitidos por la radio Estación Wari, denominado: "Estación Noticiosa", producido de lunes a viernes desde las 12 del mediodía hasta las tres de la tarde, a través de los 95.3 frecuencia modulada. Una de las conclusiones más importantes es que durante el proceso de análisis de datos, los periodistas radiales tienen responsabilidad social para temas ambientales; sin embargo, las noticias que difunden son netamente informativas y no se profundiza el programa con la elaboración de otros formatos radiales.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPeriodismo radialAyacuchoResponsabilidad socialMedio ambienteConservaciónCompromisohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00"La responsabilidad social del periodismo radial ayacuchano y el cuidado del medio ambiente"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalCiencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Socialeshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional923026ORIGINALTesis CC95_Nuñ.pdfapplication/pdf22585241https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c037eabe-a86a-4f66-a9b1-b4070f6b536b/downloade7f0e69f82681351fc1fffddb22ea4d9MD51TEXTTesis CC95_Nuñ.pdf.txtTesis CC95_Nuñ.pdf.txtExtracted texttext/plain101829https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ad8b634e-b380-4931-91aa-fd3e5c9759f9/downloadb5b3fd79bf614643bbced7f562402d69MD53THUMBNAILTesis CC95_Nuñ.pdf.jpgTesis CC95_Nuñ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4409https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/73cb7f7c-60b7-4923-bf63-e50eb7a50df6/download622671bd6b253fa146406c255260e5f0MD54UNSCH/1835oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/18352024-06-02 16:51:30.863https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv "La responsabilidad social del periodismo radial ayacuchano y el cuidado del medio ambiente"
title "La responsabilidad social del periodismo radial ayacuchano y el cuidado del medio ambiente"
spellingShingle "La responsabilidad social del periodismo radial ayacuchano y el cuidado del medio ambiente"
Núñez Galindo, Miguel Ángel
Periodismo radial
Ayacucho
Responsabilidad social
Medio ambiente
Conservación
Compromiso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short "La responsabilidad social del periodismo radial ayacuchano y el cuidado del medio ambiente"
title_full "La responsabilidad social del periodismo radial ayacuchano y el cuidado del medio ambiente"
title_fullStr "La responsabilidad social del periodismo radial ayacuchano y el cuidado del medio ambiente"
title_full_unstemmed "La responsabilidad social del periodismo radial ayacuchano y el cuidado del medio ambiente"
title_sort "La responsabilidad social del periodismo radial ayacuchano y el cuidado del medio ambiente"
author Núñez Galindo, Miguel Ángel
author_facet Núñez Galindo, Miguel Ángel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Peña Morales, Boris Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Núñez Galindo, Miguel Ángel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Periodismo radial
Ayacucho
Responsabilidad social
Medio ambiente
Conservación
Compromiso
topic Periodismo radial
Ayacucho
Responsabilidad social
Medio ambiente
Conservación
Compromiso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description El principal objetivo de la presente investigación es estudiar la responsabilidad social del periodismo radial ayacuchano en temas del medio ambiente. La hipótesis planteada fue: Si los programas periodísticos radiales del distrito de Ayacucho presenta una escasa responsabilidad social en el cuidado del medio ambiente; entonces, generan desinformación en la población sobre la importancia del medio ambiente. Se analizó 15 programas radiales emitidos por la radio Estación Wari, denominado: "Estación Noticiosa", producido de lunes a viernes desde las 12 del mediodía hasta las tres de la tarde, a través de los 95.3 frecuencia modulada. Una de las conclusiones más importantes es que durante el proceso de análisis de datos, los periodistas radiales tienen responsabilidad social para temas ambientales; sin embargo, las noticias que difunden son netamente informativas y no se profundiza el programa con la elaboración de otros formatos radiales.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-15T00:00:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-15T00:00:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tesis CC95_Nuñ.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1835
identifier_str_mv Tesis CC95_Nuñ.pdf
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1835
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c037eabe-a86a-4f66-a9b1-b4070f6b536b/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ad8b634e-b380-4931-91aa-fd3e5c9759f9/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/73cb7f7c-60b7-4923-bf63-e50eb7a50df6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e7f0e69f82681351fc1fffddb22ea4d9
b5b3fd79bf614643bbced7f562402d69
622671bd6b253fa146406c255260e5f0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060231010549760
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).