Efecto hipoglicemiante del extracto hídroalcohólico de las flores de Senna birostris "mutuy" en ratas Wistar. Ayacucho-2013.
Descripción del Articulo
La diabetes representa un problema creciente para la salud pública dado su gran impacto socioeconómico. Algunos tratamientos tradicionales de la diabetes a base de plantas han recibido reconocimiento científico y la Organización Mundial de la Salud ha recomendado que esta área merezca atención. En e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4101 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4101 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Efecto hipoglucemiante Senna birostrís Insulina Sulfonilúreas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
id |
UNSJ_87e8e7f6c047924d38ddb3e6a952ce11 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4101 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Tinco Jayo, Johnny AldoMendez Barzola, Josefina2022-08-03T16:52:03Z2022-08-03T16:52:03Z2014Tesis Far372_Menhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4101La diabetes representa un problema creciente para la salud pública dado su gran impacto socioeconómico. Algunos tratamientos tradicionales de la diabetes a base de plantas han recibido reconocimiento científico y la Organización Mundial de la Salud ha recomendado que esta área merezca atención. En este contexto, el presente trabajo de investigación, tipo básico experimental, se realizó con el objetivo de determinar el efecto hipoglucemiante del extracto hidroalcohólico de las flores de Senna birostrís L. "mutuy", realizado en los laboratorios del área de Farmacia de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, durante los meses de enero a junio del 2013. La muestra fue colectada en el distrito de Chiara, provincia de Huamanga. De la marcha fitoquímica preliminar se identificaron flavonoides, taninos, polifenoles, azúcares reductores, quinonas, antocianinas, catequinas y saponinas. El efecto hipoglucemiante se determinó mediante el método de tolerancia oral a la glucosa empleándose 30 ratas Wistar machos distribuidos en seis grupos a los que se les administró el extracto hidroalcohólico de Senna birostñs a dosis de 100, 200 y 400 mg/kg. El extracto hidroalcohólico de las flores de Senna birostrís ejerce un efecto hipoglucemiante siendo la dosis de 400 mg/kg la que mostró un porcentaje de eficacia hipoglicemiante de 44.37 %, cercano a la glibenclamida, con 55.59 %. Senna birostrís no es tóxica a dosis de 2000 mg/kg.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJEfecto hipoglucemianteSenna birostrísInsulinaSulfonilúreashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Efecto hipoglicemiante del extracto hídroalcohólico de las flores de Senna birostris "mutuy" en ratas Wistar. Ayacucho-2013.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoTítulo ProfesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTesis Far372_Men.pdfapplication/pdf14106792https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/447c7ea8-3cb4-400d-a3a7-c6b2e502b705/downloada798904a634cbcc1937d4635c83be98fMD51TEXTTesis Far372_Men.pdf.txtTesis Far372_Men.pdf.txtExtracted texttext/plain82030https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3ce21e8f-4aa4-4d1e-baf3-82145fb8ba93/downloadfb9794759b8a0ae8c68e24b224d535cdMD53THUMBNAILTesis Far372_Men.pdf.jpgTesis Far372_Men.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3951https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8d66e4ba-0a04-4eea-ae2c-8f173ff6904a/downloade43f6ee35d80de6df897d1b42dd73336MD54UNSCH/4101oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/41012024-06-02 15:59:41.986https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto hipoglicemiante del extracto hídroalcohólico de las flores de Senna birostris "mutuy" en ratas Wistar. Ayacucho-2013. |
title |
Efecto hipoglicemiante del extracto hídroalcohólico de las flores de Senna birostris "mutuy" en ratas Wistar. Ayacucho-2013. |
spellingShingle |
Efecto hipoglicemiante del extracto hídroalcohólico de las flores de Senna birostris "mutuy" en ratas Wistar. Ayacucho-2013. Mendez Barzola, Josefina Efecto hipoglucemiante Senna birostrís Insulina Sulfonilúreas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
title_short |
Efecto hipoglicemiante del extracto hídroalcohólico de las flores de Senna birostris "mutuy" en ratas Wistar. Ayacucho-2013. |
title_full |
Efecto hipoglicemiante del extracto hídroalcohólico de las flores de Senna birostris "mutuy" en ratas Wistar. Ayacucho-2013. |
title_fullStr |
Efecto hipoglicemiante del extracto hídroalcohólico de las flores de Senna birostris "mutuy" en ratas Wistar. Ayacucho-2013. |
title_full_unstemmed |
Efecto hipoglicemiante del extracto hídroalcohólico de las flores de Senna birostris "mutuy" en ratas Wistar. Ayacucho-2013. |
title_sort |
Efecto hipoglicemiante del extracto hídroalcohólico de las flores de Senna birostris "mutuy" en ratas Wistar. Ayacucho-2013. |
author |
Mendez Barzola, Josefina |
author_facet |
Mendez Barzola, Josefina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tinco Jayo, Johnny Aldo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mendez Barzola, Josefina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Efecto hipoglucemiante Senna birostrís Insulina Sulfonilúreas |
topic |
Efecto hipoglucemiante Senna birostrís Insulina Sulfonilúreas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
description |
La diabetes representa un problema creciente para la salud pública dado su gran impacto socioeconómico. Algunos tratamientos tradicionales de la diabetes a base de plantas han recibido reconocimiento científico y la Organización Mundial de la Salud ha recomendado que esta área merezca atención. En este contexto, el presente trabajo de investigación, tipo básico experimental, se realizó con el objetivo de determinar el efecto hipoglucemiante del extracto hidroalcohólico de las flores de Senna birostrís L. "mutuy", realizado en los laboratorios del área de Farmacia de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, durante los meses de enero a junio del 2013. La muestra fue colectada en el distrito de Chiara, provincia de Huamanga. De la marcha fitoquímica preliminar se identificaron flavonoides, taninos, polifenoles, azúcares reductores, quinonas, antocianinas, catequinas y saponinas. El efecto hipoglucemiante se determinó mediante el método de tolerancia oral a la glucosa empleándose 30 ratas Wistar machos distribuidos en seis grupos a los que se les administró el extracto hidroalcohólico de Senna birostñs a dosis de 100, 200 y 400 mg/kg. El extracto hidroalcohólico de las flores de Senna birostrís ejerce un efecto hipoglucemiante siendo la dosis de 400 mg/kg la que mostró un porcentaje de eficacia hipoglicemiante de 44.37 %, cercano a la glibenclamida, con 55.59 %. Senna birostrís no es tóxica a dosis de 2000 mg/kg. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-03T16:52:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-03T16:52:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Tesis Far372_Men |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4101 |
identifier_str_mv |
Tesis Far372_Men |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4101 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/447c7ea8-3cb4-400d-a3a7-c6b2e502b705/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3ce21e8f-4aa4-4d1e-baf3-82145fb8ba93/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8d66e4ba-0a04-4eea-ae2c-8f173ff6904a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a798904a634cbcc1937d4635c83be98f fb9794759b8a0ae8c68e24b224d535cd e43f6ee35d80de6df897d1b42dd73336 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060199498743808 |
score |
13.774068 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).