El Niño Nakaq en el imaginario de los pobladores del barrio Maravillas, en la ciudad de Ayacucho

Descripción del Articulo

La tesis El Niño Nakaq en el imaginario de los pobladores del barrio Maravillas, en la ciudad de Ayacucho tuvo como objetivo describir los imaginarios de los pobladores del barrio referido sobre el Divino Niño. El marco metodológico siguió la ruta de investigación cualitativa, siendo de tipo etnográ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Conde Ventura, Deisy Yaqueline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4758
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4758
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Devoción
Tradición
Imaginario
Niño Nakaq
Culto religioso
Etnología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.04
Descripción
Sumario:La tesis El Niño Nakaq en el imaginario de los pobladores del barrio Maravillas, en la ciudad de Ayacucho tuvo como objetivo describir los imaginarios de los pobladores del barrio referido sobre el Divino Niño. El marco metodológico siguió la ruta de investigación cualitativa, siendo de tipo etnográfica, en su triple acepción: enfoque, método y texto; acopiándose la información de enero hasta junio del 2021, donde fueron claves el uso de las técnicas de la observación y la aplicación de entrevistas. Sobre los resultados, se obtuvo información valiosa proveniente de observaciones y registros del trabajo de campo, 12 entrevistas que fueron transcritas, codificadas y analizadas. Estos hallazgos se presentan de manera descriptiva en el capítulo IV, empleando figuras. Los imaginarios que tienen los pobladores sobre el Niño Nakaq son que este es milagroso, justiciero, protector de la salud, se revela oníricamente y sus necesidades se asemejan a las de un niño humano. Como conclusión, se tiene que los imaginarios que tienen los pobladores del barrio Maravillas sobre el Niño Nakaq se debe a las creencias, experiencias personales, legado familiar, tradición, devoción y fe que los creyentes guardan hacia la imagen, porque esta es considerada muy milagrosa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).