“Influencia de los factores sociodemográficos en el nivel de conocimiento y prácticas de prevención sobre anemia en gestantes del Centro de Salud de San Juan Bautista, febrero - abril, Ayacucho, 2023.”

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar como influyen los factores sociodemográficos en el nivel de conocimiento y prácticas de prevención sobre anemia en gestantes del Centro de Salud de San Juan Bautista, febrero - abril, Ayacucho, 2023. Metodología: Estudio de tipo Aplicado, enfoque de investigación cuantitativo, n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tacuri Condori, Maria Isabel, Zamora Gutierrez, Roxana Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5965
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5965
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sociodemografía
Conocimiento
Prevención
Anemia
Gestantes
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
id UNSJ_8749db0b099e807d9a9315b73016fa6a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5965
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.none.fl_str_mv “Influencia de los factores sociodemográficos en el nivel de conocimiento y prácticas de prevención sobre anemia en gestantes del Centro de Salud de San Juan Bautista, febrero - abril, Ayacucho, 2023.”
title “Influencia de los factores sociodemográficos en el nivel de conocimiento y prácticas de prevención sobre anemia en gestantes del Centro de Salud de San Juan Bautista, febrero - abril, Ayacucho, 2023.”
spellingShingle “Influencia de los factores sociodemográficos en el nivel de conocimiento y prácticas de prevención sobre anemia en gestantes del Centro de Salud de San Juan Bautista, febrero - abril, Ayacucho, 2023.”
Tacuri Condori, Maria Isabel
Sociodemografía
Conocimiento
Prevención
Anemia
Gestantes
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
title_short “Influencia de los factores sociodemográficos en el nivel de conocimiento y prácticas de prevención sobre anemia en gestantes del Centro de Salud de San Juan Bautista, febrero - abril, Ayacucho, 2023.”
title_full “Influencia de los factores sociodemográficos en el nivel de conocimiento y prácticas de prevención sobre anemia en gestantes del Centro de Salud de San Juan Bautista, febrero - abril, Ayacucho, 2023.”
title_fullStr “Influencia de los factores sociodemográficos en el nivel de conocimiento y prácticas de prevención sobre anemia en gestantes del Centro de Salud de San Juan Bautista, febrero - abril, Ayacucho, 2023.”
title_full_unstemmed “Influencia de los factores sociodemográficos en el nivel de conocimiento y prácticas de prevención sobre anemia en gestantes del Centro de Salud de San Juan Bautista, febrero - abril, Ayacucho, 2023.”
title_sort “Influencia de los factores sociodemográficos en el nivel de conocimiento y prácticas de prevención sobre anemia en gestantes del Centro de Salud de San Juan Bautista, febrero - abril, Ayacucho, 2023.”
author Tacuri Condori, Maria Isabel
author_facet Tacuri Condori, Maria Isabel
Zamora Gutierrez, Roxana Beatriz
author_role author
author2 Zamora Gutierrez, Roxana Beatriz
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ávalos Mamani, Melchora
dc.contributor.author.fl_str_mv Tacuri Condori, Maria Isabel
Zamora Gutierrez, Roxana Beatriz
dc.subject.none.fl_str_mv Sociodemografía
Conocimiento
Prevención
Anemia
Gestantes
Salud pública
topic Sociodemografía
Conocimiento
Prevención
Anemia
Gestantes
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
description Objetivo: Determinar como influyen los factores sociodemográficos en el nivel de conocimiento y prácticas de prevención sobre anemia en gestantes del Centro de Salud de San Juan Bautista, febrero - abril, Ayacucho, 2023. Metodología: Estudio de tipo Aplicado, enfoque de investigación cuantitativo, nivel de investigación correlacional, diseño no experimental - Prospectivo -Transversal. cuya muestra es de 116 gestantes atendidas en el Centro de Salud de San Juan Bautista, la técnica que se utilizó fue el llenado del cuestionario, para hallar la asociación estadística de los factores sociodemográficos y el conocimiento y prácticas de prevención sobre anemia se utilizó la prueba de chi cuadrado y la valoración p. Resultados: El 39,1% presentó un alto nivel de conocimiento, el 35,3%, el 56,9% tienen prácticas inadecuadas sobre prevención de anemia, el 38,3% está formado por gestantes de [20 - 35] años, 48,3% de procedencia urbano marginal, 45,7% con nivel de instrucción primaria, 51,7% de condición económica regular, 46,6% amas de casa y 51,7% solteras. Finalmente se concluyó que no existe asociación significativa entre los factores sociodemográficos y el nivel de conocimiento y prácticas de prevención sobre anemia al hallarse un valor p >0.05, por lo tanto, se acepta la hipótesis nula. Conclusión: El 39.1% de gestantes tienen un alto nivel de conocimiento sobre prevención de anemia, el 56.9% de gestantes tienen prácticas inadecuadas sobre la prevención de anemia, la población de estudio se caracterizó por ser gestantes de edades entre 20-35 años, lugar de procedencia urbano marginal, en su mayoría con nivel de instrucción primaria, condición económica regular, ama de casa, estado civil soltera, los factores sociodemográficos no influyen en el nivel de conocimiento y prácticas de prevención sobre anemia en gestantes atendidas en el Centro de Salud San Juan Bautista son: la edad, lugar de procedencia, nivel de instrucción, condición económica, ocupación y estado civil (p>0,05).
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-11T21:39:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-11T21:39:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS O979_Tac
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5965
identifier_str_mv TESIS O979_Tac
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5965
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e1411431-1ce3-4b1b-b70a-ff58c232a158/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0ccd8b6a-3658-4fd0-9ee9-9c67ec292641/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e79c0c6c-18bf-482c-bd9b-aa01de8f7d9f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7566f2d6871d6bd1d55969d6786e878c
31d47d10a5c7f57ef252f6c32704c4c5
1d5ed3480ef409668ccad52d8c0d207e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060232590753792
spelling Ávalos Mamani, MelchoraTacuri Condori, Maria IsabelZamora Gutierrez, Roxana Beatriz2023-10-11T21:39:03Z2023-10-11T21:39:03Z2023TESIS O979_Tachttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5965Objetivo: Determinar como influyen los factores sociodemográficos en el nivel de conocimiento y prácticas de prevención sobre anemia en gestantes del Centro de Salud de San Juan Bautista, febrero - abril, Ayacucho, 2023. Metodología: Estudio de tipo Aplicado, enfoque de investigación cuantitativo, nivel de investigación correlacional, diseño no experimental - Prospectivo -Transversal. cuya muestra es de 116 gestantes atendidas en el Centro de Salud de San Juan Bautista, la técnica que se utilizó fue el llenado del cuestionario, para hallar la asociación estadística de los factores sociodemográficos y el conocimiento y prácticas de prevención sobre anemia se utilizó la prueba de chi cuadrado y la valoración p. Resultados: El 39,1% presentó un alto nivel de conocimiento, el 35,3%, el 56,9% tienen prácticas inadecuadas sobre prevención de anemia, el 38,3% está formado por gestantes de [20 - 35] años, 48,3% de procedencia urbano marginal, 45,7% con nivel de instrucción primaria, 51,7% de condición económica regular, 46,6% amas de casa y 51,7% solteras. Finalmente se concluyó que no existe asociación significativa entre los factores sociodemográficos y el nivel de conocimiento y prácticas de prevención sobre anemia al hallarse un valor p >0.05, por lo tanto, se acepta la hipótesis nula. Conclusión: El 39.1% de gestantes tienen un alto nivel de conocimiento sobre prevención de anemia, el 56.9% de gestantes tienen prácticas inadecuadas sobre la prevención de anemia, la población de estudio se caracterizó por ser gestantes de edades entre 20-35 años, lugar de procedencia urbano marginal, en su mayoría con nivel de instrucción primaria, condición económica regular, ama de casa, estado civil soltera, los factores sociodemográficos no influyen en el nivel de conocimiento y prácticas de prevención sobre anemia en gestantes atendidas en el Centro de Salud San Juan Bautista son: la edad, lugar de procedencia, nivel de instrucción, condición económica, ocupación y estado civil (p>0,05).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJSociodemografíaConocimientoPrevenciónAnemiaGestantesSalud públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12“Influencia de los factores sociodemográficos en el nivel de conocimiento y prácticas de prevención sobre anemia en gestantes del Centro de Salud de San Juan Bautista, febrero - abril, Ayacucho, 2023.”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUObstetraTítulo profesionalObstetriciaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la salud739328754756208028224791https://orcid.org/0000-0003-3293-3502https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016Quispe Cadenas, Noemí YolandaChuchón Gómez, Oriol MarcianoPino Anaya, RoaldoAlarcón Vila, Pavel AntonioORIGINALTESIS O979_Tac.pdfTESIS O979_Tac.pdfapplication/pdf2204425https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e1411431-1ce3-4b1b-b70a-ff58c232a158/download7566f2d6871d6bd1d55969d6786e878cMD51TEXTTESIS O979_Tac.pdf.txtTESIS O979_Tac.pdf.txtExtracted texttext/plain102020https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0ccd8b6a-3658-4fd0-9ee9-9c67ec292641/download31d47d10a5c7f57ef252f6c32704c4c5MD52THUMBNAILTESIS O979_Tac.pdf.jpgTESIS O979_Tac.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4737https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e79c0c6c-18bf-482c-bd9b-aa01de8f7d9f/download1d5ed3480ef409668ccad52d8c0d207eMD53UNSCH/5965oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/59652024-06-02 16:54:27.004https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.947759
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).