Deuda tributaria coactiva de gobiernos locales y su incidencia en metas institucionales en las provincias de Vilcas Huamán y Huanta, 2012-2014
Descripción del Articulo
Este estudio evalúa la incidencia de la deuda tributaria coactiva de los gobiernos locales en el cumplimiento de metas institucionales, la medida en que el embargo influye en los proyectos de inversión, así como el efecto del fraccionamiento en la eficiencia y eficacia de metas institucionales, para...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4333 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4333 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gobiernos locales Deuda tributaria Metas institucionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Este estudio evalúa la incidencia de la deuda tributaria coactiva de los gobiernos locales en el cumplimiento de metas institucionales, la medida en que el embargo influye en los proyectos de inversión, así como el efecto del fraccionamiento en la eficiencia y eficacia de metas institucionales, para ello se ha manejado investigación de tipo aplicada con nivel de investigación descriptiva correlacional, método de investigación inductivo-deductivo y diseño metodológico pre experimental. El método de muestreo fue el no probabilístico por juicio o conveniencia, con una población total de 19 gobiernos locales de la provincia de Vilcas Huamán y Huanta. Los instrumentos de levantamiento de información aplicados son el análisis documental y cuestionario. Los resultados obtenidos dictaminan que el embargo incidió en la meta "Elaboración de Estudios, Perfiles Y Expedientes", esto en la medida de que su presupuesto se reduce en 54.41% a raíz del embargo y la ejecución de gasto fue solo de 39% con respecto al presupuesto antes de la reducción y por ende, sólo se ejecutó cuatro perfiles de inversión y se dejan de ejecutar aproximadamente seis estudios, expedientes y/o perfiles de inversión, lo que significa un perjuicio económico y social para el desarrollo de la población. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).