Efecto de los procedimientos de separación sobre la integridad del DNA espermático de Vicugna pacos “alpaca”, Ayacucho 2017.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en las instalaciones del Laboratorio de Biotecnología Reproductiva de la Estación Experimental Agraria Canaán - INIA - Ayacucho, ubicado en el distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, de la provincia de Huamanga, región de Ayacucho entre los mese...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras Mejía, Mónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2862
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2862
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vicugna pacos
Separación espermática
ADN espermático
Gradiente de Percoll
Swim up
Biotecnología reproductiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
id UNSJ_8572fc48768b2b78e1f4acd07bf8c5ce
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2862
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Mujica Lengua, Fidel RodolfoNaveros Flores, Mary LuzContreras Mejía, Mónica2019-02-26T16:38:27Z2019-02-26T16:38:27Z2018TESIS B833_Conhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2862El presente trabajo de investigación se realizó en las instalaciones del Laboratorio de Biotecnología Reproductiva de la Estación Experimental Agraria Canaán - INIA - Ayacucho, ubicado en el distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, de la provincia de Huamanga, región de Ayacucho entre los meses de julio a setiembre del 2017. El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto de las técnicas de separación espermática Swim up y Gradiente de Percoll sobre la motilidad, vitalidad, concentración, integridad de membrana plasmática e integridad del DNA de los espermatozoides de Vicugna pacos “alpaca”. Las pajillas fueron descongeladas a 37°C, seguidamente se evaluaron los parámetros espermáticos y otra fracción se procedió a realizar la separación espermática. Para la evaluación de la integridad del DNA espermático se utilizó la Prueba del Azul de Toluidina. La motilidad espermática fue el parámetro más afectado, encontrándose diferencias estadísticas significativas entre las técnicas Swim up y Gradiente de Percoll (13,13 y 15,60%), del mismo modo en el caso de la concentración espermática (36,67 y 80,51%); mientras que en vitalidad (54,19 y 53,45%) e integridad de membrana plasmática (56,30 y 57,18%) respectivamente para cada técnica de separación espermática, no se encontraron diferencias estadísticas significativas (p≤0.05). En cuanto a la integridad del DNA espermático, los patrones de coloración observados fueron: Azul (AT negativo: Sin alteración de la condensación de la cromatina espermática), violeta claro (AT intermedio, algún grado de descondensación) y violeta oscuro (AT positivo, alto grado de la descondensación); mientras que los porcentajes encontrados para Swim up y Gradiente de Percoll fueron: AT negativo (97,83 y 95,28%), AT intermedio (2,07 y 3,62%) y AT positivo (0,10 y 1,10%) respectivamente, en los cuales se encontraron diferencias estadísticas significativas entre ambas técnicas de separación espermática (p≤0.05). En conclusión, ambas técnicas de separación espermática causaron daño a los espermatozoides, siendo la técnica de Swim up, el que generó menor daño en la integridad del DNA espermático.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJVicugna pacosSeparación espermáticaADN espermáticoGradiente de PercollSwim upBiotecnología reproductivahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Efecto de los procedimientos de separación sobre la integridad del DNA espermático de Vicugna pacos “alpaca”, Ayacucho 2017.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogaTítulo profesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066ORIGINALTESIS B833_Con.pdfapplication/pdf2574272https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0e0da96f-84f8-4985-844f-9ac8a45681ec/download2c33fbc8b234affecace39b7fe17e606MD51TEXTTESIS B833_Con.pdf.txtTESIS B833_Con.pdf.txtExtracted texttext/plain102271https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5660912f-798f-481a-8816-0bdd1fa30db5/download05cb1c6fcd925765d9c8b5451a568a07MD53THUMBNAILTESIS B833_Con.pdf.jpgTESIS B833_Con.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4136https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/676f7605-bcc7-48c8-be73-832243f502e4/download6c097d00e757fc907bdddc115073987eMD54UNSCH/2862oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/28622024-06-02 15:21:12.494http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de los procedimientos de separación sobre la integridad del DNA espermático de Vicugna pacos “alpaca”, Ayacucho 2017.
title Efecto de los procedimientos de separación sobre la integridad del DNA espermático de Vicugna pacos “alpaca”, Ayacucho 2017.
spellingShingle Efecto de los procedimientos de separación sobre la integridad del DNA espermático de Vicugna pacos “alpaca”, Ayacucho 2017.
Contreras Mejía, Mónica
Vicugna pacos
Separación espermática
ADN espermático
Gradiente de Percoll
Swim up
Biotecnología reproductiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
title_short Efecto de los procedimientos de separación sobre la integridad del DNA espermático de Vicugna pacos “alpaca”, Ayacucho 2017.
title_full Efecto de los procedimientos de separación sobre la integridad del DNA espermático de Vicugna pacos “alpaca”, Ayacucho 2017.
title_fullStr Efecto de los procedimientos de separación sobre la integridad del DNA espermático de Vicugna pacos “alpaca”, Ayacucho 2017.
title_full_unstemmed Efecto de los procedimientos de separación sobre la integridad del DNA espermático de Vicugna pacos “alpaca”, Ayacucho 2017.
title_sort Efecto de los procedimientos de separación sobre la integridad del DNA espermático de Vicugna pacos “alpaca”, Ayacucho 2017.
author Contreras Mejía, Mónica
author_facet Contreras Mejía, Mónica
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mujica Lengua, Fidel Rodolfo
Naveros Flores, Mary Luz
dc.contributor.author.fl_str_mv Contreras Mejía, Mónica
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Vicugna pacos
Separación espermática
ADN espermático
Gradiente de Percoll
Swim up
Biotecnología reproductiva
topic Vicugna pacos
Separación espermática
ADN espermático
Gradiente de Percoll
Swim up
Biotecnología reproductiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
description El presente trabajo de investigación se realizó en las instalaciones del Laboratorio de Biotecnología Reproductiva de la Estación Experimental Agraria Canaán - INIA - Ayacucho, ubicado en el distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, de la provincia de Huamanga, región de Ayacucho entre los meses de julio a setiembre del 2017. El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto de las técnicas de separación espermática Swim up y Gradiente de Percoll sobre la motilidad, vitalidad, concentración, integridad de membrana plasmática e integridad del DNA de los espermatozoides de Vicugna pacos “alpaca”. Las pajillas fueron descongeladas a 37°C, seguidamente se evaluaron los parámetros espermáticos y otra fracción se procedió a realizar la separación espermática. Para la evaluación de la integridad del DNA espermático se utilizó la Prueba del Azul de Toluidina. La motilidad espermática fue el parámetro más afectado, encontrándose diferencias estadísticas significativas entre las técnicas Swim up y Gradiente de Percoll (13,13 y 15,60%), del mismo modo en el caso de la concentración espermática (36,67 y 80,51%); mientras que en vitalidad (54,19 y 53,45%) e integridad de membrana plasmática (56,30 y 57,18%) respectivamente para cada técnica de separación espermática, no se encontraron diferencias estadísticas significativas (p≤0.05). En cuanto a la integridad del DNA espermático, los patrones de coloración observados fueron: Azul (AT negativo: Sin alteración de la condensación de la cromatina espermática), violeta claro (AT intermedio, algún grado de descondensación) y violeta oscuro (AT positivo, alto grado de la descondensación); mientras que los porcentajes encontrados para Swim up y Gradiente de Percoll fueron: AT negativo (97,83 y 95,28%), AT intermedio (2,07 y 3,62%) y AT positivo (0,10 y 1,10%) respectivamente, en los cuales se encontraron diferencias estadísticas significativas entre ambas técnicas de separación espermática (p≤0.05). En conclusión, ambas técnicas de separación espermática causaron daño a los espermatozoides, siendo la técnica de Swim up, el que generó menor daño en la integridad del DNA espermático.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-26T16:38:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-26T16:38:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS B833_Con
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2862
identifier_str_mv TESIS B833_Con
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2862
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0e0da96f-84f8-4985-844f-9ac8a45681ec/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5660912f-798f-481a-8816-0bdd1fa30db5/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/676f7605-bcc7-48c8-be73-832243f502e4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2c33fbc8b234affecace39b7fe17e606
05cb1c6fcd925765d9c8b5451a568a07
6c097d00e757fc907bdddc115073987e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060178131910656
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).