Rendimiento de tres variedades de frejol de grano negro (Phaseolus vulgaris L.) con tutor y sin tutor. Canaán 2735 msnm

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación fue conducido en la campaña 2022 a 2023, en el Centro Experimental Canaán, ubicado en el distrito de Andrés Avelino Dorregaray, provincia de Huamanga y departamento de Ayacucho, a una altitud 2735 msnm. El objetivo principal del experimento fue evaluar el rendimiento y ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huarancca Aliaga, Deiby Grover
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6001
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Madurez fisiológica
Grano negro
Tutor
Rendimiento
Phaseolus vulgaris
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSJ_821bb44aefb6a5bb909b299eca7d43af
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6001
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Robles García, EduardoHuarancca Aliaga, Deiby Grover2023-11-13T18:15:18Z2023-11-13T18:15:18Z2023TESIS AG1319_Huahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6001El trabajo de investigación fue conducido en la campaña 2022 a 2023, en el Centro Experimental Canaán, ubicado en el distrito de Andrés Avelino Dorregaray, provincia de Huamanga y departamento de Ayacucho, a una altitud 2735 msnm. El objetivo principal del experimento fue evaluar el rendimiento y calidad del frejol de grano negro (Phaseolus vulgaris L.) incorporando nuevos cultivares, el tutorado y la rentabilidad económica del frejol negro en todos los tratamientos. Utilizando el diseño estadístico de Parcelas Divididas bajo el diseño de Bloque Completo Randomizado (DBCR), con 4 repeticiones y 6 tratamientos. La siembra se efectuó el 07 de octubre del 2022, seguidamente la madurez fisiológica sucedió entre los 90 a 102 dds indicándonos la precocidad de este este cultivo. En la altura de planta existe una influencia del tutorado los cultivares de frejol de grano negro, siendo el cultivar Ucayali alcanza una altura de 77.02 cm, el tratamiento con tutor el cultivar Ucayali tiene un valor de 22.00 vainas por planta. En el peso de 1000 semillas nuevamente el cultivar Ucayali tiene un peso promedio de 236.95 g, en lo referente al rendimiento de grano el cultivar Ucayali muestra el mayor valor con 3124.35 kg ha-1. En el mérito económico se encuentra como de mejor rentabilidad al cultivar Ucayali sin tutor con un valor de 2.76 y al aplicar el tutorado se tiene un índice de 2.20, pero este tratamiento tiene la mayor rentabilidad bruta de 13 813.00 nuevos soles.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJMadurez fisiológicaGrano negroTutorRendimientoPhaseolus vulgarishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Rendimiento de tres variedades de frejol de grano negro (Phaseolus vulgaris L.) con tutor y sin tutor. Canaán 2735 msnminfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoTítulo profesionalAgronomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias7025197270251972https://orcid.org/0000-0002-0566-328Xhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036Zambrano Ochoa, Lurquin MarinoQuispe Tenorio, José AntonioHuamancusi Morales, Jorge LuisRobles García, EduardoORIGINALTESIS AG1319_Hua.pdfapplication/pdf8309374https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/437f7d62-2caf-4242-b545-185b410c671d/download0120801fc95e2c5a074acba9fae1cdc5MD51TEXTTESIS AG1319_Hua.pdf.txtTESIS AG1319_Hua.pdf.txtExtracted texttext/plain101423https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/02793f67-6309-44a8-b656-20fa954fcfb1/download73022c78ae5e8e9650aea98aebf3c4edMD52THUMBNAILTESIS AG1319_Hua.pdf.jpgTESIS AG1319_Hua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4478https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c2476af8-3859-49ec-bb33-b88a22b5099b/download648a3da83b45bd74828d26c1efc1b00dMD53UNSCH/6001oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/60012024-06-02 14:46:48.621https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Rendimiento de tres variedades de frejol de grano negro (Phaseolus vulgaris L.) con tutor y sin tutor. Canaán 2735 msnm
title Rendimiento de tres variedades de frejol de grano negro (Phaseolus vulgaris L.) con tutor y sin tutor. Canaán 2735 msnm
spellingShingle Rendimiento de tres variedades de frejol de grano negro (Phaseolus vulgaris L.) con tutor y sin tutor. Canaán 2735 msnm
Huarancca Aliaga, Deiby Grover
Madurez fisiológica
Grano negro
Tutor
Rendimiento
Phaseolus vulgaris
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Rendimiento de tres variedades de frejol de grano negro (Phaseolus vulgaris L.) con tutor y sin tutor. Canaán 2735 msnm
title_full Rendimiento de tres variedades de frejol de grano negro (Phaseolus vulgaris L.) con tutor y sin tutor. Canaán 2735 msnm
title_fullStr Rendimiento de tres variedades de frejol de grano negro (Phaseolus vulgaris L.) con tutor y sin tutor. Canaán 2735 msnm
title_full_unstemmed Rendimiento de tres variedades de frejol de grano negro (Phaseolus vulgaris L.) con tutor y sin tutor. Canaán 2735 msnm
title_sort Rendimiento de tres variedades de frejol de grano negro (Phaseolus vulgaris L.) con tutor y sin tutor. Canaán 2735 msnm
author Huarancca Aliaga, Deiby Grover
author_facet Huarancca Aliaga, Deiby Grover
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Robles García, Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Huarancca Aliaga, Deiby Grover
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Madurez fisiológica
Grano negro
Tutor
Rendimiento
Phaseolus vulgaris
topic Madurez fisiológica
Grano negro
Tutor
Rendimiento
Phaseolus vulgaris
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El trabajo de investigación fue conducido en la campaña 2022 a 2023, en el Centro Experimental Canaán, ubicado en el distrito de Andrés Avelino Dorregaray, provincia de Huamanga y departamento de Ayacucho, a una altitud 2735 msnm. El objetivo principal del experimento fue evaluar el rendimiento y calidad del frejol de grano negro (Phaseolus vulgaris L.) incorporando nuevos cultivares, el tutorado y la rentabilidad económica del frejol negro en todos los tratamientos. Utilizando el diseño estadístico de Parcelas Divididas bajo el diseño de Bloque Completo Randomizado (DBCR), con 4 repeticiones y 6 tratamientos. La siembra se efectuó el 07 de octubre del 2022, seguidamente la madurez fisiológica sucedió entre los 90 a 102 dds indicándonos la precocidad de este este cultivo. En la altura de planta existe una influencia del tutorado los cultivares de frejol de grano negro, siendo el cultivar Ucayali alcanza una altura de 77.02 cm, el tratamiento con tutor el cultivar Ucayali tiene un valor de 22.00 vainas por planta. En el peso de 1000 semillas nuevamente el cultivar Ucayali tiene un peso promedio de 236.95 g, en lo referente al rendimiento de grano el cultivar Ucayali muestra el mayor valor con 3124.35 kg ha-1. En el mérito económico se encuentra como de mejor rentabilidad al cultivar Ucayali sin tutor con un valor de 2.76 y al aplicar el tutorado se tiene un índice de 2.20, pero este tratamiento tiene la mayor rentabilidad bruta de 13 813.00 nuevos soles.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-13T18:15:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-13T18:15:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS AG1319_Hua
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6001
identifier_str_mv TESIS AG1319_Hua
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6001
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/437f7d62-2caf-4242-b545-185b410c671d/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/02793f67-6309-44a8-b656-20fa954fcfb1/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c2476af8-3859-49ec-bb33-b88a22b5099b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0120801fc95e2c5a074acba9fae1cdc5
73022c78ae5e8e9650aea98aebf3c4ed
648a3da83b45bd74828d26c1efc1b00d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060157381640192
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).