“Nivel de desprotección infantil en la defensoría municipal del niño y adolescente, contexto Covid 19, Hualla, Víctor Fajardo Ayacucho - 2021”
Descripción del Articulo
La presente investigación trata de explicar ¿Cómo es el nivel de desprotección infantil en la intervención de la Defensoría Municipal del Niño y Adolescente en el contexto de la Covid 19, Hualla - Víctor Fajardo? La hipótesis, comprobó que existe un nivel de desprotección infantil de riesgo moderado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5831 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5831 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desprotección infantil Defensoría municipal Niños Adolescentes DEMUNA Covid 19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
id |
UNSJ_802beaa0cbae21b40425f15102393c2d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5831 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Peralta Izarra, Filomeno AlejandroGutierrez Huaman, Sergio Ivan2023-08-25T19:14:22Z2023-08-25T19:14:22Z2023TESIS TS144_Guthttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5831La presente investigación trata de explicar ¿Cómo es el nivel de desprotección infantil en la intervención de la Defensoría Municipal del Niño y Adolescente en el contexto de la Covid 19, Hualla - Víctor Fajardo? La hipótesis, comprobó que existe un nivel de desprotección infantil de riesgo moderado en la intervención de la Defensoría Municipal del Niño y Adolescente en el contexto de la Covid-19, Hualla - Víctor Fajardo. El nivel de investigación es explicativo y el diseño es cualitativo. Presenta una población de 60 niños (as) y una muestra es 37 niños (as) comprendidos de 8 - 11 años de edad. Las técnicas utilizadas fueron entrevista el instrumento fue la guía de entrevista. En las conclusiones, en relación al nivel de desprotección infantil, evidencia que sobresale un nivel de desprotección infantil moderado, porque es reiterativo y frecuente los insultos y agresiones físicas pero que no causan daños graves a los hijos (as). Se evidencia el abandono parental, porque los padres de familia no cubren las necesidades básicas en la alimentación diaria de los hijos y existe una insatisfacción alimentaria, solamente hacen uso de alimentos nativos. En relación al descuido parental en la atención alimentaria, se evidencia una permanente desnutrición en los hijos (as) afectando en su desarrollo físico y cognitivo. En cuanto a la atención alimentaria, se evidencia el abandono de los padres por razones y temor al contagio del covid 19 situación que ha ocasionado el abandono a los hijos (as) en estas circunstancias la DEMUNA se convierte en un ente conciliador que busca resarcir la protección y el daño alimentario ocasionado a los niños (as) en desamparo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJDesprotección infantilDefensoría municipalNiñosAdolescentesDEMUNACovid 19https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05“Nivel de desprotección infantil en la defensoría municipal del niño y adolescente, contexto Covid 19, Hualla, Víctor Fajardo Ayacucho - 2021”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Trabajo SocialTítulo profesionalTrabajo SocialUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Sociales4385646828309889https://orcid.org/0000-0001-7983-1103https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional923026Ochatoma Pavicino, José AlbertoCriales Añaños, María LuzGarcía Trujillo, Ana MaríaORIGINALTESIS TS144_Gut.pdfTESIS TS144_Gut.pdfapplication/pdf1755142https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d33d02e7-f4f8-48f8-8abd-b8b5d4e9a784/download86948549e28ac6b393e7cd309c3a1564MD51TEXTTESIS TS144_Gut.pdf.txtTESIS TS144_Gut.pdf.txtExtracted texttext/plain102247https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e4bd6641-e041-4c45-a72f-a9d9f55c4614/downloadf55795106a5db3a4b477daa64d9b89e3MD52THUMBNAILTESIS TS144_Gut.pdf.jpgTESIS TS144_Gut.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4401https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a1ff6b64-74b3-4299-b1bf-2aeefe9100dc/download1abb87662d70f7b2cc6b5a4c4629696eMD53UNSCH/5831oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/58312024-06-02 14:46:08.389https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
“Nivel de desprotección infantil en la defensoría municipal del niño y adolescente, contexto Covid 19, Hualla, Víctor Fajardo Ayacucho - 2021” |
title |
“Nivel de desprotección infantil en la defensoría municipal del niño y adolescente, contexto Covid 19, Hualla, Víctor Fajardo Ayacucho - 2021” |
spellingShingle |
“Nivel de desprotección infantil en la defensoría municipal del niño y adolescente, contexto Covid 19, Hualla, Víctor Fajardo Ayacucho - 2021” Gutierrez Huaman, Sergio Ivan Desprotección infantil Defensoría municipal Niños Adolescentes DEMUNA Covid 19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
title_short |
“Nivel de desprotección infantil en la defensoría municipal del niño y adolescente, contexto Covid 19, Hualla, Víctor Fajardo Ayacucho - 2021” |
title_full |
“Nivel de desprotección infantil en la defensoría municipal del niño y adolescente, contexto Covid 19, Hualla, Víctor Fajardo Ayacucho - 2021” |
title_fullStr |
“Nivel de desprotección infantil en la defensoría municipal del niño y adolescente, contexto Covid 19, Hualla, Víctor Fajardo Ayacucho - 2021” |
title_full_unstemmed |
“Nivel de desprotección infantil en la defensoría municipal del niño y adolescente, contexto Covid 19, Hualla, Víctor Fajardo Ayacucho - 2021” |
title_sort |
“Nivel de desprotección infantil en la defensoría municipal del niño y adolescente, contexto Covid 19, Hualla, Víctor Fajardo Ayacucho - 2021” |
author |
Gutierrez Huaman, Sergio Ivan |
author_facet |
Gutierrez Huaman, Sergio Ivan |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Peralta Izarra, Filomeno Alejandro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gutierrez Huaman, Sergio Ivan |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Desprotección infantil Defensoría municipal Niños Adolescentes DEMUNA Covid 19 |
topic |
Desprotección infantil Defensoría municipal Niños Adolescentes DEMUNA Covid 19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
description |
La presente investigación trata de explicar ¿Cómo es el nivel de desprotección infantil en la intervención de la Defensoría Municipal del Niño y Adolescente en el contexto de la Covid 19, Hualla - Víctor Fajardo? La hipótesis, comprobó que existe un nivel de desprotección infantil de riesgo moderado en la intervención de la Defensoría Municipal del Niño y Adolescente en el contexto de la Covid-19, Hualla - Víctor Fajardo. El nivel de investigación es explicativo y el diseño es cualitativo. Presenta una población de 60 niños (as) y una muestra es 37 niños (as) comprendidos de 8 - 11 años de edad. Las técnicas utilizadas fueron entrevista el instrumento fue la guía de entrevista. En las conclusiones, en relación al nivel de desprotección infantil, evidencia que sobresale un nivel de desprotección infantil moderado, porque es reiterativo y frecuente los insultos y agresiones físicas pero que no causan daños graves a los hijos (as). Se evidencia el abandono parental, porque los padres de familia no cubren las necesidades básicas en la alimentación diaria de los hijos y existe una insatisfacción alimentaria, solamente hacen uso de alimentos nativos. En relación al descuido parental en la atención alimentaria, se evidencia una permanente desnutrición en los hijos (as) afectando en su desarrollo físico y cognitivo. En cuanto a la atención alimentaria, se evidencia el abandono de los padres por razones y temor al contagio del covid 19 situación que ha ocasionado el abandono a los hijos (as) en estas circunstancias la DEMUNA se convierte en un ente conciliador que busca resarcir la protección y el daño alimentario ocasionado a los niños (as) en desamparo. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-25T19:14:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-25T19:14:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS TS144_Gut |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5831 |
identifier_str_mv |
TESIS TS144_Gut |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5831 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d33d02e7-f4f8-48f8-8abd-b8b5d4e9a784/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e4bd6641-e041-4c45-a72f-a9d9f55c4614/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a1ff6b64-74b3-4299-b1bf-2aeefe9100dc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
86948549e28ac6b393e7cd309c3a1564 f55795106a5db3a4b477daa64d9b89e3 1abb87662d70f7b2cc6b5a4c4629696e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060157200236544 |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).