El principio de objetividad en los requerimientos fiscales en los delitos de agresiones en contra de las mujeres

Descripción del Articulo

El Fiscal es el titular del ejercicio de la acción penal pública, y como tal debe actuar con un criterio objetivo, investigando no sólo a las circunstancias de cargo sino también a las que sirvan de descargo del imputado. Sus requerimientos y solicitudes deberán ser conforme a este criterio, aun a f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arangoitia Arango, Erika
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4838
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4838
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Objetividad
Requerimiento
Acusación
Fiscal
Delito
Violencia de género
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
id UNSJ_7fa990a3865d2243db3e3d6beb239d3b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4838
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Rivera Muñoz, AldoArangoitia Arango, Erika2023-02-14T22:15:11Z2023-02-14T22:15:11Z2019TM D51_Arahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4838El Fiscal es el titular del ejercicio de la acción penal pública, y como tal debe actuar con un criterio objetivo, investigando no sólo a las circunstancias de cargo sino también a las que sirvan de descargo del imputado. Sus requerimientos y solicitudes deberán ser conforme a este criterio, aun a favor del imputado. En ese sentido, el presente trabajo de investigación denominado: “Principio de objetividad en los requerimientos fiscales en los delitos de agresiones en contra de las mujeres”, plantea como objetivo principal determinar en qué medida se aplica el principio de objetividad en los requerimientos fiscales en los delitos de agresiones en contra de las mujeres, en las Fiscalías Penales Corporativas de Huamanga, en el año fiscal 2017 al 2018. La investigación es de tipo mixto (básico + aplicada), es decir descriptivo y explicativo; puesto que se va a fundamentar las razones y a su vez se va justificar y explicar en base a los datos e información relacionados con la aplicación del Principio de Objetividad en las Fiscalías Penales Corporativas de Huamanga, y a fin de resolver el problema se planteó el método hermenéutico, exegético, y el método de la observación. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de encuesta a fiscales, jueces y abogados; y la recopilación documental, consistió en extraer los datos de los requerimientos fiscales (acusación y sobreseimiento), y sus carpetas fiscales correspondientes; esto a fin de determinar si el principio de objetividad, se aplica en la decisión del fiscal para acusar o sobreseer. Finalmente, se planteó las conclusiones, siendo una de ellas que la falta de objetividad fiscal y la deficiencia en la investigación son las razones por las cuales no se aplica el principio de objetividad en los requerimientos fiscales en los delitos de agresiones en contra de las mujeres.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJObjetividadRequerimientoAcusaciónFiscalDelitoViolencia de génerohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05El principio de objetividad en los requerimientos fiscales en los delitos de agresiones en contra de las mujeresinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestra en Derecho con mención en Ciencias PenalesDerecho con mención en Ciencias PenalesUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Unidad de Posgrado4588349828290457https://orcid.org/0000-0001-7444-784Xhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro421057ORIGINALTM D51_Ara.pdfapplication/pdf18133339https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/730f6c13-e391-4382-b0fe-80701754cecf/download157fd177d6cb30d84b11a1d2a7482952MD51TEXTTM D51_Ara.pdf.txtTM D51_Ara.pdf.txtExtracted texttext/plain101796https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/77ba53dc-d47a-44e2-82a6-9055d3899f8e/download8eae4b85e891604f6ad55eb57d776dd9MD52THUMBNAILTM D51_Ara.pdf.jpgTM D51_Ara.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4035https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4701e218-2cc2-4984-8f15-1ec77371da13/download931ba50a0a7b7d87bacf669a935610ecMD53UNSCH/4838oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/48382024-06-02 17:49:11.501https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El principio de objetividad en los requerimientos fiscales en los delitos de agresiones en contra de las mujeres
title El principio de objetividad en los requerimientos fiscales en los delitos de agresiones en contra de las mujeres
spellingShingle El principio de objetividad en los requerimientos fiscales en los delitos de agresiones en contra de las mujeres
Arangoitia Arango, Erika
Objetividad
Requerimiento
Acusación
Fiscal
Delito
Violencia de género
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
title_short El principio de objetividad en los requerimientos fiscales en los delitos de agresiones en contra de las mujeres
title_full El principio de objetividad en los requerimientos fiscales en los delitos de agresiones en contra de las mujeres
title_fullStr El principio de objetividad en los requerimientos fiscales en los delitos de agresiones en contra de las mujeres
title_full_unstemmed El principio de objetividad en los requerimientos fiscales en los delitos de agresiones en contra de las mujeres
title_sort El principio de objetividad en los requerimientos fiscales en los delitos de agresiones en contra de las mujeres
author Arangoitia Arango, Erika
author_facet Arangoitia Arango, Erika
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rivera Muñoz, Aldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Arangoitia Arango, Erika
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Objetividad
Requerimiento
Acusación
Fiscal
Delito
Violencia de género
topic Objetividad
Requerimiento
Acusación
Fiscal
Delito
Violencia de género
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
description El Fiscal es el titular del ejercicio de la acción penal pública, y como tal debe actuar con un criterio objetivo, investigando no sólo a las circunstancias de cargo sino también a las que sirvan de descargo del imputado. Sus requerimientos y solicitudes deberán ser conforme a este criterio, aun a favor del imputado. En ese sentido, el presente trabajo de investigación denominado: “Principio de objetividad en los requerimientos fiscales en los delitos de agresiones en contra de las mujeres”, plantea como objetivo principal determinar en qué medida se aplica el principio de objetividad en los requerimientos fiscales en los delitos de agresiones en contra de las mujeres, en las Fiscalías Penales Corporativas de Huamanga, en el año fiscal 2017 al 2018. La investigación es de tipo mixto (básico + aplicada), es decir descriptivo y explicativo; puesto que se va a fundamentar las razones y a su vez se va justificar y explicar en base a los datos e información relacionados con la aplicación del Principio de Objetividad en las Fiscalías Penales Corporativas de Huamanga, y a fin de resolver el problema se planteó el método hermenéutico, exegético, y el método de la observación. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de encuesta a fiscales, jueces y abogados; y la recopilación documental, consistió en extraer los datos de los requerimientos fiscales (acusación y sobreseimiento), y sus carpetas fiscales correspondientes; esto a fin de determinar si el principio de objetividad, se aplica en la decisión del fiscal para acusar o sobreseer. Finalmente, se planteó las conclusiones, siendo una de ellas que la falta de objetividad fiscal y la deficiencia en la investigación son las razones por las cuales no se aplica el principio de objetividad en los requerimientos fiscales en los delitos de agresiones en contra de las mujeres.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-14T22:15:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-14T22:15:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM D51_Ara
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4838
identifier_str_mv TM D51_Ara
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4838
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/730f6c13-e391-4382-b0fe-80701754cecf/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/77ba53dc-d47a-44e2-82a6-9055d3899f8e/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4701e218-2cc2-4984-8f15-1ec77371da13/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 157fd177d6cb30d84b11a1d2a7482952
8eae4b85e891604f6ad55eb57d776dd9
931ba50a0a7b7d87bacf669a935610ec
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060259479388160
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).