"Implementación del órgano de control institucional para servicios asistenciales" caso: ESSALUD Ayacucho

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado "Implementación del órgano de control institucional para servicios asistenciales" caso: ESSALUD Ayacucho; obedece al problema Iatente en ESSALUD Ayacucho, hospital de tipo II por organización y servicio a los asegurados. Es común ver la falta d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Prado Pillaca, Fredy Raúl, Salvatierra Quispe, José Víctor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4282
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4282
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control institucional
EsSalud
Pacientes
Atención
Calidad de servicio
Asegurados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado "Implementación del órgano de control institucional para servicios asistenciales" caso: ESSALUD Ayacucho; obedece al problema Iatente en ESSALUD Ayacucho, hospital de tipo II por organización y servicio a los asegurados. Es común ver la falta de atención adecuado por parte de esta institución y de quienes laboran dentro de ella; la carencia de especialidades médicas, personal médico idóneo así como personal tanto administrativo como auxiliar desarrollarse dentro de áreas a las que fueron asignados, con la consecuencia de ver perjudicado a los pacientes asegurados originando descontento de quienes hacen uso de dichos servicios. Nuestra inquietud en conocer las causas por las que se utiliza únicamente medicamentos básicos y una plana de profesionales de bajo nivel, del mismo modo una desatención masiva, corroborado con la inexistencia de control interno como acciones preventivas, concurrentes y posteriores. El escenario de la administración de ESSALUD merece atención especial, si la implementación del sistema de control institucional puede contribuir en la mejoría de los servicios a los asegurados, de ahí nuestro afán de investigar ello, con el mejoramiento de la gestión y cobertura en salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).