"Efecto antiespasmódico del extracto clorofórmico y metanólico de las hojas de Ambrosia arborescens Mill. "marco", Ayacucho 2012
Descripción del Articulo
El espasmo intestinal es un trastorno muy común en las poblaciones y es causado por desórdenes alimentarios o de etiología infecciosa y su tratamiento a base de plantas medicinales, se encuentra muy difundido. El objetivo de este estudio fue determinar el efecto antiespasmódico del extracto clorofór...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4629 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4629 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ambrosia arborescens Extracto clorofórmico Extracto metanólico Antiespasmódico Motilidad intestinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | El espasmo intestinal es un trastorno muy común en las poblaciones y es causado por desórdenes alimentarios o de etiología infecciosa y su tratamiento a base de plantas medicinales, se encuentra muy difundido. El objetivo de este estudio fue determinar el efecto antiespasmódico del extracto clorofórmico y metanólico de las hojas de Ambrosia arborescens Mill. "marco". El tipo de investigación es básica descriptiva y se realizó en los laboratorios de Farmacognosia y Farmacología del Área de Farmacia de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, durante los meses de octubre de 2012 a febrero de 2013. Las muestras fueron recolectadas en la comunidad de Rayme Alto, distrito de Carhuanca, provincia de Vilcashuamán, departamento de Ayacucho. El estudio fitoquímico de los extractos se determinó mediante reacciones químicas y cromatografía en capa fina. El efecto antiespasmódico se determinó con las pruebas de motilidad intestinal y enteroestancamiento; empleándose 100 ratones albinos Balb/c divididos en cinco grupos de cinco animales cada uno, para cada ensayo y extracto. Las dosis ensayadas fueron de 100, 200 y 400 mg/kg de cada extracto y los controles, atropina y loperamida. Ambos extractos presentaron ligeras diferencias cualitativas en el contenido de alcaloides, flavonoides, compuestos fenólicos, triterpenoides, esteroides, taninos y principios amargos, corroborados por cromatografía en capa fina. La motilidad intestinal fue influenciada por las dosis ensayadas, pero no por el tipo de extracto; mientras que el enteroestancamiento fue influenciado sólo por el tipo de extracto. Se concluye que los extractos clorofórmico y metanólico muestran efecto antiespasmódico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).