Niveles de abonamiento orgánico y sintético para optimizar el uso de nutrientes en el rendimiento de quinua (chenopodium quinoa WiIId.), Chontaca (3,500 msnm) - Ayacucho

Descripción del Articulo

Con la finalidad de evaluar Ia influencia del abonamiento orgánico (guano de isla) y sintético en el rendimiento de quinua (Chenopodium quinoa Willd) y determinar el CAU de nutrientes de estos abonos, se realizó el presente trabajo de investigación, en la Iocalidad de Chontaca, distrito Acocro regió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejía Chinchay, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2039
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2039
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abono
Guano de islas
Fertilizantes químicos
Rendimiento de cultivo
Quinua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSJ_7de6def4bd56aa9ce6556cb63257ae93
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2039
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Mejía Chinchay, Miguel Angel2018-11-29T16:01:06Z2018-11-29T16:01:06Z2012Tesis AG951_Mejhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2039Con la finalidad de evaluar Ia influencia del abonamiento orgánico (guano de isla) y sintético en el rendimiento de quinua (Chenopodium quinoa Willd) y determinar el CAU de nutrientes de estos abonos, se realizó el presente trabajo de investigación, en la Iocalidad de Chontaca, distrito Acocro región Ayacucho a una altitud de 3500 msnm, que consistió en aplicar diferentes niveles de abonamiento orgánico (guano de isla) y sintético (formulación NPK con úrea, Superfosfato Triple y Cloruro de potasio), en tratamientos arreglados de acuerdo al Diseño 03 de Julio (D3J). Se evaluó el rendimiento del cultivo en cada uno de los tratamientos y el coeficiente aparente de uso de N, P, K y Ca del guano de isla y del fertilizante sintético por el cultivo de quinua. Los resultados encontrados permiten arribar a las conclusiones siguientes: 1. El rendimiento del cultivo de quinua es influenciado por el abonamiento orgánico (guano de isla) y mineral (NPK sintético) de manera independiente; teniendo mayor influencia el abonamiento sintético, dentro de los niveles estudiados; 2. El rendimiento de quinua por influencia del abonamiento orgánico (guano de isla) y mineral (NPK sintético) obedece al modelo Y = 3211.873 + 301_765X1 + v371_359X2 - 90.873X.2- 74_827X22 47.835X,X2 + e; 3. No fue posible determinar los niveles de guano de isla ni de NPK sintético que optimizan el rendimiento de quinua, debido a que el modelo polinomial encontrado no es significativo en sus componentes cuadráticos ni en la interacción. 4. El coeficiente aparente de uso (CAU) de N y Ca de los abonos sintéticos es mayor que el CAU de estos en el guano de islas; sin embargo ocurre lo contrario con el CAU de K, el CAU de P es similar en ambos.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAbonoGuano de islasFertilizantes químicosRendimiento de cultivoQuinuahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Niveles de abonamiento orgánico y sintético para optimizar el uso de nutrientes en el rendimiento de quinua (chenopodium quinoa WiIId.), Chontaca (3,500 msnm) - Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomaTítulo ProfesionalAgronomíaAgronomíaUniversidad Nacional San Cristobal de Humanga - Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS AG951_Mej.pdfapplication/pdf37832381https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7d1d5780-bac1-430b-a114-ec5843f6ede2/download2f6adb1ae2bb23cdf1b7c6e127cd6901MD51TEXTTESIS AG951_Mej.pdf.txtTESIS AG951_Mej.pdf.txtExtracted texttext/plain102101https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8eca7284-b0d1-4ea9-a6ab-cc38078ff5f1/download76d9e8d48c8cb8379842a7bc1f497267MD53THUMBNAILTESIS AG951_Mej.pdf.jpgTESIS AG951_Mej.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4712https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cf33ce44-735e-41b6-9a06-dfe976c5a06e/downloaddf621872783efd03b6668d4f676603c0MD54UNSCH/2039oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/20392024-06-02 15:05:56.309https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Niveles de abonamiento orgánico y sintético para optimizar el uso de nutrientes en el rendimiento de quinua (chenopodium quinoa WiIId.), Chontaca (3,500 msnm) - Ayacucho
title Niveles de abonamiento orgánico y sintético para optimizar el uso de nutrientes en el rendimiento de quinua (chenopodium quinoa WiIId.), Chontaca (3,500 msnm) - Ayacucho
spellingShingle Niveles de abonamiento orgánico y sintético para optimizar el uso de nutrientes en el rendimiento de quinua (chenopodium quinoa WiIId.), Chontaca (3,500 msnm) - Ayacucho
Mejía Chinchay, Miguel Angel
Abono
Guano de islas
Fertilizantes químicos
Rendimiento de cultivo
Quinua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Niveles de abonamiento orgánico y sintético para optimizar el uso de nutrientes en el rendimiento de quinua (chenopodium quinoa WiIId.), Chontaca (3,500 msnm) - Ayacucho
title_full Niveles de abonamiento orgánico y sintético para optimizar el uso de nutrientes en el rendimiento de quinua (chenopodium quinoa WiIId.), Chontaca (3,500 msnm) - Ayacucho
title_fullStr Niveles de abonamiento orgánico y sintético para optimizar el uso de nutrientes en el rendimiento de quinua (chenopodium quinoa WiIId.), Chontaca (3,500 msnm) - Ayacucho
title_full_unstemmed Niveles de abonamiento orgánico y sintético para optimizar el uso de nutrientes en el rendimiento de quinua (chenopodium quinoa WiIId.), Chontaca (3,500 msnm) - Ayacucho
title_sort Niveles de abonamiento orgánico y sintético para optimizar el uso de nutrientes en el rendimiento de quinua (chenopodium quinoa WiIId.), Chontaca (3,500 msnm) - Ayacucho
author Mejía Chinchay, Miguel Angel
author_facet Mejía Chinchay, Miguel Angel
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Mejía Chinchay, Miguel Angel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Abono
Guano de islas
Fertilizantes químicos
Rendimiento de cultivo
Quinua
topic Abono
Guano de islas
Fertilizantes químicos
Rendimiento de cultivo
Quinua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description Con la finalidad de evaluar Ia influencia del abonamiento orgánico (guano de isla) y sintético en el rendimiento de quinua (Chenopodium quinoa Willd) y determinar el CAU de nutrientes de estos abonos, se realizó el presente trabajo de investigación, en la Iocalidad de Chontaca, distrito Acocro región Ayacucho a una altitud de 3500 msnm, que consistió en aplicar diferentes niveles de abonamiento orgánico (guano de isla) y sintético (formulación NPK con úrea, Superfosfato Triple y Cloruro de potasio), en tratamientos arreglados de acuerdo al Diseño 03 de Julio (D3J). Se evaluó el rendimiento del cultivo en cada uno de los tratamientos y el coeficiente aparente de uso de N, P, K y Ca del guano de isla y del fertilizante sintético por el cultivo de quinua. Los resultados encontrados permiten arribar a las conclusiones siguientes: 1. El rendimiento del cultivo de quinua es influenciado por el abonamiento orgánico (guano de isla) y mineral (NPK sintético) de manera independiente; teniendo mayor influencia el abonamiento sintético, dentro de los niveles estudiados; 2. El rendimiento de quinua por influencia del abonamiento orgánico (guano de isla) y mineral (NPK sintético) obedece al modelo Y = 3211.873 + 301_765X1 + v371_359X2 - 90.873X.2- 74_827X22 47.835X,X2 + e; 3. No fue posible determinar los niveles de guano de isla ni de NPK sintético que optimizan el rendimiento de quinua, debido a que el modelo polinomial encontrado no es significativo en sus componentes cuadráticos ni en la interacción. 4. El coeficiente aparente de uso (CAU) de N y Ca de los abonos sintéticos es mayor que el CAU de estos en el guano de islas; sin embargo ocurre lo contrario con el CAU de K, el CAU de P es similar en ambos.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-29T16:01:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-29T16:01:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tesis AG951_Mej
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2039
identifier_str_mv Tesis AG951_Mej
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2039
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7d1d5780-bac1-430b-a114-ec5843f6ede2/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8eca7284-b0d1-4ea9-a6ab-cc38078ff5f1/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cf33ce44-735e-41b6-9a06-dfe976c5a06e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2f6adb1ae2bb23cdf1b7c6e127cd6901
76d9e8d48c8cb8379842a7bc1f497267
df621872783efd03b6668d4f676603c0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060120603885568
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).