Prevalencia e identificación de especies de Candida aisladas de mujeres en edad fértil, Centro de Salud San Juan Bautista - Ayacucho, 2024

Descripción del Articulo

EI propósito de este estudio fue estimar Ia prevaIencia e identificar Ias especies de Candida en mujeres en edad fértil que recibieron atención en el Centro de SaIud San Juan Bautista, Ayacucho. Este estudio se clasificó como no experimentaI y adoptó un diseño descriptivo de tipo transversal. La mue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Veliz Lopez, Isabel Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7360
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7360
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identificación
Candida
Candidiasis vuIvovaginal
Mujeres
Salud sexual
Edad fértil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
id UNSJ_7cbb60360e61b0eeb53c9b31dbae37b6
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7360
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Prevalencia e identificación de especies de Candida aisladas de mujeres en edad fértil, Centro de Salud San Juan Bautista - Ayacucho, 2024
title Prevalencia e identificación de especies de Candida aisladas de mujeres en edad fértil, Centro de Salud San Juan Bautista - Ayacucho, 2024
spellingShingle Prevalencia e identificación de especies de Candida aisladas de mujeres en edad fértil, Centro de Salud San Juan Bautista - Ayacucho, 2024
Veliz Lopez, Isabel Diana
Identificación
Candida
Candidiasis vuIvovaginal
Mujeres
Salud sexual
Edad fértil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
title_short Prevalencia e identificación de especies de Candida aisladas de mujeres en edad fértil, Centro de Salud San Juan Bautista - Ayacucho, 2024
title_full Prevalencia e identificación de especies de Candida aisladas de mujeres en edad fértil, Centro de Salud San Juan Bautista - Ayacucho, 2024
title_fullStr Prevalencia e identificación de especies de Candida aisladas de mujeres en edad fértil, Centro de Salud San Juan Bautista - Ayacucho, 2024
title_full_unstemmed Prevalencia e identificación de especies de Candida aisladas de mujeres en edad fértil, Centro de Salud San Juan Bautista - Ayacucho, 2024
title_sort Prevalencia e identificación de especies de Candida aisladas de mujeres en edad fértil, Centro de Salud San Juan Bautista - Ayacucho, 2024
author Veliz Lopez, Isabel Diana
author_facet Veliz Lopez, Isabel Diana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Romero Gavilán, Serapio
dc.contributor.author.fl_str_mv Veliz Lopez, Isabel Diana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Identificación
Candida
Candidiasis vuIvovaginal
Mujeres
Salud sexual
Edad fértil
topic Identificación
Candida
Candidiasis vuIvovaginal
Mujeres
Salud sexual
Edad fértil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
description EI propósito de este estudio fue estimar Ia prevaIencia e identificar Ias especies de Candida en mujeres en edad fértil que recibieron atención en el Centro de SaIud San Juan Bautista, Ayacucho. Este estudio se clasificó como no experimentaI y adoptó un diseño descriptivo de tipo transversal. La muestra incluyó a 187 mujeres que asistieron a consuItas entre marzo y junio. Para Ia obtención de datos, se recoIectaron muestras de secreciones vaginaIes por parte de profesionales de área de Obstetricia, Ias cuaIes fueron sometidas a un examen directo y cuItivo en medio de agar Sabouraud. La identificación de Ias especies de Candida se reaIizó mediante Ia observación deI tubo germinativo, cuItivo en CHROMagar y Ia producción de cIamidospora. Los datos epidemioIógicos fueron recopiIados a través de una encuesta estructurada diseñada específicamente para este estudio, con un coeficiente aIfa de Cronbach de 0,71. Los resuItados indicaron que se aisIaron cepas de Candida en 99 mujeres (52,9%). La especie predominante fue Candida aIbicans (89,90%), seguida por Candida gIabrata (5,05%) y Candida spp. (5,05%). Los factores de riesgo que mostraron significancia estadística incIuyeron: Ia edad de inicio de Ia actividad sexual (p=0,016; OR: 2,163; IC: 1,148-4,076), eI uso de métodos anticonceptivos (p=0,008; OR: 2,228; IC: 1,233-4,026), eI tipo de anticonceptivo utilizado (p=0,023), eI estado de embarazo (p=0,021), Ios meses de gestación (p=0,041), prácticas de higiene íntima (p=0,047; OR: 1,965; IC: 1,004-3,847), frecuencia en Ia higiene íntima (p=0,030) y automedicación (p=0,006; OR: 2,375; IC: 1,2724,432). En concIusión, Ia prevaIencia de Candida fue deI 52,9%, y Ios factores asociados que mostraron una relación significativa fueron Ia edad de inicio de Ia actividad sexual, el uso y tipo de anticonceptivos, el embarazo y Ia automedicación.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-19T13:20:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-19T13:20:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS B1039_Vel
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7360
identifier_str_mv TESIS B1039_Vel
url https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7360
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/78456fbb-283f-43c8-9483-1fb5d1055fdb/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1ab30830-0ceb-46b5-9af4-7b39270773d5/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f8101a2c-73ad-4e64-98af-6713844d8823/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/81986e7b-fd75-44dd-adee-8f1dcd65c182/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fb750991-730c-4220-afaf-c78799dc2d47/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4982efac-1e17-446c-95cc-64b02e695347/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cabe16b3-0b12-4539-907a-bc73535afdfd/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/190d25be-3330-4aee-8d62-d71159c945d5/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3a8f416c-45f8-4d77-9c76-595933f564b2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b7481e4a96a3576cda3bbb338be3ffe3
ea12156bcaff2a37f0a419f1fc8062b6
3cc1b4f1dfc8ef37dde64ec76da8f2ec
f5ccb8070ec8eae59f818b4d960a3ace
7e3c110f9830e55509db8818112b579b
fd4bbd101cccec00f2d755757d93553d
8e138ca28e8c678e38dca6db26088c6b
a3ad46446e0e5ca58f0719cb0d08c8c7
7e6d36335c963231979ced156c261fe0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822694286268825600
spelling Romero Gavilán, SerapioVeliz Lopez, Isabel Diana2024-12-19T13:20:11Z2024-12-19T13:20:11Z2024TESIS B1039_Velhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7360EI propósito de este estudio fue estimar Ia prevaIencia e identificar Ias especies de Candida en mujeres en edad fértil que recibieron atención en el Centro de SaIud San Juan Bautista, Ayacucho. Este estudio se clasificó como no experimentaI y adoptó un diseño descriptivo de tipo transversal. La muestra incluyó a 187 mujeres que asistieron a consuItas entre marzo y junio. Para Ia obtención de datos, se recoIectaron muestras de secreciones vaginaIes por parte de profesionales de área de Obstetricia, Ias cuaIes fueron sometidas a un examen directo y cuItivo en medio de agar Sabouraud. La identificación de Ias especies de Candida se reaIizó mediante Ia observación deI tubo germinativo, cuItivo en CHROMagar y Ia producción de cIamidospora. Los datos epidemioIógicos fueron recopiIados a través de una encuesta estructurada diseñada específicamente para este estudio, con un coeficiente aIfa de Cronbach de 0,71. Los resuItados indicaron que se aisIaron cepas de Candida en 99 mujeres (52,9%). La especie predominante fue Candida aIbicans (89,90%), seguida por Candida gIabrata (5,05%) y Candida spp. (5,05%). Los factores de riesgo que mostraron significancia estadística incIuyeron: Ia edad de inicio de Ia actividad sexual (p=0,016; OR: 2,163; IC: 1,148-4,076), eI uso de métodos anticonceptivos (p=0,008; OR: 2,228; IC: 1,233-4,026), eI tipo de anticonceptivo utilizado (p=0,023), eI estado de embarazo (p=0,021), Ios meses de gestación (p=0,041), prácticas de higiene íntima (p=0,047; OR: 1,965; IC: 1,004-3,847), frecuencia en Ia higiene íntima (p=0,030) y automedicación (p=0,006; OR: 2,375; IC: 1,2724,432). En concIusión, Ia prevaIencia de Candida fue deI 52,9%, y Ios factores asociados que mostraron una relación significativa fueron Ia edad de inicio de Ia actividad sexual, el uso y tipo de anticonceptivos, el embarazo y Ia automedicación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJIdentificaciónCandidaCandidiasis vuIvovaginalMujeresSalud sexualEdad fértilhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01Prevalencia e identificación de especies de Candida aisladas de mujeres en edad fértil, Centro de Salud San Juan Bautista - Ayacucho, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBióloga en la especialidad de MicrobiologíaTítulo profesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas7716521928223554https://orcid.org/0000-0002-4929-2329https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066Ñaccha Urbano, Jesús JavierHuamán De La Cruz, Ruth ElsaGastelú Quispe, Rilder NemesioORIGINALTESIS B1039_Vel.pdfapplication/pdf4463176https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/78456fbb-283f-43c8-9483-1fb5d1055fdb/downloadb7481e4a96a3576cda3bbb338be3ffe3MD51AUT TESIS B1039_Vel.pdfapplication/pdf6581538https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1ab30830-0ceb-46b5-9af4-7b39270773d5/downloadea12156bcaff2a37f0a419f1fc8062b6MD52INFO TESIS B1039_Vel.pdfapplication/pdf6270964https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f8101a2c-73ad-4e64-98af-6713844d8823/download3cc1b4f1dfc8ef37dde64ec76da8f2ecMD53TEXTTESIS B1039_Vel.pdf.txtTESIS B1039_Vel.pdf.txtExtracted texttext/plain101714https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/81986e7b-fd75-44dd-adee-8f1dcd65c182/downloadf5ccb8070ec8eae59f818b4d960a3aceMD54AUT TESIS B1039_Vel.pdf.txtAUT TESIS B1039_Vel.pdf.txtExtracted texttext/plain3063https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fb750991-730c-4220-afaf-c78799dc2d47/download7e3c110f9830e55509db8818112b579bMD56INFO TESIS B1039_Vel.pdf.txtINFO TESIS B1039_Vel.pdf.txtExtracted texttext/plain1674https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4982efac-1e17-446c-95cc-64b02e695347/downloadfd4bbd101cccec00f2d755757d93553dMD58THUMBNAILTESIS B1039_Vel.pdf.jpgTESIS B1039_Vel.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4175https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cabe16b3-0b12-4539-907a-bc73535afdfd/download8e138ca28e8c678e38dca6db26088c6bMD55AUT TESIS B1039_Vel.pdf.jpgAUT TESIS B1039_Vel.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4943https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/190d25be-3330-4aee-8d62-d71159c945d5/downloada3ad46446e0e5ca58f0719cb0d08c8c7MD57INFO TESIS B1039_Vel.pdf.jpgINFO TESIS B1039_Vel.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4802https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3a8f416c-45f8-4d77-9c76-595933f564b2/download7e6d36335c963231979ced156c261fe0MD5920.500.14612/7360oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/73602024-12-30 13:23:05.262https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).