Explotación de la concesión minera León IV de la Compañía Minera Quihuar S.A
Descripción del Articulo
La concesión minera León IV inició como minería artesanal con comunidades de la zona, la gerencia de la compañía minera Quihuar decide incrementar su producción a 50 TMD, para lo cual hicieron el estudio de exploraciones e incrementaron sus reservas que mediante el plan de minado, convertir pequeño...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2186 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2186 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concesión minera Minería artesanal Pequeña minería Plan de minado Producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
id |
UNSJ_7c6b62be2d88a6c8f111b9f16901fb73 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2186 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Jáuregui Ayala, Aquilino2018-12-03T15:32:02Z2018-12-03T15:32:02Z2016Tesis M769_Jauhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2186La concesión minera León IV inició como minería artesanal con comunidades de la zona, la gerencia de la compañía minera Quihuar decide incrementar su producción a 50 TMD, para lo cual hicieron el estudio de exploraciones e incrementaron sus reservas que mediante el plan de minado, convertir pequeño productor minero. La producción programada, se planifica preparar y desarrollar las labores mineras e infraestructura y servicios auxiliares, que permite cumplir con nuestra meta de 50 TMD, asimismo cadena de valor en la zona donde se va operar la mina. Esta concesión minera ha sido correctamente formalizada para inciar sus actividades como pequeña minería, encontrándose dentro de los términos del Instrumento de Gestión Ambiental Correctivo El proyecto de la concesión minera metálica León IV-I con código N° 01-03689-10 ubicada en la carta nacional JAQUI ( 31-ñ ) comprendiendo 100.00 hectáreas, con veta determinadas vetas María y veta Andrés, donde los recursos minerales con reservas geológicas potenciales han demostrado la existencia de minerales auríferos, determinando de esta manera reservas probados y reservas probables. Dicha concesión está ubicada en el distrito de Sancos, provincia de Lucanas, departamento de Ayacucho. La accesibilidad es por la carretera Panamericana Sur hasta la localidad de Yauca, donde se toma el desvío (carretera afirmada) hacia Jaqui, para luego seguir un camino carrozable hasta el Centro Poblado de Nueva Jerusalén y luego a la concesión minera encontrándose en la cumbre del batolito de la costa.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJConcesión mineraMinería artesanalPequeña mineríaPlan de minadoProducciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Explotación de la concesión minera León IV de la Compañía Minera Quihuar S.Ainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasTítulo ProfesionalIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINALTesis M769_Jau.pdfapplication/pdf2695107https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8a10a19d-53c5-415a-8eb8-93538c1682f7/download24117f69157334028886a27fbc860c90MD51TEXTTesis M769_Jau.pdf.txtTesis M769_Jau.pdf.txtExtracted texttext/plain100414https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bc33554a-379a-4ee5-b35e-d346253e325f/download87714c9671f8cef44aeff839a5309715MD53THUMBNAILTesis M769_Jau.pdf.jpgTesis M769_Jau.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3528https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/60913a75-53c7-4ad5-b9ea-9a0b0bb292ec/download3a5b20a870a35f806b9a62f872ea5187MD54UNSCH/2186oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/21862024-06-02 16:35:33.025https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Explotación de la concesión minera León IV de la Compañía Minera Quihuar S.A |
title |
Explotación de la concesión minera León IV de la Compañía Minera Quihuar S.A |
spellingShingle |
Explotación de la concesión minera León IV de la Compañía Minera Quihuar S.A Jáuregui Ayala, Aquilino Concesión minera Minería artesanal Pequeña minería Plan de minado Producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
title_short |
Explotación de la concesión minera León IV de la Compañía Minera Quihuar S.A |
title_full |
Explotación de la concesión minera León IV de la Compañía Minera Quihuar S.A |
title_fullStr |
Explotación de la concesión minera León IV de la Compañía Minera Quihuar S.A |
title_full_unstemmed |
Explotación de la concesión minera León IV de la Compañía Minera Quihuar S.A |
title_sort |
Explotación de la concesión minera León IV de la Compañía Minera Quihuar S.A |
author |
Jáuregui Ayala, Aquilino |
author_facet |
Jáuregui Ayala, Aquilino |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jáuregui Ayala, Aquilino |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Concesión minera Minería artesanal Pequeña minería Plan de minado Producción |
topic |
Concesión minera Minería artesanal Pequeña minería Plan de minado Producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
description |
La concesión minera León IV inició como minería artesanal con comunidades de la zona, la gerencia de la compañía minera Quihuar decide incrementar su producción a 50 TMD, para lo cual hicieron el estudio de exploraciones e incrementaron sus reservas que mediante el plan de minado, convertir pequeño productor minero. La producción programada, se planifica preparar y desarrollar las labores mineras e infraestructura y servicios auxiliares, que permite cumplir con nuestra meta de 50 TMD, asimismo cadena de valor en la zona donde se va operar la mina. Esta concesión minera ha sido correctamente formalizada para inciar sus actividades como pequeña minería, encontrándose dentro de los términos del Instrumento de Gestión Ambiental Correctivo El proyecto de la concesión minera metálica León IV-I con código N° 01-03689-10 ubicada en la carta nacional JAQUI ( 31-ñ ) comprendiendo 100.00 hectáreas, con veta determinadas vetas María y veta Andrés, donde los recursos minerales con reservas geológicas potenciales han demostrado la existencia de minerales auríferos, determinando de esta manera reservas probados y reservas probables. Dicha concesión está ubicada en el distrito de Sancos, provincia de Lucanas, departamento de Ayacucho. La accesibilidad es por la carretera Panamericana Sur hasta la localidad de Yauca, donde se toma el desvío (carretera afirmada) hacia Jaqui, para luego seguir un camino carrozable hasta el Centro Poblado de Nueva Jerusalén y luego a la concesión minera encontrándose en la cumbre del batolito de la costa. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-03T15:32:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-03T15:32:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Tesis M769_Jau |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2186 |
identifier_str_mv |
Tesis M769_Jau |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2186 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8a10a19d-53c5-415a-8eb8-93538c1682f7/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bc33554a-379a-4ee5-b35e-d346253e325f/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/60913a75-53c7-4ad5-b9ea-9a0b0bb292ec/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
24117f69157334028886a27fbc860c90 87714c9671f8cef44aeff839a5309715 3a5b20a870a35f806b9a62f872ea5187 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060222038933504 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).