Complicaciones en gestantes seropositivas y seronegativas para COVID 19 en la Microred San José de Secce, Ayacucho 2022
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar las complicaciones obstétricas en gestantes seropositivas en comparación a las gestantes seronegativas para COVID-19 en la Microred San José de Secce, Huanta-Ayacucho 2022. Materiales y métodos: El estudio fue cuantitativo, tipo retrospectivo, trasversal, obser...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7376 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7376 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Complicaciones Gestantes Seropositivas Seronegativas COVID 19 Salud pública Perfil epidemiológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar las complicaciones obstétricas en gestantes seropositivas en comparación a las gestantes seronegativas para COVID-19 en la Microred San José de Secce, Huanta-Ayacucho 2022. Materiales y métodos: El estudio fue cuantitativo, tipo retrospectivo, trasversal, observacional, nivel correlacional. La muestra fue 32 gestantes seropositivas (casos) y 82 seronegativas (control) para COVID-19. Resultados: La prevalencia de gestantes seropositivas en la pandemia de COVID-19 en la Microred San José de Secce, durante el 2020 fue de 12.3% y 15.8% durante el año 2021. Del 100% de las gestantes presentaron 1.8% de complicaciones por presentar cefaleas, 1.8% obesidad y 0.9% de enfermedad hepática; respectivamente. Las gestantes seropositivas 9.6% presento tos, el 4.4% presento malestar general, el 3.1 presento fiebre, 2.7% tubo cefalea el 1.8% dolor de garganta, dolor y congestión nasal, 0.9 % presentó diarrea, náuseas y vómito. Se demuestra que de las gestantes seropositivas el 1.8% culminaron en aborto, 0.9% en ruptura prematura de membranas y óbito fetal, 0.9% en parto pretérmino; en el caso de las gestantes seronegativas el 4.4% termino en aborto, cesárea y hemorragia, 3.5% preeclampsia, 1.8% ruptura prematura de membranas, 0.9% parto pretérmino. Conclusión Se encontró que no existe asociación significativa entre las complicaciones obstétricas y las gestantes seropositivas y seronegativas durante la pandemia de COVID-19 en la Microred San José de Secce, Huanta - Ayacucho 2022 (p = 0,195>0,05). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).