Complicaciones en gestantes seropositivas para SARS-COV-2 (COVID-19). Centro de Salud San Juan Bautista-Huamanga 2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar las complicaciones que presentan las gestantes seropositivas para SARS-CoV-2 (COVID-19) en el Centro de Salud San Juan Bautista-Huamanga 2020.. Metodología: estudio univariable descriptivo prospectivo de corte transversal, población y muestra censal, técnica encuesta instrumento...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8338 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/8338 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestantes Complicaciones en seropositivas Sars-Covid-2 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar las complicaciones que presentan las gestantes seropositivas para SARS-CoV-2 (COVID-19) en el Centro de Salud San Juan Bautista-Huamanga 2020.. Metodología: estudio univariable descriptivo prospectivo de corte transversal, población y muestra censal, técnica encuesta instrumento cuestionario Resultado: El 22,8 % de gestantes atendidas en el Centro de Salud de San Juan Bautista de Huamanga, resultó con seropositividad a la COVID-19, de una total de 219 muestras procesadas. Entre las características sociodemográficas de las gestantes seropositivas a la Covid-19, destacan ser mayormente una población adulta joven (82 %), de procedencia urbana (72%), con estudios de secundaria (50%) y que tienen como ocupación su casa (46%). En relación a las características clínicas, los mayores casos se diagnosticaron en el tercer trimestre (50 %), con la prueba antigénica (66 %), presentado síntomas habituales (74 %), considerada como infección leve (38 %), culminaron con vaginal (82 %) y se recuperaron (82 %). Entre las complicaciones obstétricas en las gestantes, el 18 % tuvieron amenaza de aborto, el 20 % amenaza de parto pretérmino, el 12 % embarazo prolongado, el 10 % parto pretérmino, el 12 % ITU |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).