Validacion de la encuesta de satisfaccion en escala vigesimal del usuario externo de la consulta ambulatoria. Lima 2006
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el nivel global de satisfacción del usuario de consulta externa a través del SERVQUAL y pregunta directa en escala vigesimal; determinar la relación existente entre el nivel global de satisfacción por ambos métodos con .las dimensiones servqual; determinar la sensibilidad, espec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1262 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1262 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Validacion Encuesta Satisfaccion https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
UNSJ_78f373775df3a3bff11d8e1adf68e259 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1262 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Ango Bedriñana Jimmy2016-11-03T23:13:51Z2016-11-03T23:13:51Z2007TM GS1_Ang.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1262Objetivo: Determinar el nivel global de satisfacción del usuario de consulta externa a través del SERVQUAL y pregunta directa en escala vigesimal; determinar la relación existente entre el nivel global de satisfacción por ambos métodos con .las dimensiones servqual; determinar la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y vaor predictivo negativo de la pregunta directa en escala vigesimal. Material y métodos: Estudio descriptivo de corte transversal, en 329 usuarios externos de la Consulta Ambulatoria del Hospital Nacional cayetano Heredia evaluados mediante una encuesta entre Agosto a Diciembre del 2006 para medir la satisfacción a través del SERVQUAL y la pregunta directa en Escala Vigesimal. Resultados: La encuesta SERVQUAL determinó un 85% de insatisfacción, una falta de correlación entre el SERVQUAL y sus dimensiones frente a la preguntas directa en escala vigesimal ("r" entre -0.398 y -0.147 con un p<0.05). Para cada uno de los escenarios propuestos en la escala vigesimal se encontró una amplia disociación de la Sensibilidad y Éspecificidad que disminuye e incrementa respectivamente conforme se va incrementando el umbral de valoración. El Valor Predictivo Positivo se mantuvo por debajo del 30% en todos ellos. Conclusiones: En general podemos afirmar que la pregunta directa en escala vigesimal no es válida para determinar la Calidad de Atención y Calidad de Servicio. La pregunta directa en escala vigesimal tiende a sobreestimar la cantidad de usuarios "satisfechos". La Calidad representa un fenómeno complejo de múltiples dimensiones, donde resulta difícil poder valorarla con una pregunta única sea realizada de manera dicotómica, con la Escala de Lickert o la escala vigesimal.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJValidacionEncuestaSatisfaccionhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Validacion de la encuesta de satisfaccion en escala vigesimal del usuario externo de la consulta ambulatoria. Lima 2006info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Gerencia de Servicios de SaludMaestríaEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Escuela de Postgrado. Sección de Postgrado de la Facultad de Enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional191027TEXTTM GS1_Ang.pdf.txtTM GS1_Ang.pdf.txtExtracted texttext/plain91926https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fc91ad29-f3c6-42ed-a9aa-8536e16d2526/downloadb4f3e8dc1f15d697183692ac9d92fb5eMD53ORIGINALTM GS1_Ang.pdfapplication/pdf1860152https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/492aadc1-511e-425a-be7e-147d05c1d6ea/download320e3e7b8388659f74c7bd2cc9770615MD51THUMBNAILTM GS1_Ang.pdf.jpgTM GS1_Ang.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4342https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4bc03eab-4900-42db-aa52-7577f16d985d/download515b85903890a3cf3d199bda494734a6MD54UNSCH/1262oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/12622024-06-02 16:59:41.915restrictedhttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Validacion de la encuesta de satisfaccion en escala vigesimal del usuario externo de la consulta ambulatoria. Lima 2006 |
title |
Validacion de la encuesta de satisfaccion en escala vigesimal del usuario externo de la consulta ambulatoria. Lima 2006 |
spellingShingle |
Validacion de la encuesta de satisfaccion en escala vigesimal del usuario externo de la consulta ambulatoria. Lima 2006 Ango Bedriñana Jimmy Validacion Encuesta Satisfaccion https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
Validacion de la encuesta de satisfaccion en escala vigesimal del usuario externo de la consulta ambulatoria. Lima 2006 |
title_full |
Validacion de la encuesta de satisfaccion en escala vigesimal del usuario externo de la consulta ambulatoria. Lima 2006 |
title_fullStr |
Validacion de la encuesta de satisfaccion en escala vigesimal del usuario externo de la consulta ambulatoria. Lima 2006 |
title_full_unstemmed |
Validacion de la encuesta de satisfaccion en escala vigesimal del usuario externo de la consulta ambulatoria. Lima 2006 |
title_sort |
Validacion de la encuesta de satisfaccion en escala vigesimal del usuario externo de la consulta ambulatoria. Lima 2006 |
author |
Ango Bedriñana Jimmy |
author_facet |
Ango Bedriñana Jimmy |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ango Bedriñana Jimmy |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Validacion Encuesta Satisfaccion |
topic |
Validacion Encuesta Satisfaccion https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
Objetivo: Determinar el nivel global de satisfacción del usuario de consulta externa a través del SERVQUAL y pregunta directa en escala vigesimal; determinar la relación existente entre el nivel global de satisfacción por ambos métodos con .las dimensiones servqual; determinar la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y vaor predictivo negativo de la pregunta directa en escala vigesimal. Material y métodos: Estudio descriptivo de corte transversal, en 329 usuarios externos de la Consulta Ambulatoria del Hospital Nacional cayetano Heredia evaluados mediante una encuesta entre Agosto a Diciembre del 2006 para medir la satisfacción a través del SERVQUAL y la pregunta directa en Escala Vigesimal. Resultados: La encuesta SERVQUAL determinó un 85% de insatisfacción, una falta de correlación entre el SERVQUAL y sus dimensiones frente a la preguntas directa en escala vigesimal ("r" entre -0.398 y -0.147 con un p<0.05). Para cada uno de los escenarios propuestos en la escala vigesimal se encontró una amplia disociación de la Sensibilidad y Éspecificidad que disminuye e incrementa respectivamente conforme se va incrementando el umbral de valoración. El Valor Predictivo Positivo se mantuvo por debajo del 30% en todos ellos. Conclusiones: En general podemos afirmar que la pregunta directa en escala vigesimal no es válida para determinar la Calidad de Atención y Calidad de Servicio. La pregunta directa en escala vigesimal tiende a sobreestimar la cantidad de usuarios "satisfechos". La Calidad representa un fenómeno complejo de múltiples dimensiones, donde resulta difícil poder valorarla con una pregunta única sea realizada de manera dicotómica, con la Escala de Lickert o la escala vigesimal. |
publishDate |
2007 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:13:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:13:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM GS1_Ang.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1262 |
identifier_str_mv |
TM GS1_Ang.pdf |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1262 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fc91ad29-f3c6-42ed-a9aa-8536e16d2526/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/492aadc1-511e-425a-be7e-147d05c1d6ea/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4bc03eab-4900-42db-aa52-7577f16d985d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b4f3e8dc1f15d697183692ac9d92fb5e 320e3e7b8388659f74c7bd2cc9770615 515b85903890a3cf3d199bda494734a6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060234210803712 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).