Los Poliedros Polinómicos y el desarrollo de capacidades del área de matemática en estudiantes de secundaria de los Planteles de Aplicación Guamán Poma de Ayala, Ayacucho – 2014
Descripción del Articulo
La Educación Matemática en secundaria proporciona a los estudiantes los instrumentos conceptuales y metodológicos para representar, explicar y predecir hechos y situaciones de la realidad, así como para resolver problemas, permitiéndoles incrementar sus niveles de abstracción, simbolización y formal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1058 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1058 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Poliedros Polinómicos Desarrollo Capacidades Área Matemática Estudiantes Secundaria Planteles Aplicación Guamán Poma Ayala Ayacucho 2014 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La Educación Matemática en secundaria proporciona a los estudiantes los instrumentos conceptuales y metodológicos para representar, explicar y predecir hechos y situaciones de la realidad, así como para resolver problemas, permitiéndoles incrementar sus niveles de abstracción, simbolización y formalización del pensamiento y el desarrollo de la inteligencia. Sin embargo, los resultados de la evaluación censal de estudiantes, la evaluación PISA y otros siguen siendo preocupantes, es decir, tanto a nivel nacional, regional como local, los estudiantes no alcanzan lograr los aprendizajes esperados. Estos resultados están relacionados indudablemente con las estrategias metodológicas, centradas en la exposición, que conduce al memorismo, escasa participación, convirtiéndolos en un ser pasivo y receptor, anulando la oportunidad de vivir experiencias que le permitan desarrollar sus capacidades y construir su propio conocimiento. En este contexto se ha desarrollado la presente investigación con el objetivo de encontrar la influencia del uso de los poliedros polinómicos en el desarrollo de las capacidades matemáticas en los estudiantes del segundo grado de educación secundaria de los Planteles de Aplicación "Guamán Poma de Ayala" del distrito de Ayacucho del año 2014. El enfoque es cuantitativo, tipo aplicada, nivel correlaciona!, diseño cuasi experimental, método inductivodeductivo y la población estuvo compuesto por estudiantes de educación secundaria de los Planteles de Aplicación "Guamán Poma de Ayala", la muestra fue de 60 estudiantes distribuidos en grupo experimental y grupo de control conformado en ambos casos por 30. Los resultados han permitido a concluir que el uso de los poliedros polinómicos influye significativamente en el desarrollo de las capacidades de razonamiento y demostración, comunicación matemática y resolución de problemas del área de matemática en los estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la mencionada institución educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).