Efecto sobre la motilidad intestinal del extracto hidroalcohólico de las hojas de Sambucus peruviana HBK “sauco” en ratones albinos. Ayacucho 2019

Descripción del Articulo

Los desórdenes gastrointestinales, uno de los principales problemas de salud en el mundo, siendo más prevalente en las áreas rurales y urbanas marginales de nuestro país. Esta investigación fue de tipo básica experimental, con el objetivo de determinar el efecto sobre la motilidad intestinal de extr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Rojas, Cyntia Rosmery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4426
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4426
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sambucus peruviana
Motilidad intestinal
Atropina
Neostigmina
Carbón activado
Extracto hidroalcohólico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNSJ_78bbe0db4d7bfa5779b82ae7688674cf
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4426
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Enciso Roca, Edwin CarlosGutiérrez Rojas, Cyntia Rosmery2022-08-10T16:34:58Z2022-08-10T16:34:58Z2019TESIS Far565_Guthttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4426Los desórdenes gastrointestinales, uno de los principales problemas de salud en el mundo, siendo más prevalente en las áreas rurales y urbanas marginales de nuestro país. Esta investigación fue de tipo básica experimental, con el objetivo de determinar el efecto sobre la motilidad intestinal de extracto hidroalcohólico de las hojas de Sambucus peruviana HBK “sauco” en ratones, se desarrolló el trabajo en los laboratorios de farmacología y toxicología de la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica de Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga en la ciudad de Ayacucho. La muestra fue recolectada en el distrito de Huamanguilla provincia de Huanta, departamento de Ayacucho. Para evaluar el efecto sobre la motilidad intestinal se empleó el modelo in vivo de tránsito intestinal en ratones, utilizando como indicador el carbón activado. Los animales fueron distribuidos en seis grupos de seis cada uno: control suero fisiológico 0,1 mL/10 g, atropina 7 mg/kg, neostigmina 10 µg/kg y los extractos a una dosis de 125, 250 y 500 mg/kg. Los metabolitos secundarios presentes en el extracto fueron: azúcares reductores, esteroides, saponinas, fenoles, taninos, aminoácidos, flavonoides, cardenólidos y alcaloides. Los porcentajes de tránsito intestinal para los controles de neostigmina y atropina fueron 90,64% y 49,92%. En cambio, para los extractos hidroalcohólicos de 125, 250 y 500 mg/kg, fueron 74,97; 83,15% y 93,71% respectivamente (p<0,05). En conclusión, el extracto hidroalcohólico tuvo efecto sobre la motilidad intestinal y no presentó toxicidad aguda hasta un nivel de 2,000 mg/kg.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJSambucus peruvianaMotilidad intestinalAtropinaNeostigminaCarbón activadoExtracto hidroalcohólicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Efecto sobre la motilidad intestinal del extracto hidroalcohólico de las hojas de Sambucus peruviana HBK “sauco” en ratones albinos. Ayacucho 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico farmacéuticaTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud7431598028293693https://orcid.org/0000-0003-4089-5905https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional917046López Sierralta, MaricelaRamírez Roca, EmilioCastilla Torres, NancyEnciso Roca, Edwin CarlosFalconí Oré, VilmaORIGINALTESIS Far565_Gut.pdfapplication/pdf1923637https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0ca3f1a8-fd74-4f12-b6a8-5fff0e26db5c/download0eb3a08e4ca8942af51cefc0fb3c4bc5MD51TEXTTESIS Far565_Gut.pdf.txtTESIS Far565_Gut.pdf.txtExtracted texttext/plain102425https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/548a8712-c7f7-4a09-82b1-67746d39117f/downloadae378826f5a5c7f10df274fa5cc60d4aMD52THUMBNAILTESIS Far565_Gut.pdf.jpgTESIS Far565_Gut.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4344https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5f0cbbb0-841a-4174-8f59-11f13dca721d/downloade3c35e10e3e6d1011f02458fc542e91eMD53UNSCH/4426oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/44262024-06-02 15:14:47.163https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto sobre la motilidad intestinal del extracto hidroalcohólico de las hojas de Sambucus peruviana HBK “sauco” en ratones albinos. Ayacucho 2019
title Efecto sobre la motilidad intestinal del extracto hidroalcohólico de las hojas de Sambucus peruviana HBK “sauco” en ratones albinos. Ayacucho 2019
spellingShingle Efecto sobre la motilidad intestinal del extracto hidroalcohólico de las hojas de Sambucus peruviana HBK “sauco” en ratones albinos. Ayacucho 2019
Gutiérrez Rojas, Cyntia Rosmery
Sambucus peruviana
Motilidad intestinal
Atropina
Neostigmina
Carbón activado
Extracto hidroalcohólico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Efecto sobre la motilidad intestinal del extracto hidroalcohólico de las hojas de Sambucus peruviana HBK “sauco” en ratones albinos. Ayacucho 2019
title_full Efecto sobre la motilidad intestinal del extracto hidroalcohólico de las hojas de Sambucus peruviana HBK “sauco” en ratones albinos. Ayacucho 2019
title_fullStr Efecto sobre la motilidad intestinal del extracto hidroalcohólico de las hojas de Sambucus peruviana HBK “sauco” en ratones albinos. Ayacucho 2019
title_full_unstemmed Efecto sobre la motilidad intestinal del extracto hidroalcohólico de las hojas de Sambucus peruviana HBK “sauco” en ratones albinos. Ayacucho 2019
title_sort Efecto sobre la motilidad intestinal del extracto hidroalcohólico de las hojas de Sambucus peruviana HBK “sauco” en ratones albinos. Ayacucho 2019
author Gutiérrez Rojas, Cyntia Rosmery
author_facet Gutiérrez Rojas, Cyntia Rosmery
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Enciso Roca, Edwin Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Gutiérrez Rojas, Cyntia Rosmery
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sambucus peruviana
Motilidad intestinal
Atropina
Neostigmina
Carbón activado
Extracto hidroalcohólico
topic Sambucus peruviana
Motilidad intestinal
Atropina
Neostigmina
Carbón activado
Extracto hidroalcohólico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description Los desórdenes gastrointestinales, uno de los principales problemas de salud en el mundo, siendo más prevalente en las áreas rurales y urbanas marginales de nuestro país. Esta investigación fue de tipo básica experimental, con el objetivo de determinar el efecto sobre la motilidad intestinal de extracto hidroalcohólico de las hojas de Sambucus peruviana HBK “sauco” en ratones, se desarrolló el trabajo en los laboratorios de farmacología y toxicología de la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica de Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga en la ciudad de Ayacucho. La muestra fue recolectada en el distrito de Huamanguilla provincia de Huanta, departamento de Ayacucho. Para evaluar el efecto sobre la motilidad intestinal se empleó el modelo in vivo de tránsito intestinal en ratones, utilizando como indicador el carbón activado. Los animales fueron distribuidos en seis grupos de seis cada uno: control suero fisiológico 0,1 mL/10 g, atropina 7 mg/kg, neostigmina 10 µg/kg y los extractos a una dosis de 125, 250 y 500 mg/kg. Los metabolitos secundarios presentes en el extracto fueron: azúcares reductores, esteroides, saponinas, fenoles, taninos, aminoácidos, flavonoides, cardenólidos y alcaloides. Los porcentajes de tránsito intestinal para los controles de neostigmina y atropina fueron 90,64% y 49,92%. En cambio, para los extractos hidroalcohólicos de 125, 250 y 500 mg/kg, fueron 74,97; 83,15% y 93,71% respectivamente (p<0,05). En conclusión, el extracto hidroalcohólico tuvo efecto sobre la motilidad intestinal y no presentó toxicidad aguda hasta un nivel de 2,000 mg/kg.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-10T16:34:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-10T16:34:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS Far565_Gut
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4426
identifier_str_mv TESIS Far565_Gut
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4426
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0ca3f1a8-fd74-4f12-b6a8-5fff0e26db5c/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/548a8712-c7f7-4a09-82b1-67746d39117f/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5f0cbbb0-841a-4174-8f59-11f13dca721d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0eb3a08e4ca8942af51cefc0fb3c4bc5
ae378826f5a5c7f10df274fa5cc60d4a
e3c35e10e3e6d1011f02458fc542e91e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060175368912896
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).