“Optimización de operaciones unitarias de perforación y voladura mediante voladura controlada en labores horizontales en la CIA Minera Poderosa S.A.”
Descripción del Articulo
Los temas de investigación que se han desarrollado en la presente tesis están dirigidos a las operaciones unitarias de optimización referidos a parámetros de perforación y voladura mediante la voladura controlada en La Compañía Minera Poderosa S.A.; tanto en labores de exploración, desarrollo, prepa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3264 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3264 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Operaciones unitarias Perforación Voladura Labores horizontales Excavación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
id |
UNSJ_78a475aff384f5535df9ac6a1cf8f8fa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3264 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Gutiérrez Orozco, Niverción HugoSulcacondor Misarayme, Jeremías2019-07-23T20:26:17Z2019-07-23T20:26:17Z2018TESIS M798_Sulhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3264Los temas de investigación que se han desarrollado en la presente tesis están dirigidos a las operaciones unitarias de optimización referidos a parámetros de perforación y voladura mediante la voladura controlada en La Compañía Minera Poderosa S.A.; tanto en labores de exploración, desarrollo, preparación y explotación, a través de modelos clásicos como Konya. Para rediseñar los parámetros de perforación y voladura se ha hecho un control estricto de cálculo de los diferentes parámetros, mejora en el paralelismo de taladros, cálculo de factor de carga, factor de potencia, cálculo de factor de avance, cálculo de factor de sobre excavación con el fin de mejorar la eficiencia de la perforación y voladura mediante voladura controlada. Los resultados alcanzados fueron óptimos. Logrando una mejora en la eficiencia de perforación de un 91.57% a un 95%. El factor de carga fue reducido de 3.41 a 2.63 kg /m3. El factor de avance de 57.02 kg/m a 44.06 kg/m. El factor de potencia fue reducido de 1.26 Kg /Ton a 0.97 Kg /Ton; Asimismo, se logró reducir el factor de sobre excavación de 15.0% a 0.0%. El avance por disparo también se mejoró de 3.36 m a 3.47m.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJOperaciones unitariasPerforaciónVoladuraLabores horizontalesExcavaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00“Optimización de operaciones unitarias de perforación y voladura mediante voladura controlada en labores horizontales en la CIA Minera Poderosa S.A.”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasTítulo profesionalIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINALTESIS M798_Sul.pdfapplication/pdf3208147https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e93c6114-ef57-4c90-8885-06064c7ba804/downloadb8283a602d3a4b3dde02f7812620a65bMD51TEXTTESIS M798_Sul.pdf.txtTESIS M798_Sul.pdf.txtExtracted texttext/plain102065https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/18266106-c87a-4eda-8785-819aa0a13b28/downloadbb1dd3ae87aed80c461c72ccd8673960MD53THUMBNAILTESIS M798_Sul.pdf.jpgTESIS M798_Sul.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4236https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/34e03308-433a-4f85-93bc-c17b2875b5f0/download5c986da5c63b89decb81154f522cd9deMD54UNSCH/3264oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/32642024-06-02 16:40:22.331http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Optimización de operaciones unitarias de perforación y voladura mediante voladura controlada en labores horizontales en la CIA Minera Poderosa S.A.” |
title |
“Optimización de operaciones unitarias de perforación y voladura mediante voladura controlada en labores horizontales en la CIA Minera Poderosa S.A.” |
spellingShingle |
“Optimización de operaciones unitarias de perforación y voladura mediante voladura controlada en labores horizontales en la CIA Minera Poderosa S.A.” Sulcacondor Misarayme, Jeremías Operaciones unitarias Perforación Voladura Labores horizontales Excavación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
title_short |
“Optimización de operaciones unitarias de perforación y voladura mediante voladura controlada en labores horizontales en la CIA Minera Poderosa S.A.” |
title_full |
“Optimización de operaciones unitarias de perforación y voladura mediante voladura controlada en labores horizontales en la CIA Minera Poderosa S.A.” |
title_fullStr |
“Optimización de operaciones unitarias de perforación y voladura mediante voladura controlada en labores horizontales en la CIA Minera Poderosa S.A.” |
title_full_unstemmed |
“Optimización de operaciones unitarias de perforación y voladura mediante voladura controlada en labores horizontales en la CIA Minera Poderosa S.A.” |
title_sort |
“Optimización de operaciones unitarias de perforación y voladura mediante voladura controlada en labores horizontales en la CIA Minera Poderosa S.A.” |
author |
Sulcacondor Misarayme, Jeremías |
author_facet |
Sulcacondor Misarayme, Jeremías |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gutiérrez Orozco, Niverción Hugo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sulcacondor Misarayme, Jeremías |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Operaciones unitarias Perforación Voladura Labores horizontales Excavación |
topic |
Operaciones unitarias Perforación Voladura Labores horizontales Excavación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
description |
Los temas de investigación que se han desarrollado en la presente tesis están dirigidos a las operaciones unitarias de optimización referidos a parámetros de perforación y voladura mediante la voladura controlada en La Compañía Minera Poderosa S.A.; tanto en labores de exploración, desarrollo, preparación y explotación, a través de modelos clásicos como Konya. Para rediseñar los parámetros de perforación y voladura se ha hecho un control estricto de cálculo de los diferentes parámetros, mejora en el paralelismo de taladros, cálculo de factor de carga, factor de potencia, cálculo de factor de avance, cálculo de factor de sobre excavación con el fin de mejorar la eficiencia de la perforación y voladura mediante voladura controlada. Los resultados alcanzados fueron óptimos. Logrando una mejora en la eficiencia de perforación de un 91.57% a un 95%. El factor de carga fue reducido de 3.41 a 2.63 kg /m3. El factor de avance de 57.02 kg/m a 44.06 kg/m. El factor de potencia fue reducido de 1.26 Kg /Ton a 0.97 Kg /Ton; Asimismo, se logró reducir el factor de sobre excavación de 15.0% a 0.0%. El avance por disparo también se mejoró de 3.36 m a 3.47m. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-23T20:26:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-23T20:26:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS M798_Sul |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3264 |
identifier_str_mv |
TESIS M798_Sul |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3264 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e93c6114-ef57-4c90-8885-06064c7ba804/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/18266106-c87a-4eda-8785-819aa0a13b28/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/34e03308-433a-4f85-93bc-c17b2875b5f0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b8283a602d3a4b3dde02f7812620a65b bb1dd3ae87aed80c461c72ccd8673960 5c986da5c63b89decb81154f522cd9de |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060225431076864 |
score |
13.909645 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).