La inversión pública en salud individual y su incidencia en la protección perinatal en la región Ayacucho: 2004 - 2010
Descripción del Articulo
El propósito del presente trabajo de investigación ha sido evaluar empíricamente Ia manera en que la inversión en salud individual, aplicados como parte de la política de estado influye en la protección de la salud perinatal (cobertura de controles prenatales, partos institucionales y evaluaciones p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2354 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2354 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inserción laboral Empleo Economistas Nivel de ingreso Desempleo Huamanga https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UNSJ_78403920f8bdc37710301612756d7f5d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2354 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La inversión pública en salud individual y su incidencia en la protección perinatal en la región Ayacucho: 2004 - 2010 |
| title |
La inversión pública en salud individual y su incidencia en la protección perinatal en la región Ayacucho: 2004 - 2010 |
| spellingShingle |
La inversión pública en salud individual y su incidencia en la protección perinatal en la región Ayacucho: 2004 - 2010 Espinoza Yaranga, Elmer Inserción laboral Empleo Economistas Nivel de ingreso Desempleo Huamanga https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
La inversión pública en salud individual y su incidencia en la protección perinatal en la región Ayacucho: 2004 - 2010 |
| title_full |
La inversión pública en salud individual y su incidencia en la protección perinatal en la región Ayacucho: 2004 - 2010 |
| title_fullStr |
La inversión pública en salud individual y su incidencia en la protección perinatal en la región Ayacucho: 2004 - 2010 |
| title_full_unstemmed |
La inversión pública en salud individual y su incidencia en la protección perinatal en la región Ayacucho: 2004 - 2010 |
| title_sort |
La inversión pública en salud individual y su incidencia en la protección perinatal en la región Ayacucho: 2004 - 2010 |
| author |
Espinoza Yaranga, Elmer |
| author_facet |
Espinoza Yaranga, Elmer |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Paredes Cáceres, Fortunato Edward |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Espinoza Yaranga, Elmer |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Inserción laboral Empleo Economistas Nivel de ingreso Desempleo Huamanga |
| topic |
Inserción laboral Empleo Economistas Nivel de ingreso Desempleo Huamanga https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El propósito del presente trabajo de investigación ha sido evaluar empíricamente Ia manera en que la inversión en salud individual, aplicados como parte de la política de estado influye en la protección de la salud perinatal (cobertura de controles prenatales, partos institucionales y evaluaciones postnatales). Por otro lado se evaluó el impacto de la inversión en infraestructura de salud, equipamiento biomédico y capacitación y perfeccionamiento de los recursos humanos de manera particular en el nivel de protección perinatal. Asimismo, se evaluó el nivel de eficiencia de la inversión por fuentes de financiamiento y niveles de gobierno, para determinar cual de las fuentes es la que más se utiliza en las inversiones y su nivel de eficiencia y cual de los niveles de gobierno ha invertido más en este sector y con que nivel de eficiencia. Para el logro del propósito se realizó una recopilación de datos a través de fuentes secundarias de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES Continua) del Instituto Nacional de Estadística e lnformática (INEI) y el Módulo de Seguimiento de la Ejecución Presupuestaria Diaria (Consulta Amigable) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para el periodo de análisis. El desarrollo del trabajo de investigación consta de cinco capítulos. El primer capítulo comprende el proyecto de investigación. El segundo capítulo está referido a las tendencias y características de la región Ayacucho. El tercer capítulo se refiere al análisis de la inversión pública en salud individual en ella se aborda la inversión y su eficiencia por tipo de fuentes de financiamiento y niveles de gobierno, asimismo se describió el nivel de inversión pública e inversión percápita por componentes (infraestructura de salud, equipamiento biomédico, capacitación y perfeccionamiento de recursos humanos). El cuarto capítulo se refiere a la salud perinatal, donde se aborda el nivel de cobertura de servicios de la salud en intervenciones prenatales, natales y postnatales. El quinto capítulo está referido al análisis de la incidencia de la inversión pública en salud individual en el nivel de protección perinatal, asimismo la incidencia de la inversión pública percápita en infraestructura de salud, equipamiento biomédico y capacitación y perfeccionamiento de recursos humanos sobre el nivel de protección perinatal. Finalmente el análisis de los resultados y las conclusiones a las que se ha arribado y sus respectivas recomendaciones. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-14T21:15:31Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-14T21:15:31Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Tesis E131_Esp |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2354 |
| identifier_str_mv |
Tesis E131_Esp |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2354 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0c2873da-4979-4ce5-99d4-b8e3b0b1bd2e/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/19dbe357-3af1-4bb9-bead-283c6d1a0906/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dc6257ba-7603-4fcb-8fe1-3e82a5fe3201/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
430ec656b69c985e30e42bbab00a3124 622525a71d082a70e0479d477edfed4b ee3911744caf8bf21d23394d940b5c76 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060252641624064 |
| spelling |
Paredes Cáceres, Fortunato EdwardEspinoza Yaranga, Elmer2018-12-14T21:15:31Z2018-12-14T21:15:31Z2011Tesis E131_Esphttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2354El propósito del presente trabajo de investigación ha sido evaluar empíricamente Ia manera en que la inversión en salud individual, aplicados como parte de la política de estado influye en la protección de la salud perinatal (cobertura de controles prenatales, partos institucionales y evaluaciones postnatales). Por otro lado se evaluó el impacto de la inversión en infraestructura de salud, equipamiento biomédico y capacitación y perfeccionamiento de los recursos humanos de manera particular en el nivel de protección perinatal. Asimismo, se evaluó el nivel de eficiencia de la inversión por fuentes de financiamiento y niveles de gobierno, para determinar cual de las fuentes es la que más se utiliza en las inversiones y su nivel de eficiencia y cual de los niveles de gobierno ha invertido más en este sector y con que nivel de eficiencia. Para el logro del propósito se realizó una recopilación de datos a través de fuentes secundarias de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES Continua) del Instituto Nacional de Estadística e lnformática (INEI) y el Módulo de Seguimiento de la Ejecución Presupuestaria Diaria (Consulta Amigable) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para el periodo de análisis. El desarrollo del trabajo de investigación consta de cinco capítulos. El primer capítulo comprende el proyecto de investigación. El segundo capítulo está referido a las tendencias y características de la región Ayacucho. El tercer capítulo se refiere al análisis de la inversión pública en salud individual en ella se aborda la inversión y su eficiencia por tipo de fuentes de financiamiento y niveles de gobierno, asimismo se describió el nivel de inversión pública e inversión percápita por componentes (infraestructura de salud, equipamiento biomédico, capacitación y perfeccionamiento de recursos humanos). El cuarto capítulo se refiere a la salud perinatal, donde se aborda el nivel de cobertura de servicios de la salud en intervenciones prenatales, natales y postnatales. El quinto capítulo está referido al análisis de la incidencia de la inversión pública en salud individual en el nivel de protección perinatal, asimismo la incidencia de la inversión pública percápita en infraestructura de salud, equipamiento biomédico y capacitación y perfeccionamiento de recursos humanos sobre el nivel de protección perinatal. Finalmente el análisis de los resultados y las conclusiones a las que se ha arribado y sus respectivas recomendaciones.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJInserción laboralEmpleoEconomistasNivel de ingresoDesempleoHuamangahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La inversión pública en salud individual y su incidencia en la protección perinatal en la región Ayacucho: 2004 - 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaTítulo ProfesionalEconomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contableshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411136ORIGINALTESIS E131_Esp.pdfapplication/pdf36756872https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0c2873da-4979-4ce5-99d4-b8e3b0b1bd2e/download430ec656b69c985e30e42bbab00a3124MD51TEXTTESIS E131_Esp.pdf.txtTESIS E131_Esp.pdf.txtExtracted texttext/plain101719https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/19dbe357-3af1-4bb9-bead-283c6d1a0906/download622525a71d082a70e0479d477edfed4bMD53THUMBNAILTESIS E131_Esp.pdf.jpgTESIS E131_Esp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5162https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dc6257ba-7603-4fcb-8fe1-3e82a5fe3201/downloadee3911744caf8bf21d23394d940b5c76MD54UNSCH/2354oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/23542024-06-02 17:34:02.515https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).