Factores asociados a violencia familiar en gestantes adolescentes del distrito San Juan Bautista de marzo a mayo del 2024

Descripción del Articulo

Es importante conocer los factores económicos, socioculturales y demográficos que se asocian a la violencia familiar en general y en gestantes adolescentes en particular, para implementar estrategias internas que contribuyan a aminorar y precaver los casos de violencia doméstica. El trabajo tuvo com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Janampa Huacachi, Pamela, Javier Villantoy, Melida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7015
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7015
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar
Gestantes adolescentes
Madres atendidas
Problema social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
Descripción
Sumario:Es importante conocer los factores económicos, socioculturales y demográficos que se asocian a la violencia familiar en general y en gestantes adolescentes en particular, para implementar estrategias internas que contribuyan a aminorar y precaver los casos de violencia doméstica. El trabajo tuvo como objetivo: identificar los factores asociados a violencia familiar en gestantes adolescentes del distrito de San Juan Bautista de marzo a mayo del 2024. Material y métodos: tipo de investigación: aplicada. Método de estudio: observacional, prospectivo, transversal y analítico. Población: estuvo constituida por 40 gestantes adolescentes del distrito San Juan Bautista. Resultados: la incidencia de violencia familiar en gestantes adolescentes fue de 42.5%. Se observa que del 100% (40) gestantes adolescentes del distrito de San Juan Bautista, el 35% (14) presentaron una violencia psicológica, seguido del 17.5% (7) que presentaron una violencia patrimonial, el 10% (4) presentaron violencia sexual con similitud en porcentaje con la violencia física. Conclusiones: se comprueba que los factores asociados a la violencia familiar en gestantes adolescentes fueron las relaciones familiares con un valor de p<0,05 y el machismo con un valor de p<0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).