“Implementación de un servidor como gestión y monitoreo de servicios para la red de datos en la UGEL Huamanga, 2018”

Descripción del Articulo

Las telecomunicaciones y en particular el campo de las redes de datos son áreas de constante desarrollo e innovación, en la actualidad la gran mayoría de empresas y entidades educativas utilizan redes de datos como base para sus comunicaciones y como plataforma para brindar servicios. En la UGEL Hua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Huaytalla, Omar Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3612
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3612
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servidor
Gestión
Monitoreo
Red de datos
Dispositivos
Tecnología
Virtualización
Host
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UNSJ_74acc989bb56e7ce7a2f568ed222b081
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3612
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Peralta Sotomayor, KarelFernández Huaytalla, Omar Jesús2020-02-06T16:14:05Z2020-02-06T16:14:05Z2019TESIS SIS81_Ferhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3612Las telecomunicaciones y en particular el campo de las redes de datos son áreas de constante desarrollo e innovación, en la actualidad la gran mayoría de empresas y entidades educativas utilizan redes de datos como base para sus comunicaciones y como plataforma para brindar servicios. En la UGEL Huamanga a medida que va creciendo la red de datos la carga de información que viaja a través de la red va disminuyendo, lo cual produce una gran congestión en el tráfico de tal manera que satura el ancho de banda, haciendo que el servicio sea de calidad baja y poco satisfactoria para el uso de los trabajadores que requieren una conexión eficiente. El objetivo de la presente investigación es implementar un servidor como gestión y monitoreo de dispositivos y servicios, mediante el protocolo SNMP, tecnologías de virtualización, Sistema Operativo CENTOS 7, Nethserver 7, herramientas Open Source como Ntopng, Suricata y Zabbix con la finalidad de monitorear el consumo de ancho de banda, análisis de todo el tráfico en el firewall en busca de ataques y anomalías conocidos y verificar el correcto funcionamiento de elementos de hardware y software para la red de datos. El estudio se realizó en la UGEL Huamanga, el tipo de investigación es observacional, retrospectivo, longitudinal y analítico y el nivel de investigación es aplicada. A partir de la implementación, el administrador de red podrá obtener la interfaz de graficas de la carga del CPU, el tráfico que atraviesa la red, que servicios son lo que más usan el CPU, monitorización de los recursos de un host (carga del procesador, uso de los discos, logs del sistema) en varios sistemas operativos como son los que utilizan los servidores, controlar el consumo del ancho de banda a través de túneles SSL cifrados o SSH, chequeo de servicios paralizados, reportes y estadísticas del estado cronológico de disponibilidad de servicios y hosts.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJServidorGestiónMonitoreoRed de datosDispositivosTecnologíaVirtualizaciónHosthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00“Implementación de un servidor como gestión y monitoreo de servicios para la red de datos en la UGEL Huamanga, 2018”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de SistemasTítulo profesionalIngeniería de SistemasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINALTESIS SIS81_Fer.pdfapplication/pdf6208121https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/05154166-9a97-4994-8763-9d189c373041/download239d96ed285426bedd37e28748330447MD51TEXTTESIS SIS81_Fer.pdf.txtTESIS SIS81_Fer.pdf.txtExtracted texttext/plain101689https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1672c834-9be4-453a-b8be-89b18f6fcb98/download8ea968337d34db046957b2f4a0b32af5MD53THUMBNAILTESIS SIS81_Fer.pdf.jpgTESIS SIS81_Fer.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4593https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b88de1e7-5154-4945-b2ac-79290415a85f/downloadbab8c08f0469ef19d79604e72b978344MD54UNSCH/3612oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/36122024-06-02 16:02:38.127https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Implementación de un servidor como gestión y monitoreo de servicios para la red de datos en la UGEL Huamanga, 2018”
title “Implementación de un servidor como gestión y monitoreo de servicios para la red de datos en la UGEL Huamanga, 2018”
spellingShingle “Implementación de un servidor como gestión y monitoreo de servicios para la red de datos en la UGEL Huamanga, 2018”
Fernández Huaytalla, Omar Jesús
Servidor
Gestión
Monitoreo
Red de datos
Dispositivos
Tecnología
Virtualización
Host
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short “Implementación de un servidor como gestión y monitoreo de servicios para la red de datos en la UGEL Huamanga, 2018”
title_full “Implementación de un servidor como gestión y monitoreo de servicios para la red de datos en la UGEL Huamanga, 2018”
title_fullStr “Implementación de un servidor como gestión y monitoreo de servicios para la red de datos en la UGEL Huamanga, 2018”
title_full_unstemmed “Implementación de un servidor como gestión y monitoreo de servicios para la red de datos en la UGEL Huamanga, 2018”
title_sort “Implementación de un servidor como gestión y monitoreo de servicios para la red de datos en la UGEL Huamanga, 2018”
author Fernández Huaytalla, Omar Jesús
author_facet Fernández Huaytalla, Omar Jesús
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Peralta Sotomayor, Karel
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernández Huaytalla, Omar Jesús
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Servidor
Gestión
Monitoreo
Red de datos
Dispositivos
Tecnología
Virtualización
Host
topic Servidor
Gestión
Monitoreo
Red de datos
Dispositivos
Tecnología
Virtualización
Host
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description Las telecomunicaciones y en particular el campo de las redes de datos son áreas de constante desarrollo e innovación, en la actualidad la gran mayoría de empresas y entidades educativas utilizan redes de datos como base para sus comunicaciones y como plataforma para brindar servicios. En la UGEL Huamanga a medida que va creciendo la red de datos la carga de información que viaja a través de la red va disminuyendo, lo cual produce una gran congestión en el tráfico de tal manera que satura el ancho de banda, haciendo que el servicio sea de calidad baja y poco satisfactoria para el uso de los trabajadores que requieren una conexión eficiente. El objetivo de la presente investigación es implementar un servidor como gestión y monitoreo de dispositivos y servicios, mediante el protocolo SNMP, tecnologías de virtualización, Sistema Operativo CENTOS 7, Nethserver 7, herramientas Open Source como Ntopng, Suricata y Zabbix con la finalidad de monitorear el consumo de ancho de banda, análisis de todo el tráfico en el firewall en busca de ataques y anomalías conocidos y verificar el correcto funcionamiento de elementos de hardware y software para la red de datos. El estudio se realizó en la UGEL Huamanga, el tipo de investigación es observacional, retrospectivo, longitudinal y analítico y el nivel de investigación es aplicada. A partir de la implementación, el administrador de red podrá obtener la interfaz de graficas de la carga del CPU, el tráfico que atraviesa la red, que servicios son lo que más usan el CPU, monitorización de los recursos de un host (carga del procesador, uso de los discos, logs del sistema) en varios sistemas operativos como son los que utilizan los servidores, controlar el consumo del ancho de banda a través de túneles SSL cifrados o SSH, chequeo de servicios paralizados, reportes y estadísticas del estado cronológico de disponibilidad de servicios y hosts.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-06T16:14:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-06T16:14:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS SIS81_Fer
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3612
identifier_str_mv TESIS SIS81_Fer
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3612
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/05154166-9a97-4994-8763-9d189c373041/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1672c834-9be4-453a-b8be-89b18f6fcb98/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b88de1e7-5154-4945-b2ac-79290415a85f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 239d96ed285426bedd37e28748330447
8ea968337d34db046957b2f4a0b32af5
bab8c08f0469ef19d79604e72b978344
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060201967091712
score 13.871945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).