Caracterización de la comunidad zooplanctónica de la represa Cuchoquesera, Ayacucho 2004 - 2005

Descripción del Articulo

El propósito de la siguiente investigación fue evaluar las características fisicoquímicas y zooplanctónicas de la represa Cuchoquesera con el fin de conocer la estructura comunitaria del zooplancton durante el periodo agosto 2004 a julio 2005. Se realizaron muestreos mensuales diurnos (07:00 a m. a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez Cisneros, Abraham
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1249
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1249
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caracterización
Comunidad
Zooplanctónica
Represa
Cuchoquesera
Ayacucho
2004
2005
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UNSJ_7482b2779a39e6364908b1efa91d5a83
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1249
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Gomez Cisneros, AbrahamGomez Cisneros, Abraham2016-11-03T23:13:47Z2016-11-03T23:13:47Z2007TM ER9_Gom.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1249El propósito de la siguiente investigación fue evaluar las características fisicoquímicas y zooplanctónicas de la represa Cuchoquesera con el fin de conocer la estructura comunitaria del zooplancton durante el periodo agosto 2004 a julio 2005. Se realizaron muestreos mensuales diurnos (07:00 a m. a 1:00 pm) en 04 estaciones, Entrada (E1), "transición" (E2), "embalse" (E3) y salida del agua del embalse (E4). La evaluación físico químicas del agua, se realizó utilizando el laboratorio portátil de análisis de agua modelo Hach FF2. Para el análisis del zooplancton se tomó la muestra en la columna de agua a una profundidad de 5 m. utilizando una red de zooplancton de 70 u, filtrándose 50 lt, de agua, concentrándose en 450 mi. Para el análisis cuantitativo, se trasvasó 1 ml. a la cámara de Sedgwick - Rafter. Se encontraron un total de 24 taxas pertenecientes a 11 familias, 06 órdenes y 02 clases. Se identificaron a nivel de rotíferos 6 especies, cladóceros 10 especies y copépodos 8 especies. La comunidad zooplanctónica estuvo caracterizada por un predominio en rotíferos K era te/la cuadrata y K era te/la sp., Cladoceros Oaphnia pulex, Ophania longispina, Simocephalus sp, Ceriodaphnia sp, Copépodos Mesocyclops sp, Cyplops sp. Los índices de riqueza específica, registrada fue de menor diversidad en las estaciones 1 y 4 (Entrada 1.15 bists/ind, y Salida 1.03 bist/ind), en la estación 2 y 3 mayor diversidad ("transición" 2.09 bists/ind y "embalse" 2.34 bist/ind. Se observaron diferencias no significativas en la composición del zooplancton, mínimamente podría estar relacionada con los cambios ambientales en las diferentes épocas hidrológicas.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCaracterizaciónComunidadZooplanctónicaRepresaCuchoqueseraAyacucho20042005https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Caracterización de la comunidad zooplanctónica de la represa Cuchoquesera, Ayacucho 2004 - 2005info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias con mención en Ecología y Economía de los Recursos NaturalesMaestríaCiencias BiológicasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Escuela de Postgrado. Sección de Postgrado de la Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional191027TEXTTM ER9_Gom.pdf.txtTM ER9_Gom.pdf.txtExtracted texttext/plain101809https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/31ac2eb7-0d59-4ad0-8144-dd1a1271a325/download64c99c4c77cf68f2643128cc7a8d5fc8MD53ORIGINALTM ER9_Gom.pdfapplication/pdf3430852https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/106f623b-4177-453a-9a1a-cd418e36bbf1/download6933e9d64b0b8673fb60f3bfc2176b47MD51THUMBNAILTM ER9_Gom.pdf.jpgTM ER9_Gom.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4734https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/da1f2954-00f7-447d-bc0a-3df8def41535/download3c700629463844fa9236e4489d41b4baMD54UNSCH/1249oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/12492024-06-02 14:43:45.68restrictedhttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Caracterización de la comunidad zooplanctónica de la represa Cuchoquesera, Ayacucho 2004 - 2005
title Caracterización de la comunidad zooplanctónica de la represa Cuchoquesera, Ayacucho 2004 - 2005
spellingShingle Caracterización de la comunidad zooplanctónica de la represa Cuchoquesera, Ayacucho 2004 - 2005
Gomez Cisneros, Abraham
Caracterización
Comunidad
Zooplanctónica
Represa
Cuchoquesera
Ayacucho
2004
2005
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Caracterización de la comunidad zooplanctónica de la represa Cuchoquesera, Ayacucho 2004 - 2005
title_full Caracterización de la comunidad zooplanctónica de la represa Cuchoquesera, Ayacucho 2004 - 2005
title_fullStr Caracterización de la comunidad zooplanctónica de la represa Cuchoquesera, Ayacucho 2004 - 2005
title_full_unstemmed Caracterización de la comunidad zooplanctónica de la represa Cuchoquesera, Ayacucho 2004 - 2005
title_sort Caracterización de la comunidad zooplanctónica de la represa Cuchoquesera, Ayacucho 2004 - 2005
author Gomez Cisneros, Abraham
author_facet Gomez Cisneros, Abraham
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gomez Cisneros, Abraham
dc.contributor.author.fl_str_mv Gomez Cisneros, Abraham
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Caracterización
Comunidad
Zooplanctónica
Represa
Cuchoquesera
Ayacucho
2004
2005
topic Caracterización
Comunidad
Zooplanctónica
Represa
Cuchoquesera
Ayacucho
2004
2005
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El propósito de la siguiente investigación fue evaluar las características fisicoquímicas y zooplanctónicas de la represa Cuchoquesera con el fin de conocer la estructura comunitaria del zooplancton durante el periodo agosto 2004 a julio 2005. Se realizaron muestreos mensuales diurnos (07:00 a m. a 1:00 pm) en 04 estaciones, Entrada (E1), "transición" (E2), "embalse" (E3) y salida del agua del embalse (E4). La evaluación físico químicas del agua, se realizó utilizando el laboratorio portátil de análisis de agua modelo Hach FF2. Para el análisis del zooplancton se tomó la muestra en la columna de agua a una profundidad de 5 m. utilizando una red de zooplancton de 70 u, filtrándose 50 lt, de agua, concentrándose en 450 mi. Para el análisis cuantitativo, se trasvasó 1 ml. a la cámara de Sedgwick - Rafter. Se encontraron un total de 24 taxas pertenecientes a 11 familias, 06 órdenes y 02 clases. Se identificaron a nivel de rotíferos 6 especies, cladóceros 10 especies y copépodos 8 especies. La comunidad zooplanctónica estuvo caracterizada por un predominio en rotíferos K era te/la cuadrata y K era te/la sp., Cladoceros Oaphnia pulex, Ophania longispina, Simocephalus sp, Ceriodaphnia sp, Copépodos Mesocyclops sp, Cyplops sp. Los índices de riqueza específica, registrada fue de menor diversidad en las estaciones 1 y 4 (Entrada 1.15 bists/ind, y Salida 1.03 bist/ind), en la estación 2 y 3 mayor diversidad ("transición" 2.09 bists/ind y "embalse" 2.34 bist/ind. Se observaron diferencias no significativas en la composición del zooplancton, mínimamente podría estar relacionada con los cambios ambientales en las diferentes épocas hidrológicas.
publishDate 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:13:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:13:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2007
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM ER9_Gom.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1249
identifier_str_mv TM ER9_Gom.pdf
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1249
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/31ac2eb7-0d59-4ad0-8144-dd1a1271a325/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/106f623b-4177-453a-9a1a-cd418e36bbf1/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/da1f2954-00f7-447d-bc0a-3df8def41535/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 64c99c4c77cf68f2643128cc7a8d5fc8
6933e9d64b0b8673fb60f3bfc2176b47
3c700629463844fa9236e4489d41b4ba
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060155847573504
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).