"El trabajo en la calle y su relación con la autoestima y rasgo de personalidad de niños (as) de 7 a 12 años. Mercado Nery García Zárate. Ayacucho - Perú 2011."
Descripción del Articulo
Actualmente es alarmante ver el incremento de niños (as) trabajando en las calles, ellos provienen de los grupos mas pobres, trabajan en el sector informal, tratan de sobrevivir desempeñando labores que no precisan habilidades propias de su edad; estas entorpecen en alguna medida el normal desarroll...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3562 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3562 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trabajo infantil Autoestima Personalidad Niños Salud mental Problema social Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | Actualmente es alarmante ver el incremento de niños (as) trabajando en las calles, ellos provienen de los grupos mas pobres, trabajan en el sector informal, tratan de sobrevivir desempeñando labores que no precisan habilidades propias de su edad; estas entorpecen en alguna medida el normal desarrollo de una niña o niño, afectando su aspecto emocional. Frente a esta problemática se planteó como objetivo, determinar la relación que tiene el trabajo en las calles con el nivel de autoestima y rasgo de personalidad de niños (as) trabajadores de 7 - 12 años en el mercado Nery García, distrito de Ayacucho - 2011. Los materiales y métodos de estudio fueron de tipo no experimental, aplicativo, descriptivo - transversal, correlacional. El área de estudio fue el mercado Nery García Zárate, donde se encuentran los niños y niñas que trabajan en la calle. La muestra estuvo constituida por 30 niñas y niños. La técnica de recolección de datos fue la entrevista, como instrumento la guía de entrevista estructurada, los test de autoestima, rasgos de personalidad y la observación. Los resultados de la investigación arrojaron que del 100% de niños, el 70% presenta autoestima baja y el rasgo de personalidad introvertido. En conclusión, este resultado se relaciona con la patria potestad, trato familiar, trato laboral, motivo de trabajo, tipo de trabajo, número de horas y tiempo en el trabajo; corroborando la hipótesis planteada en la investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).