Disponibilidad hídrica con el uso de World Clim para la microcuenca de Chaupihuayqu, distrito de Chiara, Huamanga - Ayacucho - 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de calcular la disponibilidad hídrica en la microcuenca de Chaupihuayqu, para ello se planteó un tipo de investigación aplicada en un nivel descriptivo del diseño experimental, con el uso de la WorldClim - Climate Global Data, que es u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3715 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3715 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | World Clim Precipitación pluvial Oferta hídrica Microcuenca Caudal ecológico Meteorología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
id |
UNSJ_7453f4e4c27c332cbcee59c222250e12 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3715 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Pacori Quispe, EduardoCerda Ayala, Fidel2020-03-12T20:25:06Z2020-03-12T20:25:06Z2016TESIS IAG69_Cerhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3715El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de calcular la disponibilidad hídrica en la microcuenca de Chaupihuayqu, para ello se planteó un tipo de investigación aplicada en un nivel descriptivo del diseño experimental, con el uso de la WorldClim - Climate Global Data, que es un conjunto de capas de clima global para condiciones actuales entre los años 1950 al 2000, disponible de manera gratuita en el internet que hace posible la obtención de las variables climáticas como la precipitación media anual que fue de 850.30 mm y la temperatura media mensual de 6.79 °C, luego se generó los caudales medio mensuales para un año promedio aplicando el modelo de Lutz Scholz, obteniéndose un volumen de oferta hídrica de 6.03 MMC/año, pero estos resultados fueron comparados para ver el desempeño con respecto a los obtenidos a partir de las estaciones meteorológicas. El análisis de datos se realizó por el método de regresión y la diferencia entre los valores observados y estimados fue medida mediante el índice de confianza “c” que corresponde al producto entre el coeficiente de correlación (r) en valor absoluto por el coeficiente de exactitud, determinándose un desempeño óptimo para las precipitaciones, en cambio las temperaturas presentaron un desempeño malo. Finalmente se calculó la disponibilidad hídrica para la microcuenca de Chaupihuayqu que fue de 4.50 MMC/año teniendo en consideración el caudal ecológico reglamentado.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJWorld ClimPrecipitación pluvialOferta hídricaMicrocuencaCaudal ecológicoMeteorologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Disponibilidad hídrica con el uso de World Clim para la microcuenca de Chaupihuayqu, distrito de Chiara, Huamanga - Ayacucho - 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera AgrícolaTítulo profesionalIngeniería AgrícolaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS IAG69_Cer.pdfapplication/pdf8353020https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b63f408c-bc0a-4fa9-9ec2-7bce4b08ea28/downloadd844cde7bdec5724a2a0ae8662bdb7cdMD51TEXTTESIS IAG69_Cer.pdf.txtTESIS IAG69_Cer.pdf.txtExtracted texttext/plain103310https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e13d0dae-a0d5-4c71-a5f3-984224c08f0d/download42add9a9799f2a27c88b3da9023e2cecMD53THUMBNAILTESIS IAG69_Cer.pdf.jpgTESIS IAG69_Cer.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3741https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5c800732-3142-4eb2-9392-8ed36a4af165/download2f560b9471453358aea7b7c05282f74eMD54UNSCH/3715oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/37152024-06-02 14:21:43.652https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Disponibilidad hídrica con el uso de World Clim para la microcuenca de Chaupihuayqu, distrito de Chiara, Huamanga - Ayacucho - 2016 |
title |
Disponibilidad hídrica con el uso de World Clim para la microcuenca de Chaupihuayqu, distrito de Chiara, Huamanga - Ayacucho - 2016 |
spellingShingle |
Disponibilidad hídrica con el uso de World Clim para la microcuenca de Chaupihuayqu, distrito de Chiara, Huamanga - Ayacucho - 2016 Cerda Ayala, Fidel World Clim Precipitación pluvial Oferta hídrica Microcuenca Caudal ecológico Meteorología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
title_short |
Disponibilidad hídrica con el uso de World Clim para la microcuenca de Chaupihuayqu, distrito de Chiara, Huamanga - Ayacucho - 2016 |
title_full |
Disponibilidad hídrica con el uso de World Clim para la microcuenca de Chaupihuayqu, distrito de Chiara, Huamanga - Ayacucho - 2016 |
title_fullStr |
Disponibilidad hídrica con el uso de World Clim para la microcuenca de Chaupihuayqu, distrito de Chiara, Huamanga - Ayacucho - 2016 |
title_full_unstemmed |
Disponibilidad hídrica con el uso de World Clim para la microcuenca de Chaupihuayqu, distrito de Chiara, Huamanga - Ayacucho - 2016 |
title_sort |
Disponibilidad hídrica con el uso de World Clim para la microcuenca de Chaupihuayqu, distrito de Chiara, Huamanga - Ayacucho - 2016 |
author |
Cerda Ayala, Fidel |
author_facet |
Cerda Ayala, Fidel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pacori Quispe, Eduardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cerda Ayala, Fidel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
World Clim Precipitación pluvial Oferta hídrica Microcuenca Caudal ecológico Meteorología |
topic |
World Clim Precipitación pluvial Oferta hídrica Microcuenca Caudal ecológico Meteorología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
description |
El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de calcular la disponibilidad hídrica en la microcuenca de Chaupihuayqu, para ello se planteó un tipo de investigación aplicada en un nivel descriptivo del diseño experimental, con el uso de la WorldClim - Climate Global Data, que es un conjunto de capas de clima global para condiciones actuales entre los años 1950 al 2000, disponible de manera gratuita en el internet que hace posible la obtención de las variables climáticas como la precipitación media anual que fue de 850.30 mm y la temperatura media mensual de 6.79 °C, luego se generó los caudales medio mensuales para un año promedio aplicando el modelo de Lutz Scholz, obteniéndose un volumen de oferta hídrica de 6.03 MMC/año, pero estos resultados fueron comparados para ver el desempeño con respecto a los obtenidos a partir de las estaciones meteorológicas. El análisis de datos se realizó por el método de regresión y la diferencia entre los valores observados y estimados fue medida mediante el índice de confianza “c” que corresponde al producto entre el coeficiente de correlación (r) en valor absoluto por el coeficiente de exactitud, determinándose un desempeño óptimo para las precipitaciones, en cambio las temperaturas presentaron un desempeño malo. Finalmente se calculó la disponibilidad hídrica para la microcuenca de Chaupihuayqu que fue de 4.50 MMC/año teniendo en consideración el caudal ecológico reglamentado. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-12T20:25:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-12T20:25:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS IAG69_Cer |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3715 |
identifier_str_mv |
TESIS IAG69_Cer |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3715 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b63f408c-bc0a-4fa9-9ec2-7bce4b08ea28/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e13d0dae-a0d5-4c71-a5f3-984224c08f0d/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5c800732-3142-4eb2-9392-8ed36a4af165/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d844cde7bdec5724a2a0ae8662bdb7cd 42add9a9799f2a27c88b3da9023e2cec 2f560b9471453358aea7b7c05282f74e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060132941430784 |
score |
13.919782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).