Diagnóstico y planteamiento de soluciones al transporte público, de la ciudad de Ayacucho

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación sobre la ruta alterna para el descongestionamiento vehicular de la ciudad de Ayacucho; se justifica por que no hay estudios realizados por el estado o entidades particulares, lo que me ha encaminado a proporcionar alternativas bajo una correcta zonificación y el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hurtado García, César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2348
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2348
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Zonificación
Descongestión vehicular
Transporte público
Educación vial
Informalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UNSJ_73c73d045800530b267e5d981834d42b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2348
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Hurtado García, César2018-12-07T16:50:21Z2018-12-07T16:50:21Z2009Tesis CIV362_Hurhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2348El presente trabajo de investigación sobre la ruta alterna para el descongestionamiento vehicular de la ciudad de Ayacucho; se justifica por que no hay estudios realizados por el estado o entidades particulares, lo que me ha encaminado a proporcionar alternativas bajo una correcta zonificación y el aprovechamiento adecuado para la descongestión vehicular y mejor viabilidad. Dicho estudio se presenta un análisis ambiental y de vulnerabilidad relacionado con la red de transporte. Este análisis realizado en una fase previa a la planificación, permite evaluar los efectos más globales en el momento de elaborar las orientaciones y las elecciones estratégicas del proyecto. En los últimos años la ciudad de Ayacucho viene extendiéndose a los cuatro puntos cardinales con sus tres distritos: Carmen Alto, Jesús Nazareno y San Juan, requiriendo de planificación urbanística y en las zonas aún no pobladas, se deberá establecer vías amplias de acceso, orientando a la población sobre la preservación del derecho de vía. Asimismo corresponde jerarquizar las vías y establecer el sentido de tránsito, reordenar el servicio de transporte urbano y esencialmente el servicio de mototaxi, que ha proliferado informalmente, asi como la gestión de protección del medio ambiente. La crisis en el tránsito y transporte genera graves consecuencias como la pérdida de horas hombre, estrés en los usuarios de la vía (peatones, pasajeros y conductores), accidentes de tránsito con cuantiosas pérdidas económicas e irreparables pérdidas de vidas, desperdicio de combustibles y contaminación ambiental.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJZonificaciónDescongestión vehicularTransporte públicoEducación vialInformalidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Diagnóstico y planteamiento de soluciones al transporte público, de la ciudad de Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilTítulo ProfesionalIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINALTESIS CIV362_Hur.pdfapplication/pdf51103445https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b5a69393-cc0f-4a33-b966-834c34bff99c/download17d937452b5bcc16bc91c4b333a26d36MD51TEXTTESIS CIV362_Hur.pdf.txtTESIS CIV362_Hur.pdf.txtExtracted texttext/plain104939https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7b0bffef-cc0e-47ae-b211-f8321afd1d00/download3b8822f6c6b9c96ca43910cec79b713bMD53THUMBNAILTESIS CIV362_Hur.pdf.jpgTESIS CIV362_Hur.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4570https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/41ea2b49-a4ac-4878-88a2-c038e4229ff9/download92739bdb989999eb59017775a4b26ab7MD54UNSCH/2348oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/23482024-06-02 14:20:58.707https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diagnóstico y planteamiento de soluciones al transporte público, de la ciudad de Ayacucho
title Diagnóstico y planteamiento de soluciones al transporte público, de la ciudad de Ayacucho
spellingShingle Diagnóstico y planteamiento de soluciones al transporte público, de la ciudad de Ayacucho
Hurtado García, César
Zonificación
Descongestión vehicular
Transporte público
Educación vial
Informalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Diagnóstico y planteamiento de soluciones al transporte público, de la ciudad de Ayacucho
title_full Diagnóstico y planteamiento de soluciones al transporte público, de la ciudad de Ayacucho
title_fullStr Diagnóstico y planteamiento de soluciones al transporte público, de la ciudad de Ayacucho
title_full_unstemmed Diagnóstico y planteamiento de soluciones al transporte público, de la ciudad de Ayacucho
title_sort Diagnóstico y planteamiento de soluciones al transporte público, de la ciudad de Ayacucho
author Hurtado García, César
author_facet Hurtado García, César
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Hurtado García, César
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Zonificación
Descongestión vehicular
Transporte público
Educación vial
Informalidad
topic Zonificación
Descongestión vehicular
Transporte público
Educación vial
Informalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description El presente trabajo de investigación sobre la ruta alterna para el descongestionamiento vehicular de la ciudad de Ayacucho; se justifica por que no hay estudios realizados por el estado o entidades particulares, lo que me ha encaminado a proporcionar alternativas bajo una correcta zonificación y el aprovechamiento adecuado para la descongestión vehicular y mejor viabilidad. Dicho estudio se presenta un análisis ambiental y de vulnerabilidad relacionado con la red de transporte. Este análisis realizado en una fase previa a la planificación, permite evaluar los efectos más globales en el momento de elaborar las orientaciones y las elecciones estratégicas del proyecto. En los últimos años la ciudad de Ayacucho viene extendiéndose a los cuatro puntos cardinales con sus tres distritos: Carmen Alto, Jesús Nazareno y San Juan, requiriendo de planificación urbanística y en las zonas aún no pobladas, se deberá establecer vías amplias de acceso, orientando a la población sobre la preservación del derecho de vía. Asimismo corresponde jerarquizar las vías y establecer el sentido de tránsito, reordenar el servicio de transporte urbano y esencialmente el servicio de mototaxi, que ha proliferado informalmente, asi como la gestión de protección del medio ambiente. La crisis en el tránsito y transporte genera graves consecuencias como la pérdida de horas hombre, estrés en los usuarios de la vía (peatones, pasajeros y conductores), accidentes de tránsito con cuantiosas pérdidas económicas e irreparables pérdidas de vidas, desperdicio de combustibles y contaminación ambiental.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-07T16:50:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-07T16:50:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tesis CIV362_Hur
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2348
identifier_str_mv Tesis CIV362_Hur
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2348
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b5a69393-cc0f-4a33-b966-834c34bff99c/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7b0bffef-cc0e-47ae-b211-f8321afd1d00/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/41ea2b49-a4ac-4878-88a2-c038e4229ff9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 17d937452b5bcc16bc91c4b333a26d36
3b8822f6c6b9c96ca43910cec79b713b
92739bdb989999eb59017775a4b26ab7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060132156047360
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).