Influencia de la gestión de los sistemas de información en el diseño de estrategias del servicio de Administración tributaria (SAT) Huamanga, 2022

Descripción del Articulo

La investigación se titula "Influencia de la gestión de los sistemas de información en el diseño de estrategias del Servicio de Administración Tributaria (SAT) Huamanga" y el problema de investigación es "¿Cómo influye la gestión de los sistemas de información en el diseño de estrateg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Rupay, Juan Benoel, Espinoza Mendoza, Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7224
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7224
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNSJ_739dc73a9fb5d3079f8051336f6c5fa4
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7224
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de la gestión de los sistemas de información en el diseño de estrategias del servicio de Administración tributaria (SAT) Huamanga, 2022
title Influencia de la gestión de los sistemas de información en el diseño de estrategias del servicio de Administración tributaria (SAT) Huamanga, 2022
spellingShingle Influencia de la gestión de los sistemas de información en el diseño de estrategias del servicio de Administración tributaria (SAT) Huamanga, 2022
Quispe Rupay, Juan Benoel
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Influencia de la gestión de los sistemas de información en el diseño de estrategias del servicio de Administración tributaria (SAT) Huamanga, 2022
title_full Influencia de la gestión de los sistemas de información en el diseño de estrategias del servicio de Administración tributaria (SAT) Huamanga, 2022
title_fullStr Influencia de la gestión de los sistemas de información en el diseño de estrategias del servicio de Administración tributaria (SAT) Huamanga, 2022
title_full_unstemmed Influencia de la gestión de los sistemas de información en el diseño de estrategias del servicio de Administración tributaria (SAT) Huamanga, 2022
title_sort Influencia de la gestión de los sistemas de información en el diseño de estrategias del servicio de Administración tributaria (SAT) Huamanga, 2022
author Quispe Rupay, Juan Benoel
author_facet Quispe Rupay, Juan Benoel
Espinoza Mendoza, Lourdes
author_role author
author2 Espinoza Mendoza, Lourdes
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Hurtado, Víctor Raúl
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Rupay, Juan Benoel
Espinoza Mendoza, Lourdes
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
topic https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La investigación se titula "Influencia de la gestión de los sistemas de información en el diseño de estrategias del Servicio de Administración Tributaria (SAT) Huamanga" y el problema de investigación es "¿Cómo influye la gestión de los sistemas de información en el diseño de estrategias del SAT Huamanga -Ayacucho?". El estudio se centró en analizar cómo la gestión de los sistemas de información influye en el diseño de estrategias. Dado que se trata de un análisis conceptual, se utilizó un enfoque de investigación relacional para examinar esta conexión. Esta se encuentra basada en conceptos, variables, sucesos, etc., que se dan sin que el investigador manipule el objeto de investigación (Moreno, 2019, p. 1), con una metodología hipotético-deductivo y una población finita de 34 colaboradores. Se empleó un cuestionario como herramienta para recopilar la información necesaria para el estudio con 21 ítems aplicados a los colaboradores del SAT. Se utilizó el Alfa de Cronbach para determinar qué tan consistentes y precisas son las preguntas del cuestionario, y la escala de Likert para evaluar las alternativas de respuestas dio un resultado de 0.799, lo que indica que es confiable (alta). Se creó un análisis y aplicación para probar hipótesis generales y específicas de X² obteniendo un resultado de la hipótesis general (X²c = 53.068) > (X²t = 26.296) por lo que se acepta la HA1. Finalmente, se encontró que, al nivel de significancia de 0.05, la gestión de sistemas de información tiene un impacto significativo en el diseño de estrategias del SAT Huamanga-Ayacucho. Donde para la primera hipótesis especifica el resultado fue (X²c = 36.748) > (X²t= 26.296) por lo que se acepta la HA1; es decir; que la organización influye significativamente en los prototipos de solución, al nivel de significancia de 0.05, el resultado de la segunda hipótesis especifica fue (X²c =43.159) > (X²t=26.296) y se acepta la HA1; es decir; que la administración influye significativamente en la ideación de posibles estrategias, y el resultado de la tercera hipótesis especifica fue (X²c = 40.389) > (X²t = 26.296) por lo que se acepta la HA1; es decir; que la tecnología influye significativamente en la implementación de estrategias.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-03T14:24:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-03T14:24:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS AD210_Qui
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7224
identifier_str_mv TESIS AD210_Qui
url https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7224
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c941e168-83fa-4655-9975-65610e6ac27a/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cd27b4a6-47a5-4193-a919-9e504629ab9d/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e0fd7e83-fc32-4da4-8349-28f7d706dd64/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c17479f5-ab5b-48c8-9fae-3e0c2ef4404d/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c5b700e9-8276-49f7-bd70-39a4e153d791/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8f0eb1cb-59ac-4c6f-91eb-aa307c806457/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ebf659b9-54e3-4fe2-8e2d-bed65a89c1f0/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2ec14a8b-0ace-4f00-bdbc-2547d1a78865/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dda7e50c-ae8e-49e9-9821-1c140997e595/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5b201e7479aa2430ecde1a99ccca88b3
b88922b6f7925475eb8946d0bfd60e96
dd788849da63ad9d37d6dd2dbe305ec1
a48bcc1c406d29ce01c5acb5c7ff2876
ad2f1e0af0b3db3bb91a463a554c378c
04d425c2b8de2f0a4d093c91f4cf20e0
bef81d2b037f604a2d58de4fe398e746
3ef6f580e1a1fb42d175271c801ab0c4
792d59b7026efae7c650d9caf085017b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060159964282880
spelling Rodríguez Hurtado, Víctor RaúlQuispe Rupay, Juan BenoelEspinoza Mendoza, Lourdes2024-12-03T14:24:12Z2024-12-03T14:24:12Z2024TESIS AD210_Quihttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7224La investigación se titula "Influencia de la gestión de los sistemas de información en el diseño de estrategias del Servicio de Administración Tributaria (SAT) Huamanga" y el problema de investigación es "¿Cómo influye la gestión de los sistemas de información en el diseño de estrategias del SAT Huamanga -Ayacucho?". El estudio se centró en analizar cómo la gestión de los sistemas de información influye en el diseño de estrategias. Dado que se trata de un análisis conceptual, se utilizó un enfoque de investigación relacional para examinar esta conexión. Esta se encuentra basada en conceptos, variables, sucesos, etc., que se dan sin que el investigador manipule el objeto de investigación (Moreno, 2019, p. 1), con una metodología hipotético-deductivo y una población finita de 34 colaboradores. Se empleó un cuestionario como herramienta para recopilar la información necesaria para el estudio con 21 ítems aplicados a los colaboradores del SAT. Se utilizó el Alfa de Cronbach para determinar qué tan consistentes y precisas son las preguntas del cuestionario, y la escala de Likert para evaluar las alternativas de respuestas dio un resultado de 0.799, lo que indica que es confiable (alta). Se creó un análisis y aplicación para probar hipótesis generales y específicas de X² obteniendo un resultado de la hipótesis general (X²c = 53.068) > (X²t = 26.296) por lo que se acepta la HA1. Finalmente, se encontró que, al nivel de significancia de 0.05, la gestión de sistemas de información tiene un impacto significativo en el diseño de estrategias del SAT Huamanga-Ayacucho. Donde para la primera hipótesis especifica el resultado fue (X²c = 36.748) > (X²t= 26.296) por lo que se acepta la HA1; es decir; que la organización influye significativamente en los prototipos de solución, al nivel de significancia de 0.05, el resultado de la segunda hipótesis especifica fue (X²c =43.159) > (X²t=26.296) y se acepta la HA1; es decir; que la administración influye significativamente en la ideación de posibles estrategias, y el resultado de la tercera hipótesis especifica fue (X²c = 40.389) > (X²t = 26.296) por lo que se acepta la HA1; es decir; que la tecnología influye significativamente en la implementación de estrategias.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJInfluencia de la gestión de los sistemas de información en el diseño de estrategias del servicio de Administración tributaria (SAT) Huamanga, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04SUNEDULicenciado en AdministraciónTítulo profesionalAdministración de EmpresasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables700989594499569128217986https://orcid.org/0009-0007-9489-0647https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413056Prado Palomino, Jorge AlbertoBadajoz Ramos, Jesús AugustoHuaihua Flores, Elvis RaúlORIGINALTESIS AD210_Qui.pdfapplication/pdf6366578https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c941e168-83fa-4655-9975-65610e6ac27a/download5b201e7479aa2430ecde1a99ccca88b3MD51AUT TESIS AD210_Qui.pdfapplication/pdf515382https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cd27b4a6-47a5-4193-a919-9e504629ab9d/downloadb88922b6f7925475eb8946d0bfd60e96MD52INFO TESIS AD210_Qui.pdfapplication/pdf14943257https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e0fd7e83-fc32-4da4-8349-28f7d706dd64/downloaddd788849da63ad9d37d6dd2dbe305ec1MD53TEXTTESIS AD210_Qui.pdf.txtTESIS AD210_Qui.pdf.txtExtracted texttext/plain102060https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c17479f5-ab5b-48c8-9fae-3e0c2ef4404d/downloada48bcc1c406d29ce01c5acb5c7ff2876MD54AUT TESIS AD210_Qui.pdf.txtAUT TESIS AD210_Qui.pdf.txtExtracted texttext/plain3044https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c5b700e9-8276-49f7-bd70-39a4e153d791/downloadad2f1e0af0b3db3bb91a463a554c378cMD56INFO TESIS AD210_Qui.pdf.txtINFO TESIS AD210_Qui.pdf.txtExtracted texttext/plain2789https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8f0eb1cb-59ac-4c6f-91eb-aa307c806457/download04d425c2b8de2f0a4d093c91f4cf20e0MD58THUMBNAILTESIS AD210_Qui.pdf.jpgTESIS AD210_Qui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4900https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ebf659b9-54e3-4fe2-8e2d-bed65a89c1f0/downloadbef81d2b037f604a2d58de4fe398e746MD55AUT TESIS AD210_Qui.pdf.jpgAUT TESIS AD210_Qui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4590https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2ec14a8b-0ace-4f00-bdbc-2547d1a78865/download3ef6f580e1a1fb42d175271c801ab0c4MD57INFO TESIS AD210_Qui.pdf.jpgINFO TESIS AD210_Qui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4974https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dda7e50c-ae8e-49e9-9821-1c140997e595/download792d59b7026efae7c650d9caf085017bMD5920.500.14612/7224oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/72242024-12-03 17:36:43.148https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).