Influencia de la gestión de los sistemas de información en el diseño de estrategias del servicio de Administración tributaria (SAT) Huamanga, 2022

Descripción del Articulo

La investigación se titula "Influencia de la gestión de los sistemas de información en el diseño de estrategias del Servicio de Administración Tributaria (SAT) Huamanga" y el problema de investigación es "¿Cómo influye la gestión de los sistemas de información en el diseño de estrateg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Rupay, Juan Benoel, Espinoza Mendoza, Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7224
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7224
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación se titula "Influencia de la gestión de los sistemas de información en el diseño de estrategias del Servicio de Administración Tributaria (SAT) Huamanga" y el problema de investigación es "¿Cómo influye la gestión de los sistemas de información en el diseño de estrategias del SAT Huamanga -Ayacucho?". El estudio se centró en analizar cómo la gestión de los sistemas de información influye en el diseño de estrategias. Dado que se trata de un análisis conceptual, se utilizó un enfoque de investigación relacional para examinar esta conexión. Esta se encuentra basada en conceptos, variables, sucesos, etc., que se dan sin que el investigador manipule el objeto de investigación (Moreno, 2019, p. 1), con una metodología hipotético-deductivo y una población finita de 34 colaboradores. Se empleó un cuestionario como herramienta para recopilar la información necesaria para el estudio con 21 ítems aplicados a los colaboradores del SAT. Se utilizó el Alfa de Cronbach para determinar qué tan consistentes y precisas son las preguntas del cuestionario, y la escala de Likert para evaluar las alternativas de respuestas dio un resultado de 0.799, lo que indica que es confiable (alta). Se creó un análisis y aplicación para probar hipótesis generales y específicas de X² obteniendo un resultado de la hipótesis general (X²c = 53.068) > (X²t = 26.296) por lo que se acepta la HA1. Finalmente, se encontró que, al nivel de significancia de 0.05, la gestión de sistemas de información tiene un impacto significativo en el diseño de estrategias del SAT Huamanga-Ayacucho. Donde para la primera hipótesis especifica el resultado fue (X²c = 36.748) > (X²t= 26.296) por lo que se acepta la HA1; es decir; que la organización influye significativamente en los prototipos de solución, al nivel de significancia de 0.05, el resultado de la segunda hipótesis especifica fue (X²c =43.159) > (X²t=26.296) y se acepta la HA1; es decir; que la administración influye significativamente en la ideación de posibles estrategias, y el resultado de la tercera hipótesis especifica fue (X²c = 40.389) > (X²t = 26.296) por lo que se acepta la HA1; es decir; que la tecnología influye significativamente en la implementación de estrategias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).