Uso de fuentes proteicas de origen animal y vegetal en la dieta de engorde de patos Muscovy (Cairina moschata) a 2750 m.s.n.m. Ayacucho.

Descripción del Articulo

La investigación se llevó a cabo en el Centro Experimental Pampa del Arco de la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga (UNSCH) en la provincia de Huamanga en el departamento de Ayacucho - Perú a 2750 m.s.n.m. el tiempo de duración de la inves...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aramburú Morote, Alan Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2798
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2798
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patos muscovy
Cairina moschata
Harina de soya
Harina de pescado
Conversión alimenticia
Engorde
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSJ_72fc5bd5499d9fc28143d443c185a8fa
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2798
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Sobero Ballardo, RogelioAramburú Morote, Alan Gabriel2019-02-09T00:57:33Z2019-02-09T00:57:33Z2016TESIS MV158_Arahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2798La investigación se llevó a cabo en el Centro Experimental Pampa del Arco de la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga (UNSCH) en la provincia de Huamanga en el departamento de Ayacucho - Perú a 2750 m.s.n.m. el tiempo de duración de la investigación fue de 56 días, donde se utilizaron 30 patos hembra Muscovy (Cairina moschata) de un día de edad, los cuales se dividieron en dos tratamientos (15 animales por tratamiento), con tres repeticiones cada uno (5 animales por repetición) evaluados en las etapas de inicio, crecimiento y engorde. La metodología estadística aplicada fue el Diseño Completamente Aleatorio (DCA). Con la finalidad de evaluar la respuesta animal en relación a sus parámetros productivos de patos muscovy, con dos programas de alimentación: dieta con insumo proteico de origen vegetal - T1 (harina de soya) y dieta con insumos proteicos de origen animal más vegetal - T2 (harina de pescado más harina de soya) cuya preparación se realizó teniendo en cuenta los requerimientos nutricionales correspondientes a las etapas de producción. Los principales resultados hallados a las ocho semanas fueron: El consumo de alimentos en gramos (g) acumulado para la dieta de engorde de patos muscovy fue mayor en el T2 con un promedio total de 6208 g y el menor consumo de alimento total se dió en el T1 con 5019 g. La ganancia de peso vivo acumulado fue superior en el T2 con un promedio de 1373.0 g, seguido del T1 con un promedio de 973.0 g. El mejor índice de conversión alimenticia fue en el T2 con un índice de 4.5, seguido del T1 con un índice de 5.2. Se concluye que existe diferencias estadísticamente significativas en la ganancia de peso entre insumo proteico de origen vegetal (harina de soya) frente a insumos proteicos de origen animal y vegetal (harina de pescado y harina de soya) en la dieta de engorde de patos Muscovy (Cairina moschata).TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPatos muscovyCairina moschataHarina de soyaHarina de pescadoConversión alimenticiaEngordehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Uso de fuentes proteicas de origen animal y vegetal en la dieta de engorde de patos Muscovy (Cairina moschata) a 2750 m.s.n.m. Ayacucho.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico VeterinarioTítulo profesionalMedicina VeterinariaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS MV158_Ara.pdfapplication/pdf733361https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/46573c67-66a3-49de-a985-62d05bed716a/downloadd31c23db3dfb844539a0805f2e5ffa0cMD51TEXTTESIS MV158_Ara.pdf.txtTESIS MV158_Ara.pdf.txtExtracted texttext/plain88093https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e4ea46e4-bf83-42a9-b7f8-11a273cfabd5/download9468a11edd13ed5c88b59a90cc1f7ba1MD53THUMBNAILTESIS MV158_Ara.pdf.jpgTESIS MV158_Ara.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3945https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2dd9d971-949b-44b1-8c34-f22d7f473a19/downloadd20a79cc32a7531c23af5c59ee506f83MD54UNSCH/2798oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/27982024-06-02 14:28:46.997https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Uso de fuentes proteicas de origen animal y vegetal en la dieta de engorde de patos Muscovy (Cairina moschata) a 2750 m.s.n.m. Ayacucho.
title Uso de fuentes proteicas de origen animal y vegetal en la dieta de engorde de patos Muscovy (Cairina moschata) a 2750 m.s.n.m. Ayacucho.
spellingShingle Uso de fuentes proteicas de origen animal y vegetal en la dieta de engorde de patos Muscovy (Cairina moschata) a 2750 m.s.n.m. Ayacucho.
Aramburú Morote, Alan Gabriel
Patos muscovy
Cairina moschata
Harina de soya
Harina de pescado
Conversión alimenticia
Engorde
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Uso de fuentes proteicas de origen animal y vegetal en la dieta de engorde de patos Muscovy (Cairina moschata) a 2750 m.s.n.m. Ayacucho.
title_full Uso de fuentes proteicas de origen animal y vegetal en la dieta de engorde de patos Muscovy (Cairina moschata) a 2750 m.s.n.m. Ayacucho.
title_fullStr Uso de fuentes proteicas de origen animal y vegetal en la dieta de engorde de patos Muscovy (Cairina moschata) a 2750 m.s.n.m. Ayacucho.
title_full_unstemmed Uso de fuentes proteicas de origen animal y vegetal en la dieta de engorde de patos Muscovy (Cairina moschata) a 2750 m.s.n.m. Ayacucho.
title_sort Uso de fuentes proteicas de origen animal y vegetal en la dieta de engorde de patos Muscovy (Cairina moschata) a 2750 m.s.n.m. Ayacucho.
author Aramburú Morote, Alan Gabriel
author_facet Aramburú Morote, Alan Gabriel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sobero Ballardo, Rogelio
dc.contributor.author.fl_str_mv Aramburú Morote, Alan Gabriel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Patos muscovy
Cairina moschata
Harina de soya
Harina de pescado
Conversión alimenticia
Engorde
topic Patos muscovy
Cairina moschata
Harina de soya
Harina de pescado
Conversión alimenticia
Engorde
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description La investigación se llevó a cabo en el Centro Experimental Pampa del Arco de la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga (UNSCH) en la provincia de Huamanga en el departamento de Ayacucho - Perú a 2750 m.s.n.m. el tiempo de duración de la investigación fue de 56 días, donde se utilizaron 30 patos hembra Muscovy (Cairina moschata) de un día de edad, los cuales se dividieron en dos tratamientos (15 animales por tratamiento), con tres repeticiones cada uno (5 animales por repetición) evaluados en las etapas de inicio, crecimiento y engorde. La metodología estadística aplicada fue el Diseño Completamente Aleatorio (DCA). Con la finalidad de evaluar la respuesta animal en relación a sus parámetros productivos de patos muscovy, con dos programas de alimentación: dieta con insumo proteico de origen vegetal - T1 (harina de soya) y dieta con insumos proteicos de origen animal más vegetal - T2 (harina de pescado más harina de soya) cuya preparación se realizó teniendo en cuenta los requerimientos nutricionales correspondientes a las etapas de producción. Los principales resultados hallados a las ocho semanas fueron: El consumo de alimentos en gramos (g) acumulado para la dieta de engorde de patos muscovy fue mayor en el T2 con un promedio total de 6208 g y el menor consumo de alimento total se dió en el T1 con 5019 g. La ganancia de peso vivo acumulado fue superior en el T2 con un promedio de 1373.0 g, seguido del T1 con un promedio de 973.0 g. El mejor índice de conversión alimenticia fue en el T2 con un índice de 4.5, seguido del T1 con un índice de 5.2. Se concluye que existe diferencias estadísticamente significativas en la ganancia de peso entre insumo proteico de origen vegetal (harina de soya) frente a insumos proteicos de origen animal y vegetal (harina de pescado y harina de soya) en la dieta de engorde de patos Muscovy (Cairina moschata).
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-09T00:57:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-09T00:57:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS MV158_Ara
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2798
identifier_str_mv TESIS MV158_Ara
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2798
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/46573c67-66a3-49de-a985-62d05bed716a/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e4ea46e4-bf83-42a9-b7f8-11a273cfabd5/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2dd9d971-949b-44b1-8c34-f22d7f473a19/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d31c23db3dfb844539a0805f2e5ffa0c
9468a11edd13ed5c88b59a90cc1f7ba1
d20a79cc32a7531c23af5c59ee506f83
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060143181824000
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).