Calidad de los registros de enfermería de los servicios de cirugía, medicina y traumatología hospital Miguel Ángel Mariscal Llerena. Ayacucho 2017

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es determinar la calidad de los registros de enfermería de los servicios de cirugía, medicina y traumatología. Hospital Miguel Ángel Mariscal Llerena. Material y métodos, investigación de enfoque cuantitativo, no probabilístico, tipo aplicativo de nivel descriptivo, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coronado Prado, Katerine Yovana, Contreras Quispe, Jacqueline Haydeé
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2284
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Registros
Enfermería
Servicios
Personal de salud
Historia clínica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNSJ_721adec07a4229c0b5f66f273784c5c9
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2284
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Jara de Aronés, IrisCoronado Prado, Katerine YovanaContreras Quispe, Jacqueline Haydeé2018-12-03T21:07:12Z2018-12-03T21:07:12Z2017TESIS En703_Corhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2284El objetivo de la investigación es determinar la calidad de los registros de enfermería de los servicios de cirugía, medicina y traumatología. Hospital Miguel Ángel Mariscal Llerena. Material y métodos, investigación de enfoque cuantitativo, no probabilístico, tipo aplicativo de nivel descriptivo, diseño no experimental de corte transversal. Población de estudio fue 74 historias clínicas con registros de enfermería (nota de enfermería, kárdex y hoja de signos vitales) de los servicios de cirugía, medicina y traumatología del Hospital Miguel Ángel Mariscal Llerena. Técnica de recolección de datos fue la observación de las historias clínicas y el instrumento de recolección de datos es la ficha de cotejo. El tipo de muestreo fue no probabilístico – por conveniencia. Los resultados hallados fueron, en la evaluación global de los registros de enfermería el 64.9% presentan un registro regular, 17.6% un registro óptimo y deficiente respectivamente, siendo más crítico en el servicio de cirugía; respecto al registro de las notas de enfermería en los diferentes servicios, el 60.8% de estas, presentan un registro deficiente; con respecto al registro de kárdex el 63.5% presentan un registro óptimo y 32.4% un registro regular, finalmente respecto a las hojas de funciones vitales el 63.5% tienen un registro óptimo y 20.3% registro regular. Conclusiones: Los registros de enfermería de manera global son regulares; las notas de enfermería son deficientes; el kárdex y hojas de funciones vitales tienen un registro óptimo.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCalidadRegistrosEnfermeríaServiciosPersonal de saludHistoria clínicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Calidad de los registros de enfermería de los servicios de cirugía, medicina y traumatología hospital Miguel Ángel Mariscal Llerena. Ayacucho 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaTítulo ProfesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad Enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS En703_Cor.pdfapplication/pdf1433083https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fc8cfc78-a674-414a-8e87-d96633c85193/download6a07c203aebb2084607c15c81e4a0b64MD51TEXTTESIS En703_Cor.pdf.txtTESIS En703_Cor.pdf.txtExtracted texttext/plain101949https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/95eeabb1-bcf7-488b-a0e8-02569585250e/download27d10861b20fbdace1d23d75e4b336b9MD53THUMBNAILTESIS En703_Cor.pdf.jpgTESIS En703_Cor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4167https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c38589b7-a1a7-47b5-a24d-6a90a3d0f5d6/download703ee716e5c8b8b0c32a5cf738f0837dMD54UNSCH/2284oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/22842024-06-02 14:39:17.719https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Calidad de los registros de enfermería de los servicios de cirugía, medicina y traumatología hospital Miguel Ángel Mariscal Llerena. Ayacucho 2017
title Calidad de los registros de enfermería de los servicios de cirugía, medicina y traumatología hospital Miguel Ángel Mariscal Llerena. Ayacucho 2017
spellingShingle Calidad de los registros de enfermería de los servicios de cirugía, medicina y traumatología hospital Miguel Ángel Mariscal Llerena. Ayacucho 2017
Coronado Prado, Katerine Yovana
Calidad
Registros
Enfermería
Servicios
Personal de salud
Historia clínica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Calidad de los registros de enfermería de los servicios de cirugía, medicina y traumatología hospital Miguel Ángel Mariscal Llerena. Ayacucho 2017
title_full Calidad de los registros de enfermería de los servicios de cirugía, medicina y traumatología hospital Miguel Ángel Mariscal Llerena. Ayacucho 2017
title_fullStr Calidad de los registros de enfermería de los servicios de cirugía, medicina y traumatología hospital Miguel Ángel Mariscal Llerena. Ayacucho 2017
title_full_unstemmed Calidad de los registros de enfermería de los servicios de cirugía, medicina y traumatología hospital Miguel Ángel Mariscal Llerena. Ayacucho 2017
title_sort Calidad de los registros de enfermería de los servicios de cirugía, medicina y traumatología hospital Miguel Ángel Mariscal Llerena. Ayacucho 2017
author Coronado Prado, Katerine Yovana
author_facet Coronado Prado, Katerine Yovana
Contreras Quispe, Jacqueline Haydeé
author_role author
author2 Contreras Quispe, Jacqueline Haydeé
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jara de Aronés, Iris
dc.contributor.author.fl_str_mv Coronado Prado, Katerine Yovana
Contreras Quispe, Jacqueline Haydeé
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad
Registros
Enfermería
Servicios
Personal de salud
Historia clínica
topic Calidad
Registros
Enfermería
Servicios
Personal de salud
Historia clínica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description El objetivo de la investigación es determinar la calidad de los registros de enfermería de los servicios de cirugía, medicina y traumatología. Hospital Miguel Ángel Mariscal Llerena. Material y métodos, investigación de enfoque cuantitativo, no probabilístico, tipo aplicativo de nivel descriptivo, diseño no experimental de corte transversal. Población de estudio fue 74 historias clínicas con registros de enfermería (nota de enfermería, kárdex y hoja de signos vitales) de los servicios de cirugía, medicina y traumatología del Hospital Miguel Ángel Mariscal Llerena. Técnica de recolección de datos fue la observación de las historias clínicas y el instrumento de recolección de datos es la ficha de cotejo. El tipo de muestreo fue no probabilístico – por conveniencia. Los resultados hallados fueron, en la evaluación global de los registros de enfermería el 64.9% presentan un registro regular, 17.6% un registro óptimo y deficiente respectivamente, siendo más crítico en el servicio de cirugía; respecto al registro de las notas de enfermería en los diferentes servicios, el 60.8% de estas, presentan un registro deficiente; con respecto al registro de kárdex el 63.5% presentan un registro óptimo y 32.4% un registro regular, finalmente respecto a las hojas de funciones vitales el 63.5% tienen un registro óptimo y 20.3% registro regular. Conclusiones: Los registros de enfermería de manera global son regulares; las notas de enfermería son deficientes; el kárdex y hojas de funciones vitales tienen un registro óptimo.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-03T21:07:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-03T21:07:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS En703_Cor
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2284
identifier_str_mv TESIS En703_Cor
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2284
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fc8cfc78-a674-414a-8e87-d96633c85193/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/95eeabb1-bcf7-488b-a0e8-02569585250e/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c38589b7-a1a7-47b5-a24d-6a90a3d0f5d6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6a07c203aebb2084607c15c81e4a0b64
27d10861b20fbdace1d23d75e4b336b9
703ee716e5c8b8b0c32a5cf738f0837d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060152629493760
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).